En «OVERLORD» – Museo Norteamericano de Normandía

Museo «Overlord» en Coleville-Sur-Mer.

Inaugurado el 5 de junio de 2013 con motivo del 69 aniversario del desembarco de Normandía, el Museo Overlord recoge una colección excepcional de vehículos y equipos militares utilizados durante la Batalla de Normandía tanto por los Aliados como por los alemanes.

Nosotros pudimos visitarlo el 7 de junio de 2015, por los 71 años del desembarco y como parte de las visitas que hicimos a todas las playas del desembarco y antes de visitar el cementerio norteamericano, como parte de las actividades dispuestas en el “Seminario de Historia Militar” que se dictó en la Universidad de Caen.

En nuestra ruta por las playas del desembarco, disponíamos de tres días para la visita, y ante la cantidad de museos y memoriales que hay en toda la región, resulta muy complicado decidir cuál visitar. El día que visitamos el cementerio americano en Colleville, nos sorprendió el día luminoso y decidimos aprovechar las buenas condiciones para visitar el muso Overlord, que se encuentra muy cerca del cementerio. La experiencia fue muy interesante. Es el último museo que ha abierto sus puertas en la zona y eso creo que se nota, por sus instalaciones, las recreaciones alrededor de los vehículos expuestos y de los escenarios. No es un museo muy extenso, pero sí muy interesante y completo. Dispone de zona de estacionamiento en el exterior, gratuito, y de una pequeña tienda a la salida del museo. Es para recomendar.

Museo Overlord:

El museo se encuentra situado muy cerca de la famosa “Omaha beach“, en la carretera D514, junto a la rotonda que da acceso al Cementerio Americano de Colleville-sur-mer. En el museo podemos ver desde el desembarco de Normandía hasta la liberación de París. Contiene artículos personales de los soldados y vehículos blindados de combate de los seis ejércitos que formaron parte de la batalla. En la actualidad cuentan con más de 35 vehículos, tanques y cañones. Sin duda como podrán ver, es una colección muy interesante, que fue recopilada durante más de medio siglo por un apasionado de estos vestigios que vivió la batalla y formó parte de la reconstrucción de esta zona de Normandía. Michel Leloup nació en 1929 en una pequeña granja familiar cerca de L’Aigle en Orne. A sus 15 años vivió la batalla de Normandía: paracaidistas cayendo del cielo, ametralladoras aéreas, lanzamiento desde el aire de panfletos, el bombardeo de L’Aigle, escuchaba la radio de Londres con una radio oculta en el interior de un barril de sidra… A principios de los años 70, Michel descubrió en un aserradero de Normandía un vehículo oruga SD KFZ 251. Se encontraba escondido bajo un montón de zarzas.

Después de haber pasado parte de su juventud trabajando en el bosque con esta máquina, decidió comprarla para restaurarla. Este fue el principio de la colección que hoy en día podemos disfrutar en el museo. En 1987, Michel Leloup expone parte de su colección en un local en Normandía, pero el local es pequeño y no se pueden exponer todas las piezas de su colección. Para resaltar mejor esta gran colección era necesaria una construcción que llegase a un público más amplio, pero desgraciadamente Michel murió en 2011 sin llegar a ver la realización del proyecto que suponía este nuevo museo.

Con un Veterano de Guerra de Normandía:

Uno de los Veteranos de Guerra de Normandía que tuve el honor de conocer y escuchar, perteneció al Regimiento Blindado de los ROYAL DRAGOON GUARDS (integrado por la 4ª y 7ª División) equipadas con Tanques SHERMAN “DD” “FIREFLY” (anfibios). Desembarcaron en la playa “GOLD”, 5 minutos antes de la hora “H”. Un total de 25.000 hombres de las Fuerzas británicas desembarcaron ese 6 de junio de 1944, para la medianoche, 400 de ellos habían perdido sus vidas en la playa. Los ROYAL DRAGOON GUARDS, lograron abrirse paso hacia el interior y a pocos kilómetros, en la localidad de Creully, hicieron contacto con la 12th SS Panzer Division Hitlerjugend. Se empeñaron en combate y tras sufrir muchas bajas, lograron poner en retirada a las fuerzas blindadas alemanas, logrando liberar la pequeña Villa de Creully. Hoy el monumento que recuerda a todos sus caídos en el escenario europeo, se levanta en esa misma localidad, al pie del Castillo que fue testigo de esa batalla nocturna de tanques y donde tuve el privilegio de estar.

Publicado por prensaohf

Periodista y Corresponsal Naval.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: