“Premio Independencia” de la AAAS

El 9 de julio, en el autódromo “Oscar y Juan Gálvez” de Buenos Aires, la Asociación Argentina Automóviles Sport (AAAS) desarrolló su “Premio Independencia”, celebrando el 61 Aniversario de esta Institución automovilística.

La legendaria asociación contó con autos de Turismo Mejorado Histórico, Turismo Mejorado Fiat 128, Turismo Estándar Histórico y Turismo Nacional Histórico; además, vehículos encuadrados en GT1, GT2 y GT3.

A esas categorías se les sumarán las competencias de Endurance Grand Prix, Le Mans, Clásica, Lotus & Sport, Super Sport, Endurance Especial Motos y Endurance Flechas de Plata.

Por Mar del Plata, viajaron para participar, los integrantes de la “Escudería Oscar –Cacho- Fangio”, entusiastas integrantes de la marca Mercedes Benz que, con sus automóviles viajaron a la Capital Federal para participar del evento programado, en la categoría Endurance Flechas de Plata. De esta categoría participaron 50 autos Mercedes Benz.

La “Escudería Oscar –Cacho- Fangio” está integrada por Gillermo Haddad y Sra. Cristina Camaño, con Mercedes Benz 320 CDI (2007), Guillermo Cassanello y Gustavo Perea, con Mercedes Benz 500SEC (1980) y Mario Miccio junto a José María Ochoa, con otro Mercedes Benz 350SLC, ambas con motor V8.

La “Escudería Marplatense”, viajó para encontrarse con los integrantes del “Club Mercedes Benz Argentina Juan Manuel Fangio”, para sumarse al marco por los festejos del “50 Aniversario del SL y SLC 107”, a la delegación de Mar del Plata, se sumaron dos autos de la marca también, de Balcarce y Tandil. Los representantes de Tandil fueron, Miguel Corbalán y Eduardo Gorostidi con un Mercedes Benz 240 y por Balcarce, el binomio Thieri – Membridi, con otra SLC.

Pese a la cantidad de autos que reunían todas las categorías, la organización de la AAAS fue ejemplar. Desde muy temprano, los tres binomios marplatenses y los dos zonales, llegaron al Autódromo capitalino “Juan y Oscar Gálvez”, junto a otros 47 autos que tomaban parte de la prueba en su misma categoría. Tenían que cumplir con las acreditaciones, verificación técnica y los seguros personales que hay, obligatoriamente que abonar en estos casos.

La prueba estilo “endurance”, se cumpliría eligiendo, según el criterio de cada binomio, en tiempos que variaban entre 02m40s y 02m50s por vuelta, sobre un total de 11 o 12 vueltas, según los tiempos elegidos. El uso de cinturón de seguridad y casco, para piloto y navegante, es siempre obligatorio. Fundamentalmente, colocar el “trasponder” de forma obligatoria, para que se pudieran registrar los tiempos por vuelta.

La prueba inició con un “auto piloto” para concretar dos vueltas, La primera en fila india y cronometrada, para que las autoridades controlaran el normal funcionamiento de los “transponder” y la segunda de reconocimiento. En la tercera, comenzaba la prueba según estaba reglamentado.

Al finalizar, todos los integrantes se dirigieron a la pista del Helipuerto para sacar una foto grupal y participar de un homenaje a Carlos Alberto “Lole” Reutemann, dispuesto por la Asociación Argentina de Automóviles Sport (AAAS).

Mucha camaradería, como en todos estos encuentros, emociones a raudales y muchos reencuentros, con pilotos de otras épocas, amigos y un solo tema en común, “el automovilismo”.

De la “Escudería Oscar –Cacho- Fangio” de Mar del Plata, la actuación más destacada correspondió al binomio (N° 211) de Mario Miccio y José María Martínez (puesto 23 en la General), con el Mercedes Benz 350SLC. Seguidos por el binomio (N° 231) Guillermo Cassanello y Gustavo Perea (puesto 26 en la General), con Mercedes Benz 500SEC. También finalizaron la prueba, el tercer binomio de la “Escudería marpatense” (N° 250) Guillermo Haddad y Cristina Camaño (puesto 42 en la General), con el Mercedes Benz 320CDI.

El binomio tandilense, (N°204) Miguel Corbalán y Eduardo Gorostidi, finalizaron 32° en la Clasificación General con su Mercedez Benz 240 (1975).  

En el podio de la categoría “Endurance Flechas de Plata”, encontramos a: Ganadores (N°218) Germán Sarricouet y Paolo Tezza, con Mercedes Benz 280SLC (1981), segundos, (N°245) de Carlos Aguirre Kober y F. Brisanoff, con Mercedes Benz SLK 350 (2005), terceros, (N°252) Marcelo Conci e Ignacio Novo, con Mercedes Benz 280SLC (1981).

