52 Aniversario del Alunizaje de Apollo XI – Una Misión de Prestigio
Por: Oscar Filippi

El 16 de Julio de 1969 la misión Apollo XI partió con destino a la Luna impulsada por un cohete Saturno V, despegando de la plataforma LC 39A de Cabo Kennedy a las 09:32 hora local. A bordo iban tres astronautas, Neil Armstrong (comandante, 38 años), Edwin (Buzz) Aldrin (piloto del LEM, 39 años) y Michael Collins (piloto del módulo de mando, 38 años) El 20 de Julio el módulo lunar Eagle se posó sobre el Mar de la Tranquilidad (Mare Tranquilitatis) y a las 21:56 hora de Huston, Neil Armstrong fue el primer representante de la humanidad en pisar el satélite natural de la tierra.

La conquista de la Luna:
Wernher von BRAUN, proyectista y diseñador del fenomenal cohete impulsor “Saturno V” que elevó hacia el espacio exterior al tren espacial de “Apollo XI”, comentó: “… – La llegada del hombre a la Luna es el acontecimiento más importante en la evolución e historia de la humanidad desde que la vida abandonó los mares y se estableció en tierra firme. Es un triunfo del espíritu humano. El homo sapiens ha roto las cadenas que hasta ahora lo ataban al suelo de su planeta natal. Ha lanzado la primera cabeza de puente sobre otro mundo y ha abierto las puertas del espacio infinito.”

Nuestra visión:
El Presidente de los Estaos Unidos, John Fitzgeral Kennedy, a cuya iniciativa su país ingresa en la llamada “Carrera Espacial”, había argumentado a favor de esa decisión diciendo: “… – Nos esforzaremos en explorar el espacio porque en cualquier empresa que acometa la humanidad es necesario que tomen parte activa los hombres libres.”
Hace 1.800 años el filósofo griego Luciano de Samosata nos dejaba la primera formulación literaria conocida de la realización de un eterno sueño de la humanidad; la llegada de los primeros hombres a la Luna.
Mucho más reciente, pero no menos premonitoria la obra de Julio Verne, “De la Tierra a la Luna” extasió nuestra niñez con su narrativa.
Hoy nos encontramos ya a 52 años de la concreción real de ese sueño. El 20 de Julio de 1969, instalados frente a la pantalla de nuestros televisores, junto a millones de personas y desde todos los rincones de la Tierra, pudimos observar la concreción de esta empresa colosal, cuyo costo ha sido de 24 mil millones de dólares, había exigido ocho años de duros trabajos y tres astronautas habían entregado su vida para el intento (Virgil I. Grisson, Edwar H. White y Roger B. Chafee-1967). Las empresas que intervinieron se cuentan en el número de 20 mil y emplearon a 350 mil trabajadores y junto a la Administración Nacional de Aeronáutica y Espacio (NASA) de los Estaos Unidos de Norteamérica lo habían hecho posible.
Esta nota no es un homenaje a la vacuidad del hombre ni al derroche económico de una superpotencia, es simplemente un pequeño homenaje a todos los hombres de ciencia del mundo que, con su silencioso trabajo, que no sabe de fronteras ni banderas, expanden las posibilidades de vida de toda la humanidad y nos ratifican la magnificencia de Dios Nuestro Señor.
La prueba:
Como testimonio de su descenso sobre la superficie del Mar de la Tranquilidad, sobre una de las patas del tren de alunizaje del módulo Eagle (Aguila), Neil Armstrong y Edwin (Buzz) Aldrin, dejaron una placa impresa en la Luna que dice: “Aquí hombres del Planeta Tierra han hollado por primera vez el suelo lunar – Mes de Julio del Año 1969 después de Jesucristo – Hemos venido en mensaje de Paz en nombre de toda la humanidad.”
Quiera Dios que luego de estos 52 años transcurridos, con todos los avances tecnológicos que desde ese esfuerzo hoy nos benefician, aprenda el hombre a “venir en mensaje de Paz también, sobre cualquier rincón de la Tierra.” Sólo así habrá valido la pena.