
1982 – 14 de Junio – 2022
Por: (*) Oscar Filippi
Desde hace algunos años me viene pasando. Parece que la distancia a los hechos aferra al sentimiento. Es como si cada 1° de Mayo el alma se estremeciera. Una mezcla extraña, satisfacción y dolor, alegría y tristeza. Cada ceremonia evocativa se siente más, duele más. Es un doble sentimiento, de estar, pero alejarse. De gratitud, pero de ausencias. De años transcurridos y juventudes ausentes. Como de haber quedado detenido en una fecha de la historia que a mi generación le tocó vivir. Pero, sin embargo, los almanaques siguieron perdiendo sus meses, sus hojas acumularon ya 40 años de aquel 1° de Mayo, de aquellos 31 jóvenes años que había cumplido apenas una semana antes de esta fecha.
Aquel 1° de Mayo de 1982, nadie se acordaba del “día del trabajador”, había HOMBRES que comenzaban a morir en defensa del último espacio usurpado, a muchos los conocía personalmente, compartíamos la misma generación y la misma vocación.
La guerra se había venido encima, a muchos los había elegido la historia, 649 no regresarían jamás.
La pucha, Mayo es un mes cargado de esa doble sensación. Orgullo por lo que hicieron, por la entrega, pero de dolor por esas jóvenes ausencias. Conjunciones que se extenderán hasta el 14 de Junio por la historia pero, nos acompañan de por vida.
Son 649 hogares en los que ELLOS faltan. Son 649 HÉROES que dieron todo por esta bendita Patria. Pero son también, 649 oportunidades perdidas de continuar con sus vidas. Un simple, gracias por lo hecho, no alcanza. Lo que vino después, no fue digno de su Sacrificio, Entrega y Honor. Veo una Nación distante a su grandeza, de hombres insignificantes y pequeños que, no entendieron o supieron de su ejemplo. Solo sus pares estamos cerca, con nuestro orgullo y nuestro dolor a cuestas.
Disculpen por lo escrito, quizás sean emociones no expresadas, o reflexiones que llegan solo de puro viejo.
Alguna vez escribí que; “Quién ha compartido parte de su vida con estos hombres, fieles a su vocación y firmes ante la muerte, lleva en su alma, algo valiosísimo hacia el futuro”. Quizás esté en ello, la necesidad de escribirlo y no sea solamente, la acumulación de años y sentimientos.

(*) Oscar Héctor Filippi
Corresponsal Naval en Armada Argentina
Ha participado embarcado en los Operativos Internacionales: ATLASUR; FRATERNO; UNITAS; INTRGRACION; SAR 2000, 2002, 2004 y 2006 y MILENIUM II. Ha navegado en todas las unidades de guerra de la Armada Argentina, en unidades de superficie brasileñas, uruguayas, norteamericanas y británicas.
Ha participado de la “Etapa Charlie” a bordo del Aviso (A-6) ARA “Suboficial Castillo” en la Antártida Argentina durante la Patrulla Antártica Naval Combinada con la Armada de Chile en 2010.
Ha volado con la 1ª y 2ª Escuadrilla Aeronaval de Helicópteros, acredita muchos anavizajes en la cubierta de distintos buques. Ha realizado diez singladuras en la Fragata ARA “Libertad”. Es Submarinista Honorario, realizando cuatro cruceros (Dos en el submarino ARA “San Juan” y dos en el submarino ARA “Santa Cruz”). Ha operado con Fuerzas Especiales (APBT y APCA) de la Armada Argentina.
Con la Fuerza Aérea Argentina ha cubierto distintos operativos nacionales e internacionales.
Es investigador del Conflicto del Atlántico Sur, realizando más de 300 entrevistas a veteranos de guerra, ha publicado más de 100 artículos sobre dicha temática y disertando en más de 20 ciclos académicos sobre Malvinas.
En 2015, 2016 y 2018 fue invitado a distintas ciudades eropeas (Caen – Duxford (GB) – Saint Tropez e Ypres, Bélgica), para realizar “Seminarios de Historia Militar”, sobre la “Operación Overlord”, la “Batalla de Inglaterra” y el “Centenario del Fin de la Primera Guerra Mundial”.
Excelente artículo que ilustra una generación de hombres dignos respondiendo de todas las clases sociales que no dudaron en concurrir ante el llamado de defender su Patria a costa de sus más valioso capital si fuera necesario. Gloria eterna a cada uno de esos 649 hijos de hogares que fueron educados con el ejemplo de sus progenitores.
Me gustaLe gusta a 1 persona