Un total de 46 autos, finalizaron la prueba, sobre un total de 50 que largaron.

Una forma diferente y muy “fierrera” de celebrar el “Día de la Independencia Argentina”, entre amigos, autos y motores. Felicitaciones a las autoridades de la Asociación Argentina de Automóviles Sport y en especial, a los integrantes del “Club Mercedes Benz de Argentina-Juan Manuel Fangio” por la invitación y este hermoso día compartido.

 

PREMIO 61 ANIVERSARIO AAAS
«PREMIO INDEPENDENCIA
«

El día soleado y una temperatura acorde hicieron del “Premio Independencia” de la AAAS un verdadero festejo patrio colmando el Autódromo Oscar y Juan Gálvez de las mejores máquinas y pilotos. Con una gran cantidad de inscriptos se llevaron a cabo las competencias de Endurance y Velocidad, incluso esta vez con la agradable presentación de la Endurance Motos que brindó un espectáculo único con casi 30 participantes en pista.

El primer rugido de motores fue para la Endurance Clásica, prueba que en su versión Libre lideró el Peugeot 205 de Leonardo Boutet, escoltado por Marcelo Carpinacci (Mazda Miata MX5) y Carlos Berisso (VW Escarabajo 1300). La modalidad Standard quedó en poder del Fiat 1500 Berlina de Gustavo Mondone que superó a Marcelo Silvoso (Auto Unión 1000 S) y a Adrián Moreno (Peugeot 504 XE), completando el podio con una excelente performance.

Con casi 50 impecables autos en pista, la Endurance Le Mans AAAS presentó como ganador al BMW M3 de Daniela Fontán, seguido de cerca por Daniel Toglia (Torino TS) y Diego Muller (Peugeot 404). Los Lotus y Sport nos deleitaron con su gran parque automotor, generando una especial atención en el público presente. En esta oportunidad el ganador resultó ser el Cobra de Ariel Giordano que no pudo ser alcanzado por los Lotus Seven de Carlos Bellón (2º) y Carlos Berisso (3º). Emocionante y atractiva fue la Gran Prix 100 Kilómetros, donde en una batalla vuelta a vuelta el primer lugar fue para Daniel Toglia.

El segundo escalón del podio lo ocupó Carlos Diez Mori (Fiat 128 CL), en tanto que Marcelo Carpinacci logró el tercer puesto en un final muy cerrado. Si de potencia y velocidad hablamos, no podemos omitir a la Endurance SuperSport que decretó como ganador a Luis Zabalo en su Ford Escort XR3. De gran carrera y a muy poca diferencia finalizaron Javier Banfi (Renault Fuego GTX 2.0) y Eduardo Mallo (BMW 325i).

Las motos también dijeron presente este Premio Independencia: 25 impecables modelos, de marcas y características para todos los gustos. La Endurance Especial Motos las exhibió en el extenso Circuito Nº 6 donde los pilotos demostraron sus habilidades y fascinaron al público en cada curva. El ganador resultó ser Ernesto Laborde con una fantástica Kawasaki Versys 1000, escoltado por Javier Banfi en su Honda Translap 600, mientras que Diego Suarez alcanzó el tercer puesto a bordo de una impactante Yamaha FJR 1300.

Por la tarde se presentaron todas las categorías de Velocidad en una única carrera de 45 minutos con un gran ritmo, luchas constantes y sobrepasos. El Turismo Europeo Histórico coronó a Julio Díaz Magallanes (BMW 2002) que supo mantener la diferencia sobre sus perseguidores Alejandro Flores (Mercedes Benz 190E) y Marcelo Gómez (BMW 320). El Turismo Mejorado Histórico “F” brindó una apasionante disputa por los primeros lugares dando como ganador a Sergio Boer (Peugeot 404) que pudo resistir los intentos de Pablo Asci (Fiat 1500 Berlina) por quitarle la primera posición. Ricardo Stuart Milne (Alfa Romeo Giulia), quien lideró en varias vueltas, ocupó el tercer lugar del podio. La versión “Light” quedó en manos del Peugeot 404 de Carlos Menéndez Behety (hijo), escoltado por Osvaldo Lateulade (Fiat 1500 Berlina) y Carlos Menéndez Behety (Peugeot 404). En tanto, en el Turismo Monomarca Histórico, el Fiat 128 ganador de la categoría fue el de Fabián Pons que realizó una carrera brillante. Carlos Berisso le brindó pelea durante toda la competición, pero se tuvo que conformar con el segundo lugar imponiéndose sobre Roberto Severiens que ocupó el último escalafón del podio.

Por: Martín ZABALZA (AAAS)

Publicado por prensaohf

Periodista y Corresponsal Naval.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: