La victoria del Huayra Ford F-100 hace 53 años

Carlos Pascualini, Piloto Oficial del Equipo Ford en 1969.

Solo habían pasado 35 días del debut del equipo oficial Ford en el Autódromo Oscar Cabalén de Córdoba. En el siguiente capítulo, el auto se consagraba en ‘La Meca’ de la velocidad de Argentina, el óvalo de Rafaela, donde fue su única conquista.

Por: Prensa OHF

El retorno del equipo que representaba a la terminal de General Pacheco ya se había producido con gran suceso de la mano de dos jóvenes, el cordobés Carlos Pascualini y el santafesino Carlos Reutemann.

La categoría Sport Prototipos convocaba multitudes por entonces, estaban los mejores pilotos del país y autos revolucionarios de la época. Rafaela para toda divisional del automovilismo siempre fue un clásico donde todos quisieron y quieren aún anotar su nombre entre los ganadores.

Carlos Pascualini N°17 y Carlos «Lole» Reutemann N°18 en la largada de Rafaela, El «Uno-Dos» era una realidad en la clasífica.

El Huayra Ford (significa viento en lengua quechua), contaba con un perfil aerodinámico muy beneficioso para las carreras de alta velocidad, como las que se desempeñaban siempre en el óvalo santafesino.

Las pruebas de clasificación sabatinas en Rafaela vieron a los Huayra-Ford conseguir el uno-dos con Reuteman y Pascualini, para la algarabía de los fanáticos de la marca, que presagiaban lo que finalmente sucedió el domingo 22 de junio de 1969.

El “Lole” Reutemann se había adueñado de la “pole position” a un promedio muy significativo para la época, 231,223 Km/h, aventajando a su compañero de equipo, Carlos Pascualini, que quedó detrás a solo 7/10. Un detalle que no se debe pasar por alto sucedió en los entrenamientos, cuando apenas bajaron los autos de los camiones.

Carlos Alberto «Lole» Reutemann sobre el Huayra-Ford F-100 de Heriberto Pronello y Piloto Oficial del Equipo Ford en 1969.

Luego de las primeras vueltas de ensayo, Carlos Reutemann no se sentía cómodo con su auto, pidiéndole a Carlitos Pascualini si le dejaba probar el suyo, a lo que el cordobés accedió y así el “Lole”, con el auto de su compañero, consiguió el “uno” en clasificación para largar adelante la contienda con ese auto.

La programación del domingo contemplaba dos series de 40 vueltas por suma de tiempos. En la primera de ellas, tras una perfecta largada de ambos, los Huayra de Ford se fueron adelante con Reuteman y Pascualini detrás girando a un ritmo imposible de seguir por sus rivales.

Promediando esa primera batería, una falla mecánica dejó a Carlos “Lole” Reutemann al margen, y su compañero Carlos Pascualini, tomó la posta para vencer, al igual que en la segunda serie de la carrera luego de otras 40 vueltas.

Oscar Dambrosio (Ford Pacheco) y el cordobés Carlos Pascualini, piloto oficial de la marca 1969.

«Me acuerdo que nos zambullíamos en los curvones casi a 300 km/h; fue cuando anduve más rápido arriba de un auto de carrera. Sin embargo, el Huayra se agarraba muy bien, estaba equilibrado, doblaba y frenaba en forma impecable. Sin dudas fue el triunfo más importante de mi carrera», sostuvo en los medios de la época Carlitos Pascualini, el primer piloto que hacía ganar al nuevo producto de Ford, nacido en los talleres de Heriberto Pronello en Villa Nueva (Córdoba).

Carmelo Galbato con el Baufer-Ford F-100 logró un excelente tercer puesto en Rafaela.

Clasificación Final:

Pos. Piloto – Auto/Motor – Tiempo/Dif.

1º Carlos Pascualini – Huayra/Ford F100 1h 42’43” 7/10

2º Juan M. Bordeu – Baufer/Dodge a 14” 4/10

3º Carmelo Galbato – Baufer/Ford a 1 Vta.

Juan Manuel «Maneco» Bordeu, con el «Baufer-Dodge» de los Bellavigna, logró el segundo puesto en esa carrera de Rafaela.

4º Tulio Rivas – Numa II/Tornado a 2 Vtas.

5º Federico Urriti – Liebre III/Tornado a 2 Vtas.

6º Nasif Estefano – Numa II/Tornado a 4 Vtas.

7º Oscar M. Franco – Numa II/Tornado a 6 Vtas.

8º Emilio Boretto – Poto/Ford F100 a 12 Vtas.

9º Carlos Marincovich – Liebre III/Chevrolet a 19 Vtas.

10º Carlos Balbé – Chevún/Chevrolet a 19 Vtas.

De córdoba ambos y enormes pilotos, Carlos Pascualini y Carlos Ruesh en Rafaela 1969.

El promedio del Huayra/Ford de Pascualini para ganar fue de 216,780 Km/h. El récord de vuelta también quedó para Pascualini en 1m13s 8/10, a 225,533 Km/h, logrado en la 2ª vuelta de la primera serie.

El cordobés Carlos Pascualini quedó en la historia del automovilismo argentino al ser el piloto que le dio la única victoria al Huayra, auto icónico de Ford en el Campeonato Argentino de Sport Prototipos de 1969.

El auto que lució para la victoria, el Nº17 (Chasis 002), fue restaurado mucho tiempo después por el empresario Ricardo Zeziola, que lo tiene en su poder y con el que ganó muchos premios y distinciones en distintas exposiciones de autos de la época. Según su propietario, recibió ofertas de más de 600.000 dólares por el auto, que no está a la venta.

Largada Sport Prototipo en Rafaela 1969.

Publicado por prensaohf

Periodista y Corresponsal Naval.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: