
Repasando las fotos de la “Bolsa de Falaise”
La oportunidad de viajar por el Norte de Francia, para asistir en Bélgica, en la ciudad de Ypres a un “Seminario de Historia Militar por los 100 Años del Fin de la Primera Guerra Mundial”, nos permitiría también un viaje por la historia misma de la Segunda Guerra Mundial, ocasión que no podíamos desperdiciar. Tener la posibilidad de conocer las localidades de Falaise y Chambois, donde se desarrollaron las principales acciones de la famosa “Bolsa de Falaise”, era algo que no podíamos desperdiciar y hacia allí nos dirigimos.
Falaise es una ciudad de Calvados, en la región de Normandía, a 36 km al Sureste de Caen. Atravesada por el curso del Río Ante, afluente del Río Dives, su territorio se encuentra en los límites de la llanura de Caen al Norte, el Pays d’Auge al Noreste y la Suiza normanda.
La ciudad se desarrolló alrededor de su castillo erigido en el Siglo X sobre un afloramiento rocoso que domina el río y en el sitio de Guibray, al Este, donde se ha establecido un santuario desde la época merovingia.
Falaise se convierte en la capital del Ducado de Normandía a principios del segundo milenio y el estatus de la ciudad se refuerza bajo el reinado de Guillermo el Conquistador, que nació allí en 1027.
Una vez que Normandía se unió al reino de Francia en 1204, la ciudad conservó un rango de elección y hasta el Siglo XIV, sesiones del Tesoro (cuyas misiones son las de un tribunal de justicia y un tribunal de justicia de cuentas) continúan apegándose a ella.
Obtenida por Enrique IV durante las Guerras de Religión, la ciudad fue duramente golpeada en 1944 durante los bombardeos relacionados con los desembarcos del Día D y luego cuando los Aliados libraron una contraofensiva alemana allí en agosto (Batalla de la Bolsa de Falaise).
De este rico pasado, y a pesar del desarrollo industrial, Falaise ha conservado una herencia excepcional. Con alrededor de 8.500 habitantes, es un destino turístico de primer orden, ofreciendo también una amplia oferta de ocio cultural (museos) y deportivo.
Memorial de los civiles en Falaise: Este museo, que abrió sus puertas en 2016, es único en el mundo y trata de la vida y la supervivencia de los civiles franceses durante la Segunda Guerra Mundial. El peso de la ocupación y de la represión alemana, la época del mariscal Pétain y el régimen de Vichy, así como los bombardeos que condujeron a la liberación han condicionado la vida de los civiles hasta la reconstrucción.
El tema a tratar nos traslada a los dias comprendidos entre el día D +70 y el día D +75, esto quiere decir, desde el 15 de Agosto al 20 del mismo mes de 1944.
Tenemos que hablar, por lo tanto, de la Operación Lüttich.



La “Operación Lüttich”:
Esta operación es la última ofensiva importante en Normandía. Se realizó en la noche del 6 al 7 agosto de 1944, debido a la preocupación alemana por el avance extremadamente rápido de los estadounidenses en el sector de Mortain. El general Von Kluge prefirió esta fecha para el ataque, a pesar de las órdenes de Hitler, que quería que la ofensiva se hiciera al día siguiente, el 8 de agosto.
Von Kluge ordenó el inicio de la “Operación Lüttich”, cuyo objetivo es el corte de la primera línea del Ejército de EE.UU. en dos. De esta manera, los suministros aliados no podrían llegar a la mayor parte del ejército americano.
145 tanques alemanes atacaron esa madrugada aprovechando la niebla. La segunda División Panzer SS se trasladó a Avranches a una distancia de unos 10 kilómetros. Los norteamericanos decidieron contrarrestar el ataque con la 3ª Div. Blindada a sabiendas de que los tanques Sherman eran menos resistentes que los tanques alemanes Tiger, pero la ofensiva alemana tenía que ser interrumpida a toda costa.
El apoyo aéreo aliado no podía intervenir debido al mal tiempo, pero cerca del mediodía, desapareció la niebla y los cazas norteamericanos atacaron a las columnas Panzer. El despegue de los cazabombarderos estadounidenses marcó el final de la “Operación Lüttich” porque incluso antes de que los tanques Tiger pudieran llegar a la 3ª División Blindada, la Fuerza Aérea Americana (USAAF) había detenido completamente el avance alemán y cerca de 60 tanques alemanes habían sido destruidos.
Von Kluge recibió un mensaje de Hitler, quien escribió que estaba muy decepcionado con este resultado y que no entendía por qué Von Kluge no había esperado 24 horas antes de lanzar Lüttich. Pero los refuerzos que llegaron el 7 de agosto, durante la tarde se reservaron para un nuevo ataque que se lanzaría al día siguiente en el mismo lugar.
El 8 de agosto de 1944, los estadounidenses ya se encuentran en Bretaña y tienen siete divisiones, entre ellas dos divisiones blindadas, que se adjuntan al 7º Cuerpo del general Collins a luchar con el 7º ejército alemán dirigido por el General Hausser. Mientras tanto, los ejércitos canadienses y británicos avanzaban al sur de la ciudad de Caen, a Falaise.
La lucha continuó en la región de Mortain, pero la “Operación Lüttich” fue finalmente finiquitada el 10 de agosto y los estadounidenses contraatacaron para tomar el control de esta ciudad.



