Rusia lanzó una invasión de Ucrania

HOY A LAS 06:00 HORA DE RUSIA, PUTIN EXPLICÓ LA INVASIÓN EN UCRANIA Y AMENAZA CON RESPONDER INMEDIATAMENTE’ A TODOS LOS QUE INTENTEN INTERFERIR.

El presidente ruso, Vladimir Putin, anunció el inicio de una «operación militar especial» en el Donbass, pero comenzaron las explosiones en Kiev, Jarkov y otras ciudades de Ucrania, lo que indica una invasión en toda regla desde Rusia. El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, se dirigió a los rusos directamente antes del comienzo de la guerra y volvió a pedir la paz.

El presidente ruso, Vladimir Putin, anunció el inicio de una «operación militar especial» en el Donbass. Así lo afirmó en un discurso televisado a la nación en la mañana del 24 de febrero.

“Todo el curso de los acontecimientos y el análisis de la información muestra que un enfrentamiento entre la Federación Rusa y las fuerzas nacionalistas en Ucrania es inevitable, es cuestión de tiempo”, dijo, declarando la guerra.

Putin dijo que los planes de Rusia no incluyen la ocupación de territorios ucranianos y pidió al ejército ucraniano que «deponga las armas y se vaya a casa». Agregó que Rusia buscaría «desmilitarizar y desnazificar» a Ucrania.

Casi inmediatamente después del final del discurso de Putin, comenzaron las explosiones en Kiev, Kharkov, Mariupol, Odessa y otras ciudades de Ucrania, informa la agencia de noticias UNIAN. Las instalaciones militares en todo el país fueron atacadas. Los ataques se realizan contra unidades de defensa aérea, bases aéreas y sistemas de control. Del lado de los separatistas en el Donbass también comenzaron los bombardeos. El espacio aéreo de Ucrania fue cerrado para vuelos civiles. Se ha introducido la ley marcial en el país.

“Putin desató una guerra contra Ucrania. Continúan los ataques contra ciudades ucranianas pacíficas. Esta es una guerra de conquista. Ucrania se defenderá y ganará. El mundo puede y debe detener a Putin. El momento de actuar es ahora”, tuiteó el ministro de Relaciones Exteriores de Ucrania, Dmytro Kuleba.

El Ministerio de Defensa ruso niega que estén lanzando ataques con misiles, aire o artillería contra ciudades ucranianas. El departamento afirma que los medios de destrucción de «alta precisión» inhabilitan la infraestructura militar, las instalaciones de defensa aérea, los aeródromos militares y la aviación del ejército ucraniano, y «nada amenaza a la población civil de Ucrania».

El Servicio de Fronteras de Ucrania declaró que la frontera estatal fue atacada por Rusia con el apoyo de Bielorrusia. Los ataques tienen lugar en la frontera con las regiones de Luhansk, Sumy, Kharkiv, Chernihiv y Zhytomyr.

El Ministerio de Defensa de Rusia declaró que los guardias fronterizos de Ucrania no ofrecieron resistencia a las unidades rusas, los sistemas de defensa aérea de las Fuerzas Armadas de Ucrania fueron suprimidos y la infraestructura militar de las bases aéreas de las Fuerzas Armadas de Ucrania fue desactivada.

El Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas de Ucrania informó que el 24 de febrero a las 05:00, las Fuerzas Armadas de RF comenzaron un bombardeo intensivo de unidades en el este y también lanzaron ataques con misiles y bombas en los aeropuertos de Boryspil, Ozerny, Kulbakin, Chuguev, Kramatorsk, Chernobaevka.

“Al mismo tiempo, el agresor comenzó a bombardear el territorio y los asentamientos de Ucrania a lo largo de la frontera estatal”, dice el comunicado.

La Fuerza Aérea de las Fuerzas Armadas de Ucrania, según el Estado Mayor, está repeliendo los ataques aéreos y, a las 9:00 am, derribó cinco aviones rusos y un helicóptero.

Anteriormente, los jefes de las autoproclamadas Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk se dirigieron a Vladimir Putin con una solicitud de ayuda para «repeler la agresión» de las fuerzas armadas de Ucrania. El 21 de febrero, el presidente de Rusia reconoció la soberanía de la RPD y la LPR, y con ellos se firmaron tratados de amistad.

En la noche del 24 de febrero, el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, también se dirigió a los rusos. Dijo que inició una conversación con el presidente de Rusia, pero no recibió respuesta. “Se les dice que esta llama traerá la liberación al pueblo de Ucrania. Pero el pueblo ucraniano es libre. Recuerda su pasado y construye su propio futuro. Construye, no destruye, como te dicen todos los días en la televisión”, dijo.

Zelensky enfatizó que “Ucrania en sus noticias y Ucrania en la vida real son dos países completamente diferentes” y nuevamente señaló que el objetivo principal de Ucrania es la paz y la protección de sus ciudadanos.

El secretario general de la ONU, António Guterres, se dirigió a Vladimir Putin. En una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad de la ONU sobre Ucrania, convocada por segunda vez en una semana, el jefe de la organización pidió al presidente ruso que retirara las tropas rusas (Rusia lanzó una invasión de Ucrania durante el discurso de Guterres).

“Presidente Putin: en nombre de la humanidad, devuelva sus tropas a Rusia. En nombre de la humanidad, no permitamos que estalle la peor guerra en Europa desde el cambio de siglo, con consecuencias no solo devastadoras para Ucrania, no solo trágicas para la Federación Rusa, sino con consecuencias para la economía mundial que no podemos incluso prever, en ese momento, a medida que salimos de la pandemia de COVID y tantos países en desarrollo necesitan absolutamente tener las condiciones para una recuperación que será muy, muy difícil, con altos precios del petróleo, con el fin de las exportaciones de trigo de Ucrania, y el aumento de las tasas de interés causado por la inestabilidad en los mercados internacionales”, dijo.

Publicado por prensaohf

Periodista y Corresponsal Naval.

Un comentario en “Rusia lanzó una invasión de Ucrania

  1. NO EMPEZÓ Y TERMINÓ. NO, . AUNQUE ES POSIBLE QUE SORTEE LAS SANCIONES ECONÓMICAS YA QUE SUS RECURSOS MONETARIOS ESTARÍAN EN LOS 650.000.000.000,oo de U$S DÓLARES. YA NO ASUSTAN Y PARA COMPLICAR MÁS EL ENCUENTRO DE SOLUCIONES LOS POSIBLES CASTIGOS (SANCIONES) DE LOS EUA SE VEN COMO QUE PROVIENEN DE UNA POTENCIA QUE HA COMENZADO SU DECLINACIÓN -.NADA ES PARA SIEMPRE- HABLANDO DE DECLINACIÓN, TODO APUNTA QUE EL CAMINO DE CHINA ES INVERSO, PARA 2030 SERÍA LA PRIMER POTENCIA ECONÓMICA DEL PLANETA.

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: