VISITANDO LOS ESCENARIOS DE LA “BATALLA DE LAS ARDENAS”

Por: Oscar Filippi – Para: Prensa OHF

En Ypres, Bélgica: Fuimos invitados a un seminario de Historia Militar, en el año de 2018, por los “100 Años del Fin de la Primera Guerra Mundial”. Estando en ese hermoso país, no podíamos dejar de conocer la zona de las Ardenas, por su épica batalla de 1944 y especialmente la ciudad de Stabelot, corazón de las Ardenas y cuna del famoso circuito de Spa-Francorchamps, había dos razones poderosas para hacerlo, mi vocación por la historia y mi pasión por los autos.

Bélgica, de por sí, es todo un libro de historia, del Siglo XIX (Batalla de Waterloo) y del Siglo XX, la Primera y Segunda Guerra Mundial.

Los verdaderos integrantes del 506.º Regimiento de Infantería de Paracaidistas en el Campo Toccoa, Georgia.

Historia de la Compañía E “Easy”:

El 506.º Regimiento de Infantería de Paracaidistas fue una unidad experimental de asalto aéreo creada en julio de 1942 en el Campo Toccoa, Georgia (Estados Unidos). Las misiones para la Compañía Easy consistirían en ser lanzados en paracaídas desde un avión de transporte C-47 sobre territorio enemigo. Las tropas se reagruparían una vez en tierra, y el propósito era obtener una ventaja táctica sobre el enemigo, así como desplegarse rápidamente al lugar donde necesitaran ser movilizadas.

El mayor Richard Winters describió la estructura organizacional de la Compañía Easy de esta manera:

«La Compañía disponía de tres secciones de fusileros y una sección de mando. Cada sección constaba de 3 pelotones de 12 hombres y un equipo de 6 hombres encargados de un mortero de 60mm. La Compañía también tenía una ametralladora por cada pelotón».

El entrenamiento de la Compañía no fue fácil, en parte por el duro entrenamiento que recibían los paracaidistas y, por otro lado, por el capitán Herbert Sobel. El capitán Sobel fue el primer comandante de la compañía y éste acuñó la frase con la que se conocía el ejercicio: «3 millas subiendo, 3 millas bajando». Sobel era conocido por ser un hombre extremadamente estricto. Bajo su rigurosa comandancia la Compañía Easy se convirtió en una de las mejor entrenadas de todo el batallón. El capitán Sobel quería que su compañía fuera perfecta, llegando a requisar permisos de fin de semana por solo ver un defecto en el soldado, como llevar sucia la bayoneta o tener una pequeña arruga en el pantalón. Uno de los ejercicios de entrenamiento preferidos del capitán Herbert Sobel era subir a la cima del monte Currahee, que realizaban casi todos los días, muchas veces puestos al límite por él, aunque debido a su voluntad la Compañía Easy conseguía superar cada una de las pruebas a las que era sometida. También como parte fundamental de su entrenamiento, a la compañía se le hacía marchar en formación con todo su equipo; la formación constaba de 3 a 4 columnas de hombres. Estas marchas eran para llevar al límite a los hombres y para enseñarles a trabajar en equipo.

Camp Toccoa, lugar de entrenamiento de la Compañía Easy.

Tras finalizar el entrenamiento en el Camp Toccoa y haber recibido toda la compañía sus insignias de paracaidistas, se trasladaron al Camp Mackall en Carolina del Norte el 23 de junio de 1943, donde comenzaron su entrenamiento en tácticas militares y simulaciones de combate. Allí el capitán Herbert Sobel, resultó nulo en la interpretación de mapas y presentó un gran nerviosismo en combate, lo que lo llevó a perder muchos puntos a los ojos de su compañía. Tras esto fueron destinados a Aldbourne en Inglaterra para preparar el Día D, zarparon de Nueva York en el buque de transporte Samaria, y después de una travesía de 12 días llegaron a Inglaterra. Allí, la preparación para el Día D duraría ocho meses más.

Escudo del 506.º Regimiento de Infantería (Estados Unidos).

En Aldbourne la Compañía recibió entrenamiento en diversas materias, como la lucha con bayonetas, técnicas de defensa personal y ampliaron su conocimiento en tácticas militares e interpretación de mapas. En su estancia en Aldbourne, ocurrió un pequeño motín de algunos suboficiales debido a que no querían que una persona como el capitán Sobel los mandara en combate, ya que sería una muerte segura. El coronel Robert Sink degradó a todos los suboficiales, pero tomando en cuenta la decisión de éstos decidió trasladar a Sobel a los Estados Unidos, dejando el mando de la compañía en manos del teniente Thomas Meehan. Tras Aldbourne marcharon a Upottery para su lanzamiento en Normandía.