Operación Totalizar (Totalize Operation):
Una nueva ofensiva comenzó el 7 de agosto al Sur de Caen, la “Operación Totalizar» (Totalize Operation), encabezada por el Ejército de Canadá comandado por el General Crerar. Después de intensos bombardeos durante la noche del 7 al 8 de Agosto, en los flancos de las divisiones en torno a Mayo-sur-Orne y Fontenay, en el Oeste y La Hogue y Secqueville en el Este, cuatro divisiones, dos de ellas blindadas, atacaron hacia el acantilado a lo largo de la carretera de Caen-Falaise, mientras que los cazabombarderos atacaban las aldeas de Bretteville-sur-Laize, Haut-Mesnil, Cauvicourt y Saint-Sylvain, en el Sureste de Caen.
Al final del día, los canadienses habían avanzado casi nueve kilómetros. El 5º Ejército Panzer al mando de Eberbach fue trasladado de urgencia y regresó hacia el sur.
El 8 de agosto, la primera División Blindada Polaca estuvo involucrada en la ofensiva y atacó el flanco este de la 85ª división de infantería alemana.
La 2ª y 53ª divisiones anglo-canadienses atacaron en el Oeste a través del bosque mientras que la 4ª División Blindada Cinglais de Canadá se movía rápidamente en el camino de Caen-Falaise.
La cuarta división canadiense acorazada progresaba rápidamente y liberaba en su ruta Gouvix Urville, alcanzando el 9 de agosto de la colina 195 el pueblo de Les Estrées-la-Campagne, defendido por la 89ª División de Infantería y la 12ª división Panzer SS, quienes tenían como ventaja el apoyo del 5º Ejército Panzer de las SS al mando del General Eberbach. Los canadienses habían perdido 47 tanques de los 52 involucrados en la región de Urville.
La 1ª División Blindada Polaca, encabezada por el general Maczek avanzaba por la región Noreste de Rouvres mientras que las 49ª y 51ª divisiones de Infantería atacaban hacia la región Sur-oriental de Caen, entre Vimont y Saint-Sylvain, que estaban defendidas por soldados de la 272ª División de Infantería Alemana.
El 1º Ejército canadiense dirigido por el General Crerar continuó la “Operación Totalizar” y se acercó a la pequeña ciudad de Falaise, situada unos diez kilómetros de la línea del frente al final de la jornada. Lo hicieron a través la nueva comuna de Chambois.



Chambois es una comuna nueva francesa situada en el departamento de Eure, de la región de Normandía. Fue creada el 1° de enero de 2016, en aplicación de una resolución del prefecto de Eure del 23 de noviembre de 2015, con la unión de las comunas de Avrilly, Corneuil y Thomer-la-Sôgne, pasando a estar el ayuntamiento en la antigua comuna de Avrilly.
A solo 6 Kilómetros de Chambois, se encuentra la famosa colina 262, donde la “bolsa” se cerró oficialmente el 21 de agosto de 1944, con dos sitios: un monumento al aire libre en la cima de la colina (con vistas al vallée de la Dives y la llanura donde se desarrollaron las últimas fases de la batalla) y un Museo cerrado dedicado al Mayor General Stalisnaw Maczek, Comandante del 1er. Cuerpo de Ejército Polaco.



