
Por: Oscar Filippi con la colaboración de “El Diario” de Balcarce
Gracias a una invitación de Oscar “Cacho” Fangio, hoy pude estar presente en el Autódromo Juan Manuel Fangio de la ciudad de Balcarce. La invitación llegó a través de un amigo común de ambos, Sergio Andrade. Llegado a la ciudad de Balcarce, pasamos a buscar a Juan Carlos, hermano de Cacho Fangio y nos dirigimos los tres, hasta el bello autódromo serrano.
El acto comenzó, tal lo previsto, a las 10:30 horas, donde se recordó cómo fue que, Juan Manuel Fangio en conjunto con el ex intendente de la ciudad de Balcarce, capitán Juan José Mare y colaboradores de renombre, decidieron realizar la obra del autódromo de Balcarce en la sierra “La Barrosa”.



En el año 1968 y luego de la trágica realización de la “Vuelta Balcarce – Lobería”, se toma la decisión de construir el autódromo. El intendente de aquel entonces, el capitán Juan José Mare, junto a su equipo y vecinos crean la comisión Pro Autódromo y convocan a Juan Manuel Fangio como asesor técnico, junto a Bernardo Duffard, amigo y socio del quíntuple, Robertson Abel Díaz, Walter Boccia, Jacinto Díaz, Norberto Mateo, Abel Nilo Fernández, Héctor Galella, Roberto Urreta, Enrique Pozo y Oscar Borselli llevaron adelante el proyecto.
Bajo la organización de la Asociación Autódromo Balcarce y con la presencia de autoridades municipales y de la Federación Regional de Automovilismo Deportivo, Sr. Oscar Milani, hijos del quíntuple, campeón del mundo de Fórmula 1, Oscar y Juan Carlos Fangio, autoridades de la Fundación Fangio, ex pilotos, integrantes del Autoclub Balcarce y público en general, se llevó a cabo el acto en conmemoración de los 50 años de la inauguración del trazado balcarceño.



Por su parte, el Intendente municipal de Balcarce, Dr. Esteban Reino, abrió el acto recordando la figura del piloto más grande que haya existido en nuestro país alegando que, “este autódromo es legado de Fangio y debemos mantenerlo con actividad constante mientras se trabaja para la vuelta de las categorías más grandes”.
Recibieron reconocimientos: Mariano Mare en memoria de su padre el ex intendente Juan José Mare, Héctor Galella y Norberto Mateos por integrar la comisión Pro Autodromo, Carlos Bianchini y Atilio Bibbó por el Autoclub Balcarce, Sergio Andrade como colaborador constante de las instituciones ligadas al automovilismo, Osvaldo Germino y Pedro Dimattia por haberse alzado con triunfos como pilotos y ser los primeros balcarceños en lograrlo en la categoría TN. Al igual que Eduardo Crovetto en la F2 Nacional y Mariano Calamante en el TC.
Fue inaugurado el 16 de enero de 1972, con una carrera de Sport Prototipo internacionales y nacionales, en la que tomó parte Oscar “Cacho” Fangio, con un “Berta Tornado”, que tendría que haber sido para Jorge Ternengo, pero el hecho que, Luis Rubén Di Palma, condujera el Berta LR, la plaza quedó libre para que la ocupara otro grande, Oscar “Cacho” Fangio.



El lugar elegido fue la sierra “La Barrosa”. El ex Intendente Mare, en su momento, contó la historia, se puso en contacto con el ingeniero José Romano Petrini, que había proyectado la construcción del autódromo «El Zonda», de San Juan. Vino a Balcarce, recorrió el lugar y elaboró luego el proyecto. También trabajó para conseguir el financiamiento de la majestuosa obra. Para ello se obtuvieron aportes de Provincia y Nación, y de más de 3.400 vecinos que lo hicieron a través de una cuota. La obra fue encarada por la Comisión Municipal Pro Autódromo.
En 1999 se modificó el trazado original y se agregó una chicana en la mitad de la recta principal, logrando que los vehículos lleguen con menos velocidad final a la primera curva, como medida de seguridad.
A principios del 2011 se reasfaltó en su totalidad por primera vez desde su apertura, gracias al apoyo del gobierno provincial.
Uno de los reconocimientos para los “pilotos de Balcarce”, fue para el piloto local Eduardo Crovetto, que debutó en Fórmula 2 en Balcarce y ganó el 24 de febrero de 1974, tripulando un “Crespi-Fiat 125”, con la preparación de Rubén Renato Aniceto Fangio (El gran “Toto” Fangio, hermano del “Chueco” de Balcarce). Eduardo Crovetto se destacó a lo largo de su trayectoria automovilística no solamente por correr con el padrinazgo de Juan Manuel Fangio, sino también, por su notable desempeño.



Uno de los más emocionados en el acto, fue “gran pelado de Balcarce”, Don Mariano Calamante quién, un 12 de octubre de 1986, con una cupé Chevrolet, logró uno de los más grandes triunfos en su propia casa y ante su público, que aún se recuerda el triunfo como, “El día que explotó La Barrosa”, recibiendo su distinción de las manos de su hijo y su nieto, allí presentes.
El Autoclub Balcarce, ha realizado más de 350 carreras, entre las Nacionales, Zonales e Internacionales, un número de competencias que, muy pocas Instituciones alcanzan, destacándose siempre, por su organización y extraordinario equipo de banderilleros. Habiendo sido siempre reconocido por todas las categorías que en este autódromo han competido.



La parte más importante para quién escribe, llegaría al finalizar el acto, gracias a la gentileza de Don Juan Carli y de Juan Duckwitz que, me permitieron abordar la Torino 380w N°3 que, corriera en Nürburgring y con la conducción del Ing. Agr. Juan Carlos Fangio, nos dimos el gusto de girar en el autódromo Balcarceño. Evidentemente, el apellido tiene su carga genética, Juan Carlos me demostró que, de manejar sabe tanto cómo de campo.