En Foy, Bélgica en el lugar donde combatió la famosa Compañía (E)Easy – Compañía “Easy” 506.º Regimiento de Infantería (Estados Unidos):

En Foy, Bélgica en el lugar donde combatió la famosa Compañía (E)Easy – Compañía “Easy” 506.º Regimiento de Infantería (Estados Unidos):

La Compañía Easy del 2.º Batallón fue la quinta compañía del 506.º Regimiento de Infantería de Paracaidistas de la 101.ª División Aerotransportada del Ejército de los Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial en el frente europeo. Fue inmortalizada en el libro Band of Brothers de Stephen Ambrose con la cual se realizó la exitosa miniserie del mismo nombre por HBO. Aunque hubo otras Compañías E, en el libro y en la miniserie fue la más famosa y reconocida.

Los regimientos en el ejército estadounidense tradicionalmente asignan a sus compañías designaciones alfabéticas (p.ej. la quinta Compañía es la E). Durante la Segunda Guerra Mundial se pronunciaba Compañía Easy de acuerdo al Alfabeto fonético conjunto Ejército/Armada. Esto difiere en las convenciones modernas, que usan el Alfabeto fonético de la OTAN, ya que actualmente la Compañía E sería llamada Compañía “Echo”.

La compañía “Easy” participó en los lanzamientos sobre Normandía durante la Operación Overlord, mezclándose con miembros de la 82.ª División Aerotransportada, donde sufrieron menos bajas de lo que esperaba el alto mando. Tras Normandía fueron devueltos a su campo de entrenamiento en Inglaterra, para ser lanzados como apoyo del Ejército Británico en la Operación Market Garden, con el objetivo de apoderarse de diversos puentes en la zona de Eindhoven para allanar el paso de los blindados británicos. En el otoño del mismo año participaron en la batalla de las Ardenas, para ser trasladados en apoyo de las fuerzas estadounidenses en Bastogne. De allí siguieron hasta el paso del Rin, liberando campos de exterminio y llegando hasta el Nido del Águila de Hitler. Tras pasar un tiempo en Austria como ejército de ocupación, la Compañía Easy volvió a Estados Unidos en 1946.

Bastogne y las Ardenas (1944 – 1945):

Durante los meses de diciembre de 1944 y enero de 1945, la Compañía Easy y el resto de la 101.ª División Aerotransportada pelearon en Bélgica en la batalla de las Ardenas. Al mando estaba el Tte. Norman Dike. Su misión consistía en defender un importante cruce de caminos en el pueblo de Bastogne (el cruce estaba en la ciudad de Foy), que lo hacía ideal para el avance de las divisiones blindadas. La división fue rodeada por los alemanes y bombardeada intensamente por la artillería. A pesar de estar peor equipada y sin contar con apoyo aéreo debido a que el mal tiempo impedía el reabastecimiento por avión, la división resistió. El 9 de enero de 1945 el segundo batallón llevó a cabo un ataque definitivo contra el pueblo de Foy y en el transcurso del mismo el capitán Winters relevó al Tte. Norman Trinchera Dike del mando de la Compañía Easy por su pobre desempeño durante el combate. Este fue reemplazado por el Tte. Ronald Speirs que hasta ese momento comandaba la Compañía Dog. Speirs quedaría como comandante de la Easy hasta el final de la guerra. Después el tercer ejército del general George Patton rompió el cerco y los alemanes retrocedieron. La Compañía sufrió muchísimas bajas durante la campaña de las Ardenas, siendo trasladados luego a Haguenau en Francia. Hasta el día de hoy, ningún soldado de la 101.ª ha estado de acuerdo en que la división necesitaba ser «rescatada», como sentenció Patton.

Teniente Norman Staunton Dike, Jr. Jefe de la Compañía E «Easy».

El Kampfgruppe Peiper se dirige al Oeste:

Dirigiéndose hacia el sureste de Elsenborn, el Kampfgruppe Peiper entró en Honsfield, donde se encontró con uno de los centros de descanso de la 99.ª División, lleno de tropas estadounidenses confundidas. Los alemanes mataron a muchos, destruyeron una serie de unidades blindadas y vehículos estadounidenses y tomaron varias docenas de prisioneros que fueron asesinados por elementos de su fuerza.​ Peiper tomó fácilmente la ciudad y 19 000 litros de combustible para sus vehículos.

Peiper entonces avanzó hacia el noroeste hacia Büllingen, manteniendo el plan de dirigirse al oeste, aparentemente sin ser consciente de que casi había tomado la ciudad y sin saberlo ignoró la oportunidad de flanquear y atrapar las divisiones 2.ª y 99.ª al completo.​ Peiper se volvió al sur para rodear a Hünningen, eligiendo una ruta llamada Rollbahn D, pues se le había dado amplitud de criterio para elegir la mejor ruta hacia el oeste.

Esta es la misma ruta que utilizaron los tanques Sherman del 3er Ejército Norteamericano, del General George S. PATTON para ingresar a Bastogne hoy, a 78 años de aquellos hechos.

Esta es la ruta en Las Ardenas que conduce a las localidades de Noville y Foy por donde ingresó la 1ra. División PANZER SS del Kampfgruppe Joachim PEIPER. En 1944 todavía era un camino de Tierra.

Publicado por prensaohf

Periodista y Corresponsal Naval.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: