Homenaje a un defensor del “Ovalo”, Eduardo “Tuqui” Casá

Eduardo «Tuqui» Casá y su gran sueño cumplido, ganar un Gran Premio de Turismo de Carretera, lo logró en 1965.

Eduardo Casá nunca quiso ser un piloto profesional. Su mayor anhelo era ganar un Gran Premio de Turismo Carretera, incluso antes que ser campeón. Lo logró en 1965 con el mítico Tractor.

Por: Prensa OHF

Eduardo Alfredo Casá nació el 17 de febrero de 1935 en Buenos Aires. Sin embargo, la mayor parte de su vida la pasó en Balcarce. Debutó en el Turismo Carretera el 16 de abril de 1961, en Vuelta de Necochea (abandonó). Corrió 119 competencias en TC, con 11 victorias, 36 podios y un Subcampeonato (1966). El 12 de octubre de 1969 en San Nicolás disputó su última carrera en Trismo Carretera (terminó 5º). Falleció el 24 de enero de 2004, a los 68 años.

Eduardo Casá formó parte de una nueva generación de pilotos que irrumpió en el TC rompiendo con el tradicional arquetipo de piloto-preparador. A partir de la década del ‘50 aparecieron muchos corredores ligados a la actividad del campo que gozaban de una buena posición económica y a quienes les picó el “bichito” de la velocidad.

Entre ellos estaban Gastón Perkins, Eduardo Rodríguez Canedo, Juan Manuel Bordeau, Carlos Menditeguy y el mismo “Tuqui”. Tenían un concepto distinto del automovilismo, más romántico que profesional. Casá se volcó al Turismo Carretera por una sugerencia de su amigo “Maneco” Bordeu.

Era considerado un buen piloto, aunque muchos decían que era un pescador. Él lo podía justificar: “Mucha gente que corre tiene la sangre caliente y quiere ganar antes de largar. Yo prefiero analizar cómo es el planteo de la carrera desde el principio…”, decía.

El famoso «Tractor» que tantas satisfacciones le dio a los hinchas del «Ovalo», conducido por Eduardo «Tuqui» Casá y preparado por «Manolo» Rodríguez.

Desde su debut hasta el final de su trayectoria corrió con Ford. Armó varios, pero se destacó con una cupé a la que llamaron el “Tractor” y con la que consiguió sus mejores resultados durante sus 9 años en el Turismo Carretera. El encargado de construirlo fue Manolo Rodríguez, el mejor preparador que tuvo Casá en toda su trayectoria.

Su mayor anhelo era ganar un Gran Premio, incluso más que ser campeón del Turismo Carretera. Finalmente lo logró el 5 de diciembre de 1965. Justamente esa fue su época más gloriosa en la categoría.

Porque ese año logró 3 victorias y terminó 3º en el campeonato detrás de los Emiliozzi y Jorge Cupeiro. En el ’66 fue 2º detrás de La Coloradita de Bordeu, y en el ‘67 volvió a ser 3º detrás de los Torino de Eduardo Copello y Héctor Gradassi.

El «Tractor II» ya modificado, con el que Eduardo «Tuqui» Casá compitió en muchas oportunidades, no llegó a los niveles del famoso «Tractor».

En 1968, ante el avance de los autos compactos, abandonó al Tractor y continuó su carrera con un Falcon Angostado con el que participó en 13 competencias. El 12 de octubre de 1969 disputó su última Final con un 5º puesto final, en la Vuelta de San Nicolás.

El famoso «Falcon Angostado» de Eduardo «Tuqui» Casá en exhibición en el Museo Fangio de Balcarce.

En 1969, Eduardo “Tuqui” Casá, compitió con la moderna categoría Sport Prototipos Argentinos, lo hizo con un FM(Martos-Fortino)-AVANTE-FORD.  Este nuevo auto hecho por Paco Martos con carrocería de Avante era similar al realizado para Jorge Cupeiro (FM-Chevrolet) a fines de 1968, y fue presentado a principios de agosto de 1969 en la concesionaria Ford Luva S.A.

Pertenecía al equipo integrado por Ricardo Bonanno y Eduardo Casá y contaba con un motor Ford V8 (F-100) provisto por la Comisión de Concesionarios.

La idea inicial era que debutara inmediatamente de ser presentado en manos de Ricardo Bonanno, pero este se encontraba afectado anímicamente por un accidente sufrido en Los Cóndores, por lo que Eduardo Casá fue el encargado de conducirlo.
Con este auto, logran participar en tres carreras de SP, logrando su mejor posición en el Autódromo de Maggiolo (Santa Fe), alcanzando el sexto lugar final.  

El Sport Prototipo Argentino de Eduardo «Tuqui» Casá, unFM(Martos-Fortino)-AVANTE-FORD (motor F-100).

Se retiró de la categoría luego de casi 9 años dejando atrás 118 carreras disputadas y 11 victorias conseguidas. Se fue con el Gran Premio que él quería y con la certeza de que había sido feliz en un auto de TC. No necesitaba más que eso.

Hoy, tres de los autos reciben de la ciudad de Balcarce, un merecido homenaje a la ciudad que durante tantos años representó, El famoso “Tractor”, el “Tractor II” y el Falcon “Angostado”, se encuentran en exhibición en el Museo Fangio, una gran oportunidad para visitar y rendir tributo a este gran referente de nuestro automovilismo nacional, Eduardo “Tuqui” Casá.

Reportaje de Alberto Hugo Cando a Juan Manuel Bordeu – Eduardo Casa – Carmelo Galbato y Pablo Facchini en 1966.

Publicado por prensaohf

Periodista y Corresponsal Naval.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: