HOMENAJES AL TN MARCELO GUSTAVO MÁRQUEZ A 40 AÑOS DE MALVINAS

Teniente de Navío (Post Mortem) Marcelo Gustavo MÁRQUEZ, derribado sobre el Canal San Carlos, el 21 de Mayo de 1982.

Único aviador de combate residente en Mar del Plata, derribado durante el conflicto del Atlántico Sur por las Islas Malvinas.

Dado el 40 Aniversario de la recuperación de nuestras Islas Malvinas, la Delegación Mar del Plata del Instituto Aeronaval, organizó tres actos, los días 20 y 21 de Mayo, para honrar la memoria del Tenientes de Navío (Post Mortem), Marcelo Gustavo Márquez.

El día viernes 20 de Mayo, el Instituto Aeronaval, pudo cerrar una vieja deuda con el Escuela de Educación Secundaria Técnica N°3 “Domingo Faustino Sarmiento”, donde el Teniente Márquez había recibido instrucción secundaria, antes de su ingreso a la Escuela Naval Militar.

Gracias a la gestión del Ing. Luis Gáspari (ex docente del establecimiento) y el apoyo incondicional de la directora del establecimiento educativo, Ing. Andrea Tucat y de la Jefa del Área Taller, María Montoya se pudo concretar el descubrimiento de una placa que, recuerda la calidad de ex alumno del Teniente de Navío Marcelo Gustavo Márquez.

Asistieron, la Delegación Mar del Plata de Infantes de Marina, los hermanos, Claudia y Mariano Márquez, docentes, alumnos y ex docentes de la Escuela Técnica, representantes del Instituto Aeronaval y compañeros de la Promoción 103 de la Escuela Naval Militar, junto a invitados especiales.

Los alumnos de Literatura, leyeron muy sentidas palabras sobre el Conflicto Malvinas y el Jefe de la Delegación local del Instituto Aeronaval, CN VGM (RE) Daniel Alberto Marinsalta, leyó una muy emotiva alocución sobre la condición de Héroe del Teniente de Navío Márquez, ex alumno de esa prestigiosa escuela técnica de Mar del Plata.

La ceremonia cerró con la lectura de la “Oración a Nuestros Aviadores”, leída por Claudia Márquez, hermana del héroe de Malvinas.

El sábado 21 de Mayo, día en que aconteció el derribo sobre el Canal San Carlos, del Teniente de Navío (Post Mortem), Marcelo Gustavo Márquez, con la presencia de Aviadores Navales y Mecánicos, de la Tercera Escuadrilla Aeronaval de Ataque (EA33), se realizaron dos actos. Uno estrictamente militar, en la Base Naval Mar del Plata y otro en el Aeroclub Mar del Plata que, desde 1987, posee como “Guardián de Puerta”, un avión Douglas A-4Q “Skyhawk” con la matrícula (3-A-314) que identifica al Teniente Márquez, el día que fue derribado.

En la Base Naval Mar del Plata:

Una ceremonia presidida por el Sr. Comandante del Area Naval Atlántica, Contralmirante Marcelo Luis Fernández, toda su Plana Mayor, en estricta formación militar, se realizó esta ceremonia conmemorativa que, contó los integrantes, pilotos y mecánicos de la Tercera Escuadrilla Aeronaval de Caza y Ataque (EA33) a la que estaba incorporado el Teniente Márquez.

Las palabras estuvieron a cargo del Sr. Vicealmirante VGM (RE) Benito Italo Rotolo, Aviador Naval, integrante de la segunda sección reforzada que, atacó la Fragata británica HMS “Ardent” y del Presidente de la Promoción 103 de la Escuela Naval Militar, El Sr. Capitán de Navío Gustavo Ottagalli.

Junto al cenotafio que, recuerda con una placa, al Teniente de Navío Márquez, se realizaron entregas de ofrendas florales por la Armada Argentina, el Instituto Aeronaval y los integrantes de la Tercera Escuadrilla Aeronaval de Caza y Ataque.

En el Aeroclub Mar del Plata-Batán:

A las 15:00hs (hora del derribo del Teniente Márquez sobre el Canal San Carlos) dio comienzo la ceremonia, bajo el avión que, en réplica, lleva la matrícula del avíon que tripulaba el Teniente Márquez.