“La Bolsa de Falise”:
El 8 de agosto, el general Bradley señaló que el ejército alemán fue atacado por el Oeste por los EE.UU. y al Este por los británicos y los canadienses. Las fuerzas aliadas tuvieron aquí la oportunidad de rodear a sus enemigos. Bradley propuso a Eisenhower para realizar esta maniobra en Falaise. Para los aliados, era una oportunidad única para acelerar la destrucción del ejército alemán en el Oeste de Francia.
El 11 de agosto de 1944, el 15º Cuerpo del Ejército de EE.UU. avanzaba hacia Argentan. Duros combates tuvieron lugar alrededor de la ciudad de Alençon, asediado por la 2ª División Blindada francesa del General Leclerc. Los soldados franceses entraron en la ciudad tomándose un par de horas para limpiar toda la ciudad de los francotiradores alemanes. 25 kms habían sido cubiertos desde el 10 de agosto por el 15º Cuerpo General de Haislip.
Los oficiales alemanes estaban convencidos de que sólo una rápida retirada detrás del Río Sena podría ahorrar una gran parte de sus tropas y vehículos que participaron en Normandía. Pero Hitler no ordenó a sus generales abandonar sus posiciones, aunque si les dijo que lucharan hasta la muerte si era necesario. Los oficiales alemanes en Normandía, sin embargo, eran conscientes de la urgencia de la situación y decidieron evacuar a sus tropas detrás del río Sena.
Mientras tanto, el primero del ejército de Canadá dirigido por el General Crerar se unió rápidamente a la ciudad de Falaise para evitar cualquier retirada de los soldados y vehículos alemanes, como parte de la “Operación Totalizar”. En la noche del 11 de agosto, los canadienses habían avanzado casi 10 kilómetros en cinco días de operación.
La cuarta división blindada canadiense se acercó a la aldea de Potigny, ubicada al Noreste de Falaise, manteniendo intensos combates contra de la 12ª Panzer de las SS y la 89ª división de infantería. La 1ª división blindada polaca también avanzó al Sureste de la aldea de Saint-Sylvain y se detuvo por los ataques de la 85ª División de Infantería.
El 12 de agosto, en el Suroeste de Falaise, el cuerpo 15 del Ejército de EE.UU. avanzaba hacia el Norte a pesar de las numerosas escaramuzas con las divisiones Panzer de las SS. La 2ª división blindada francesa controlaba entonces la ciudad de Alençon, tuvieron lugar duras batallas desde la víspera en sus calles. Los franceses regresaron al camino y pronto entraron en Ecouche en el camino de Argentan. El 15º Cuerpo Americano logró llegar por la noche a la zona de Argentan. El 1º y 3º ejércitos de Estados Unidos habían empujado a las fuerzas alemanas cincuenta kilómetros en una semana.



El cierre de la bolsa:
La línea del frente Americano, que estaba orientada Norte-Sur el 5 de agosto, el 12 de agosto lo estará de Este a Oeste. Más al Norte, los británicos y canadienses del 1º y 2º Ejército avanzaron hacia el Sur entre las dos líneas del frente, los alemanes estaban bloqueados y sólo había una puerta de salida: El área de Falaise.
Las tropas norteamericanas y anglo-canadienses fueron a continuación, uno frente al otro, lo que plantea serios problemas para los oficiales aliados. Los alemanes, rodeados, fueron bombardeados por la artillería y los aviadores británicos y estadounidenses, causando que las dos primeras líneas permanecieran cada vez más cerca. Sin embargo, en tal situación, los aliados podían dispararse entre sí. El General Patton, comandante de la 3ª blindada, pidió al general Bradley permiso para cerrar la bolsa y unirse a los canadienses en Falaise.
Bradley estaba preocupado por los riesgos del fuego amigo y le pidió a Patton permanecer en Argentan para asegurar los alrededores. El general de tres estrellas no lo podía creer, si la bolsa de Falaise se cerraba, significaría el fin del ejército alemán en Normandía. Sin embargo, el cuartel general estadounidense fue claro y Patton tuvo que parar durante unas horas. Horas que beneficiarían a miles de soldados alemanes, que lograron llegar al río Sena.
Para los alemanes, la situación en Normandía fue catastrófica. Decenas de divisiones estaban rodeadas por los aliados. Los estadounidenses atacaron el Sur de la bolsa en tres áreas principales. Hacia el Oeste, el cuerpo 19 del 1º Ejército atacó a cuatro divisiones alemanas, incluyendo una de ellas blindada. En su flanco derecho, el 7º Cuerpo del 1º Ejército, la 2 ª división blindada francesa y el 15º Americano, avanzarían para lograr la trampa.