Repasando las fotos de 2018 – En YPRES (Bélgica) – “HILL 62” (Colina 62)

El Museo de la «Colina 62»

Visita a las trincheras de la Primera Guerra Mundial:

La “Gran Guerra” como se la conoce a la Primera Guerra Mundial, dejó una marca en la política, la economía y las vidas de los ciudadanos de Europa y el mundo, pero hoy más de 100 años después de su final, es muy difícil encontrar rastros de esta guerra en el continente europeo ya que el paso del tiempo borró la mayoría de sus campos de batalla.

Tal vez el campo de batalla mejor conservado de toda la guerra se encuentra aquí en las afueras del pueblo belga de Ypres en la región de Flandes, a unos 120 kilómetros de Bruselas.

En este santuario se encuentra una línea de trincheras en perfecto estado y nos muestra cómo, era la realidad diaria de los soldados, también un museo alberga distintos objetos recuperados de este campo de batalla y nos cuenta los distintos aspectos del desarrollo de la guerra en el frente occidental. Entre los objetos que se destacan de este museo se encuentra, una rara colección de fotografías originales en 3 dimensiones.

Este campo se conserva en su estado original gracias que, en 1919, a tan solo un año de finalizada la contienda, un granjero belga llamado Schier regresó a su tierra en una colina con vistas a la antigua ciudad medieval de Ypres, y simplemente lo dejó como estaba. Estas trincheras fueron alguna vez parte de la primera línea de defensa británica, con más de 100 años de antigüedad conservan su estado original en plenitud: un hilo de alambre de púas oxidado, cráteres llenos de agua, árboles destrozados por el fuego de artillería y un sistema de trincheras y túneles lleno de barro.

Sigue siendo de propiedad privada, de la familia de Schier, es uno de los pocos sitios en Flandes donde se puede experimentar algo del terreno real sufrido por los soldados durante la Primera Guerra Mundial. En los mapas militares británicos, se observó que la “Colina 62”, por su elevación en pies sobre el nivel del mar, era una ventaja estratégica. Para las decenas de miles de personas que vivieron y murieron aquí se conoce como “Sanctuary Wood” (Bosque Santuario). Ir allí es experimentar los horrores de la vida en las trincheras para uno mismo.

Es una experiencia estremecedora, la violencia de este conflicto armado, el primero en esencia global, sacude todos los sentidos del observador. Cuando el más preciado valor del hombre, la vida, se convierte en un simple número, cuando la crueldad impuesta inauguró los horrores de la “Guerra Química”, cuando las condiciones para sobrevivir eran ya inhumanas, nos hace decir sin temor a equívoco que; cien años después, aún ruge el silencio. La guerra sigue presente.

Memorial de la Colina 62

El Canadian Hill 62 (Sanctuary Wood) Memorial es un monumento de guerra que conmemora las acciones del Cuerpo Canadiense en la defensa de los tramos del sur del saliente de Ypres entre abril y agosto de 1916, incluidas las acciones en batalla en los cráteres de St Eloi, Hill 62, Mount Sorrel y Sanctuary Wood. Estas batallas marcaron la primera ocasión en la que las divisiones canadienses participaron en operaciones ofensivas planificadas durante la Primera Guerra Mundial. En esas acciones, los canadienses reconquistaron posiciones vitales de alto nivel que negaron a los alemanes una visión dominante de la ciudad de Ypres.

Acciones de los cráteres de San Eloi:

El 3 de abril de 1916, el Cuerpo Canadiense, incluidas las recién formadas e inexpertas 2ª y 3ª Divisiones Canadienses, fue enviado a un tramo del frente al sur de Ypres en los cráteres de St. Eloi. Allí se encontraron en un páramo, en lugares hasta la cintura en agua y barro, con seis grandes cráteres de minas y pocas defensas de trincheras bajo la vista completa de las fuerzas alemanas en terrenos más altos. Tres días después, los alemanes lanzaron una serie de ataques que se prolongaron durante diez días en un clima miserable y lluvioso durante el cual sus débiles posiciones defensivas, su escasa comprensión de la situación, su mala comunicación y su pobre liderazgo llevaron a los canadienses a abandonar varias posiciones clave a pesar de varios intentos de contraataque. En 13 días de lucha en St. Eloi, unos 1.375 canadienses se convirtieron en bajas, incluidos algunos hombres que fueron derribados por su propio fuego de artillería debido a la mala comprensión del campo de batalla. Esta sería la única derrota significativa y duradera de los canadienses de la guerra.

