«CENTENARIO» – ESCUELA DE AVIACION NAVAL ARGENTINA (1921 – 2021):

El Sr. Capitán de Navío, Aviación Naval de la República Oriental del Uruguay, volando a bordo de un North American T-28 «FENNEC» en sus tiempos de actividad. Egresó con la «Promoción 55» de la Escuela de Aviación Naval, de la Armada Argentina.

Por: Capitán de Navío (R) Gastón BIANCHI – Aviador Naval, Armada de la República Oriental del Uruguay.

Emotiva nota enviada por un Gran Camarada de la Aviación Naval de la Armada de la República Oriental del Uruguay, Señor Capitán de Navío (R) Gastón BIANCHI, por el “Centenario de la Escuela de Aviación Naval de la Armada Argentina”.

 “El Aviador Naval es ante todo y por doctrina, un marino al que su vocación por el vuelo lo empeña en el empleo de la Aviación para la defensa de la PATRIA en el mar” – (A.R.A)

Desde el primer vuelo efectivo en un Avro matriculado como E-6 (16 abril 1922) de los alféreces de navío Zanni y Brown hasta el presente, la matriz de una Aviación Naval centenaria ha sido testigo de la formación de innumerables tandas de jóvenes marinos que adoptaron en forma voluntaria, la Aviación de su fuerza como “forma de vida” y estilo de perpetuar las alas con su ancla guardadas en el marco del patrio pabellón.

En el aliento del aire quemado en los cilindros de los viejos Curtiss E16 sus primeras tandas no dudaron en apodarlo cariñosamente como “Kelito” por el diminuto porte, y color amarillo, que a más de uno recordaba el envoltorio del chocolate de Noel; hasta los Beechcraft T-34C “Turbomentor” con que hasta el presente tantos pilotos se ha formado en estas últimas 43 promociones…

Todos quienes también formaron parte de los imborrables recuerdos a bordo en los Stearman Pt17, Vultee, Texans y los “Taco” T-28, habiendo sido alma de esas cabinas, y vistiendo su entelado o aluminio escribieron paginas imborrables de nuestra institución que cumple su primer siglo de existencia con mucha alegría y orgullo.

Nada más justo y representativo en esta célebre efeméride dedicarle el reconocimiento para ese hogar que tanto nos dio en esta vida. Personalmente, he sido parte de una de sus singladuras por los 80, cuando estaba ya establecida en Punta Indio hacia 53 años, formando parte de la “Promoción 55” y al recordar mi arribo a ese sitio, la memoria me obsequia una avalancha de muy lindos recuerdos de mis primeros pasos como piloto.

Bajo la sombra de más de sus noventa tandas, quienes visten orgullosamente en el pecho sus alas, más los otros que en retiro las llevaremos hasta el último día de navegación (…y aún mas) nos sentimos altamente gratificados por ser parte de su gloriosa historia.

Con esas mismas alas, muchos pilotos de la marina de diversas nacionalidades hemos recorrido las partes más recónditas del globo con cualquier tipo de meteorología, y bajo los más diversas situaciones emergentes en ellas, retornando en forma segura y prolija con nuestras máquinas y tripulaciones. Un tesonero trabajo, hecho con profesionalidad y cariño a lo largo de todo este tiempo, recoge el agradecimiento de todos los alumnos que han pasado por sus aulas.

Nuestro perenne agradecimiento a cada uno de sus visionarios que hace ya cien años y hasta más, pudieron avizorar desde la cubierta del buque el altísimo valor táctico que brinda esta herramienta al servicio de su Flota.

Beechcraft T-34C “Turbomentor” de la Aviación Naval Uruguaya y Argentina, en la Base Aeronaval C.C. Carlos A. Curbelo ubicado en la Laguna del Sauce, República Oriental del Uruguay.

Nuestro reconocimiento al presidente Yrigoyen y a cada uno de los pioneros de la Aviación Naval, al Sr. CF D. José C. Gregores (primer Director de la ESAN) por el valiosísimo aporte a una Institución que hoy de pie y con otros camaradas de pie luego de un siglo saludan su obra y su memoria.

Quiera el destino y nuestro creador con el título con que cada religión desee brindarle, una larga, proficua y muy segura vida a esta Cuna de Aviadores de la Marina, y que siempre existan en ella marinos bien dispuestos a honrar en el presente y futuro, el elocuente pasado de sus pioneros y forjadores. Desde esta ribera Oriental del gran río que, siempre nos ha unido, les envío mi sincera ENHORABUENA!

¡SALUD, ESCUELA DE AVIACION NAVAL DE LA ARMADA ARGENTINA!

Publicado por prensaohf

Periodista y Corresponsal Naval.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: