Por: Asuntos Públicos de la Séptima Flota de EE. UU. (US NAVY) – 08 de septiembre de 2021

El 8 de septiembre, USS “Benfold” (DDG 65) afirmó los derechos y libertades de navegación en las Islas Spratly, de conformidad con el derecho internacional. Esta operación de libertad de navegación («FONOP») defendió los derechos, libertades y usos lícitos del mar. USS “Benfold” demostró que Mischief Reef, una elevación de marea baja en su estado natural, no tiene derecho a un mar territorial según el derecho internacional.
La declaración de la República Popular China sobre esta misión es falsa. USS «Benfold» realizó este «FONOP» de acuerdo con el derecho internacional y luego continuó realizando operaciones normales en aguas internacionales. La operación refleja nuestro compromiso de defender la libertad de navegación y los usos legales del mar como principio. Estados Unidos continuará volando, navegando y operando donde lo permita la ley internacional, como lo hizo el USS «Benfold» aquí. Nada de lo que la República Popular de China diga de otra manera nos disuadirá.

La declaración del PLA (N) es la última de una larga serie de acciones de la República Popular China para tergiversar las operaciones marítimas legales de los EE. UU. y afirmar sus reclamos marítimos excesivos e ilegítimos a expensas de sus vecinos del sudeste asiático en el Mar de China Meridional. El comportamiento de la República Popular China contrasta con la adhesión de los Estados Unidos al derecho internacional y nuestra visión de una región Indo-Pacífico libre y abierta. Todas las naciones, grandes y pequeñas, deben tener la seguridad de su soberanía, estar libres de coerción y ser capaces de buscar un crecimiento económico compatible con las reglas y normas internacionales aceptadas.
El 8 de septiembre, USS “Benfold” (DDG 65) afirmó los derechos y libertades de navegación en las Islas Spratly, de conformidad con el derecho internacional. Esta operación de libertad de navegación («FONOP») defendió los derechos, libertades y usos lícitos del mar. USS “Benfold” demostró que Mischief Reef, dentro de las 12NM de lo que llaman sus aguas Territoriales, no tiene derecho a un mar territorial según el derecho internacional.
Estados Unidos realizó «operaciones normales» dentro de las 12 millas náuticas de Mischief Reef. Según el derecho internacional, tal como se refleja en la Convención sobre el Derecho del Mar, las características como Mischief Reef que están sumergidas durante la marea alta en su estado de formación natural no tienen derecho a un mar territorial. Los esfuerzos de recuperación de tierras, instalaciones y estructuras construidas en Mischief Reef no cambian esta caracterización bajo el derecho internacional. Al participar en operaciones normales dentro de las 12 millas náuticas de Mischief Reef, Estados Unidos demostró que los barcos pueden ejercer legalmente las libertades en alta mar en esas áreas.
Las fuerzas estadounidenses realizan habitualmente declaraciones de libertad de navegación en todo el mundo. Todas nuestras operaciones están diseñadas para llevarse a cabo de acuerdo con la ley internacional y demostrar que Estados Unidos volará, navegará y operará donde lo permita la ley internacional, independientemente de la ubicación de reclamos marítimos excesivos e independientemente de los eventos actuales.
Estados Unidos defiende la libertad de navegación como principio. Las misiones del Programa de Libertad de Navegación son pacíficas y se llevan a cabo sin prejuicios a favor o en contra de ningún país en particular. Estas misiones se basan en el estado de derecho y demuestran nuestro compromiso de defender los derechos, las libertades y los usos legales del mar y el espacio aéreo garantizados a todas las naciones.
Las operaciones de libertad de navegación en el Mar de China Meridional son parte de las operaciones diarias de las fuerzas militares estadounidenses en toda la región.
El artículo en su original, en idioma inglés: https://www.navy.mil/Press-Office/News-Stories/Article/2766828/7th-fleet-conducts-freedom-of-navigation-operation/