Batallas de Mount Sorrel, Hill 62 y Sanctuary Wood:

Después de su retirada del sector de St. Eloi, los canadienses fueron redesplegados en trincheras de primera línea a unos 4 kilómetros (2,5 millas) al Noreste, en el extremo opuesto de la misma cresta. Aquí, los Aliados todavía mantenían las alturas en la cima del Monte Acedera, la Colina 61 y la Colina 62. Una vez más, poco después de heredar sus trincheras, del 2 al 6 de junio los alemanes montaron un ataque destinado a sacar a la 3ª División Canadiense de sus posiciones en el terreno elevado. En el bombardeo más feroz que habían experimentado las tropas canadienses hasta ese momento de la guerra, secciones enteras de la trinchera fueron destruidas y los soldados que las defendían aniquilados, y muchos fueron enterrados irremediablemente vivos. Cuando los hombres fueron literalmente expulsados de sus posiciones, la 3ª División luchó desesperadamente hasta que se vio abrumada por el avance de la infantería enemiga. Los canadienses intentaron contraataques, pero los alemanes explotaron cuatro minas debajo de las líneas canadienses y renovaron su ataque nuevamente el 6 de junio y capturaron el terreno alto restante, la mayor parte de Sanctuary Wood e incluso avanzaron hacia la llanura más allá.

El recién nombrado Comandante del Cuerpo Canadiense, Teniente General Sir Julian Byng, estaba decidido a recuperar el terreno elevado en el Monte Sorrel y la Colina 62 y dio órdenes para que la 1ª División Canadiense, bajo el mando del Mayor General Arthur Currie, planificara y ejecutara el contraataque. Después de un feroz bombardeo de artillería de tres días, la infantería canadiense atacó las laderas en la oscuridad a la 1:30 am, el 13 de junio y en la batalla subsiguiente retomó las alturas perdidas entre el 2 y el 6 de junio. «El primer ataque planeado deliberadamente por los canadienses en cualquier fuerza», según la historia oficial británica, «había resultado en un éxito incondicional». Sin embargo, el costo de la victoria fue elevado; ya que en junio de 1916 los canadienses sufrieron más de 8.400 bajas. Los canadienses recuperaron sus posiciones y mantuvieron el terreno crítico que habían retomado hasta que se retiraron del sector para participar en la Batalla del Somme en agosto.

El sitio conmemorativo de Hill 62 (Sanctuary Wood) se encuentra en la cima de una colina conocida por los soldados británicos de la Gran Guerra como “Torr Top”, cuya cima se encuentra a 62 metros sobre el nivel del mar (de ahí su otro nombre ‘Hill 62’) y a unos 30 metros alrededor de la meseta circundante, que ofrece una vista clara y dominante del área circundante, incluyendo Ypres, a poco más de tres kilómetros (1,86 millas) de distancia. El punto de vista ilustra claramente la importancia estratégica de la posición y por lo tanto, la importancia del logro del Cuerpo Canadiense al arrebatarla y los territorios que la rodean al ejército alemán en junio de 1916. La entrada al monumento se encuentra al final del Canadalaan (Canada Lane) que corre hacia el sur desde la carretera N8 / Meenseweg que va de Ypres a Menen.

El parque conmemorativo se compone de una hermosa serie de tres jardines en terrazas que conducen a la ladera de la colina hasta el césped bien cuidado en la cima, donde el monumento de bloque de granito gris se encuentra en un círculo de césped en una terraza baja de losa.

La inscripción única en inglés en el costado del bloque conmemorativo central de granito dice:

«AQUÍ EN MOUNT SORREL Y EN LA LÍNEA DE HOOGE A ST. ELOI EL CUERPO CANADIENSE LUCHÓ EN LA DEFENSA DE YPRES – ABRIL – AGOSTO DE 1916».

Curiosamente, la inscripción es objetivamente incorrecta ya que el monumento se encuentra en la “Colina 62” (Hill 62), también conocida como Torr Top. El Monte Sorrel es una colina diferente que en realidad se encuentra a unos 850 metros al Sur-Sureste del monumento, y se puede ver desde el parque conmemorativo.

Publicado por prensaohf

Periodista y Corresponsal Naval.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: