Finalizó la Edición 41 del Rally del Club de Autos Antiguos de Mar del Plata

Willy Americar 1941, Categoría Post Vintage, piloto = Gustavo Perea; Navegante, Maria Flavia Schlotthauer.

Por: Oscar Filippi  

Fotos: Guillermo José y María Belén Haddad; Gustavo Perea; Juan Ignacio Escobar Tosi y otros participantes.

Un evento deportivo, cultural y de difusión turística con el que el Club de Autos Antiguos de Mar del Plata, jerarquiza la zona «Mar y Sierras» y a la Ciudad de Mar del Plata desde hace 41 Ediciones al transitar distintos caminos de la Provincia de Buenos Aires en el desarrollo de cada uno de estos Rally que habitualmente cobran carácter de competencia internacional con la participación de autos, pilotos y navegantes de países vecinos.

Realmente, no solo se gana en promoción turística de toda nuestra zona Mar y Sierra, gana también la familia automovilística recreativa de Mar del Plata y zona, dado que, esencialmente, esta 41 Edición del “Rally Mar del Plata” es una salida recreativo/deportiva, donde deben respetarse todas las normas de tránsito establecidas, sean municipales, provinciales o nacionales. Donde los grupos familiares participantes, disfrutan no solo de un paisaje espectacular que propone nuestra zona, sino y fundamentalmente, del disfrute de sus autos clásicos y/o históricos que inscriben en esta tradicional prueba. Fue así que, hemos visto matrimonios, padres con sus hijos e hijas de navegantes y en el día de hoy, aplaudiendo las habilidades conductivas de sus pilotos familiares y hasta disfrutando de acompañantes, en la tradicional prueba de «Gymkhana». Pudimos apreciar matrimonios, padres con sus hijos e hijas, y en el caso de un viejo amigo y ex compañero de Escuela y “Padrino de Confirmación”, abuelos con sus nietos.

La “Hoja de Ruta”, referencias, medición, tiempos y cronometría, estuvieron a cargo de verdaderos profesionales que, además son Campeones Zonales y Provinciales de “Regularidad”, me refiero a las personas de, Daniel Carelli y Willy Ricardo Gabriel Crippa.

Para hoy, domingo 28 estaba previsto que desde las 08.00hs, los vehículos ingresen al parque cerrado, establecido esta vez en el Aeroclub Mar del Plata, para que desde las 09.00hs comiencen con la atractiva prueba de habilidad conductiva conocida en el ambiente como “Gymkhana”. Se trata que cada piloto transite en zig-zag, entre conos, en el menor tiempo posible, un circuito construido al efecto, sobre el sector de césped especialmente cedido, luego de la línea de hangares privados.

Hoy, la posibilidad de lluvia, dio paso a un espectáculo mayor, dado que, un 30 por ciento de los participantes, pudieron hacerlo con el césped seco, pero la inevitable lluvia se hizo presente y el resto debió preveer que, en césped mojado no se tracciona igual que en seco, y doblar, tiene mayores dificultades, a la hora de transitar la hilera de conos.  

Los vehículos participantes serán categorizados según el reglamento de la Federación Argentina de Clubes de Automotores Históricos (F.A.C.H.) que establece: los Vintage, vehículos construidos entre 1919 y 1930. Post-Vintage, desde 1931 a 1945. Históricos Post-Guerra, desde 1946 hasta 1960. Contemporáneos I, desde 1961 hasta 1970, los Contemporáneos II, modelos construidos entre los años 1971 y hasta 1983 y se ha previsto la incorporación de los Contemporáneos III, desde 1983 a 1989.

En esta edición, para fomentar la inscripción de los automóviles ”vintage” y “post vintage”, la organización decidió bonificar el costo de inscripción de los mismos.

Finalizadas las pruebas previstas, a las 13.00hs del día domingo 28, estaba previsto el almuerzo de cierre y posterior entrega de premios en el Mirador Waikiki, “Salon Ala Wai”.

El epígrafe de esta foto, bien puede ser «Reunidos en una mesa bajo una misma estrella, Mercedes Benz».

Playa, mar, sierras y campo, son el escenario elegido para ésta clásica prueba organizada desde el Siglo pasado, sin necesidad de poseer carnets especiales, licencia de corredor, computadoras, o costosos y sofisticados aparatos de medición. Simplemente con un cronómetro, una lapicera, una agradable compañía, un buen auto clásico o sport, en un marco de buen gusto, amistad elegancia, placidez y cordialidad se podrá disfrutar de un excelente fin de semana deportivo.

Ford Falcon Futura 1968, vista exterior de la participación de Guillermo José Haddad.
Ford Falcon Futura 1968, vista desde el interior del recorrido del «Gymkhana», cámara María Belén Haddad.

Publicado por prensaohf

Periodista y Corresponsal Naval.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: