
En una reunión con el presidente Vladimir V. Putin, el presidente Recep Tayyip Erdogan de Turquía dijo que «no hay camino de regreso» de los acuerdos militares turco-rusos a los que se opone Occidente.
Por: Andrew E. Kramer y Carlotta Gall – 23 de octubre de 2021 – Para: The New York Times
MOSCÚ – Las relaciones entre el presidente Recep Tayyip Erdogan y la administración Biden pueden estar deterioradas, pero el miércoles el líder turco dejó muy claro su acceso a un socio alternativo para acuerdos comerciales y militares: el presidente Vladimir V. Putin de Rusia.
En una reunión de tres horas en la ciudad turística de Sochi, Rusia, en el Mar Negro, la primera para los dos presidentes en más de un año, Putin y Erdogan discutieron acuerdos de armas, comercio y un reactor nuclear que Rusia está construyendo en Turquía.
Turquía y Rusia han sido amigos en los negocios de energía y armas y enemigos en múltiples guerras en el Medio Oriente. A través de mercenarios y apoderados, los países están en bandos opuestos en las guerras en Siria y Libia, mientras que tanto las tropas turcas como las rusas están sirviendo como fuerzas de paz en el conflicto de Nagorno-Karabaj.
MOSCOW, RUSSIA – JUNE 25 : S-400 surface-to-air missile launcher is seen at ‘ARMY-2019 International Military and Technical Forum’ in Moscow, Russia on June 25, 2019. (Photo by Sefa Karacan/Anadolu Agency/Getty Images)
Gran parte de la diplomacia de Erdogan con Rusia se interpreta como una posición negociadora, que amenaza a Estados Unidos al acercarse a Putin, pero crea distancia cuando busca algo de Washington.
En una entrevista con los editores de The New York Times la semana pasada al margen de la reunión anual de las Naciones Unidas, Erdogan rechazó las sugerencias de que había socavado a la OTAN, la principal alianza militar occidental, al comprar un sofisticado sistema de misiles ruso. Esos misiles S-400, dicen los expertos en armas, están diseñados para derribar aviones de la OTAN.
«Compramos nuestras propias armas», dijo Erdogan, afirmando que tanto el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, como el presidente Donald J. Trump habían reafirmado el derecho de Turquía a elegir proveedores de armas. Si los estadounidenses hubieran vendido a Turquía un sistema de defensa antimisiles Patriot, dijo Erdogan, «no habría tenido que comprar S-400».