Asistieron todos los Aviadores Navales integrantes de aquella histórica Escuadrilla, sus mecánicos y aviadores navales residentes en Mar del Plata, socios del Aeroclub e invitados especiales.

La ceremonia fue presidida por el Jefe de la Delegación Mar del Plata, del Instituto Aeronaval, CN VGM (RE) Daniel Alberto Marinsalta.

El Jefe de la Delegación local del Instituto Aeronaval, Capitán VGM (RE) Marinsalta, leyó las palabras y un poema enviados por el Sr. Capitán de Navío (RE) Gastón Bianchi, de la Aviación Naval de la República Oriental del Uruguay, quién realizó su curso de Aviador Naval, en nuestra Escuela de Aviación Naval, egresando con la Promoción N° 55.

Los suboficiales mecánicos de la Tercera Escuadrilla Aeronaval de Caza y Ataque, descubrieron una placa alusiva a la fecha y luego, el Suboficial Mayor VGM (RE) Carlos Guardia, brindó unas muy emotivas palabras sobre el “Trabajo en Equipo” y la personalidad del Teniente Márquez en servicio.

El acto finalizó con la entrega de ofrendas florales y la Marcha de Malvinas.         

Palabras en homenaje al TN  Marcelo MARQUEZ (21 mayo 2022)

CN (R) Gastón Bianchi (Armada Nacional de la Republica Oriental del Uruguay)

Capitán de Navío (R) Aviación Naval de la República Oriental del Uruguay, Gastón BIANCHI.

Su compromiso y amor hacia lo que él dedicó su vida, le puso un día en la cabina de un avión de combate cuando su Patria reclamó su más valioso aporte; ese que nunca dudó de brindar a sabiendas de los riesgos asumidos. En su prosaica visión de los caminos, tras la traza de los pájaros marinos y seducido de luz y azul profundo, hace cuatro décadas, cumpliendo su sagrado deber Marcelo dejó la acotada sencillez de lo mundano para ingresar a la atemporal inmensidad de la memoria, solo reservada a unos pocos mortales. 

Leí hace ya tiempo que ciertas aves marinas han sido concebidas exclusivamente para el vuelo, y en ese aire, libres remontan graciosamente majestuosas distancias, insalvables para otras; que les incomoda el suelo y la infeliz inseguridad que éste les ofrece. 

Que no cambiarían su espacio sin fronteras, por la acotada vereda donde otras habitan y se mueven con lentitud y desconcierto. 

Que visitan curiosos la tierra, sintiéndose desterrados de las brisas buscando retornar al cielo lo más pronto que pueden… 

Sin duda creo que este colega, como el de mis dos queridos amigos el Chino Benítez y Coquito Miguel pertenecen a esa raza de hombres hoy custodiando en formación cerrada los confines australes más remotos que son patrimonio irrenunciable de cada noble argentino. 

En mi recuerdo y reconocimiento como al de los 648 hombres que brindaron sin retaceos ni engañifas su patrimonio más valioso en este mundo, les dedico este poema de un colega canadiense desaparecido en la 2 GM sobre los cielos europeos. Salve por siempre queridos camaradas. 

¡LAS MALVINAS FUERON, SON Y SERÁN SIEMPRE ARGENTINAS! 

North American T-28 Fennec, pilotado por el Sr. CN (R) Gastón BIANCHI.

VUELA ALTO (Poema) 

¡Oh! Me he desligado de los ásperos bordes de la Tierra y he bailado por los cielos en risueñas alas plateadas. 

He subido hacia el Sol, y me he unido a la alegría de las nubes atravesadas por su luz y he hecho cientos de cosas que no habéis soñado jamás 

He virado, me he elevado y me he balanceado allí en lo alto, en el luminoso silencio. 

Surcando el cielo, he perseguido al viento aullador y he propulsado mi ansioso avión por los infinitos confines del aire 

Allá, allá en el más alto y ardiente cielo he alcanzado fácil y elegantemente las alturas barridas por el viento donde nunca antes llegó la alondra ni el águila. 

De John Gillespie Magee Jr.

Publicado por prensaohf

Periodista y Corresponsal Naval.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: