A 83 años de la “Operación Baldur”

1939 – 13 de Octubre – 2022

Por: Oscar Filippi – Para: Prensa OHF

Durante la Primera Guerra Mundial los submarinos alemanes habían intentado penetrar en Scapa Flow, la principal base naval británica en las Islas Orcadas del Norte.  Primero, en Octubre de 1914, el U-18 de von Henning, navegando en la estela de un mercante inglés, había podido llegar a uno de los accesos de la base e ingresar, pero la bahía estaba desierta porque la flota había logrado escapar al enterarse de las intenciones alemanas de penetrar en el complejo naval.  Luego, en 1918 el U-116 de von Emsmam, intentó nuevamente ingresar, pero fue detectado y hundido con toda la tripulación.

“Operación Baldur”:

En 1939, el Almirante Doenitz, estaba convencido que era posible ingresar a Scapa Flow, pero como lo había demostrado la experiencia, sólo había una forma de entrar en la base y era de noche y utilizando un submarino.  La mayor dificultad era determinar la ruta que se debía tomar, problema difícil de resolver debido a las características de la bahía y a los obstáculos que existían para ingresar por otros lugares, que no fueran los accesos normales usados por la flota británica.

Almirante Karl Dönitz (Grünau, 16 de septiembre de 1891-Hamburgo, 24 de diciembre de 1980) fue un marino alemán que participó en la Primera y en la Segunda Guerra Mundial. Comandó la Kriegsmarine de la Alemania nazi desde el 30 de enero de 1943 hasta el final de la guerra, con el rango de großadmiral. El 30 de abril de 1945 Adolf Hitler lo nombró su sucesor como Reichspräsident, cargo que desempeñó hasta el 23 de mayo de 1945, cuando fue detenido por orden de la Comisión Aliada de Control.
Karl Dönitz fue quien ordenó firmar la rendición de Alemania ante los Aliados y la Unión Soviética el 8 de mayo de 1945, terminando con ello la II Guerra Mundial en Europa.
Fue detenido por las Fuerzas Aliadas y llevado a la ciudad de Núremberg, donde fue juzgado por crímenes de guerra y crímenes contra la paz. Se le acusó de haber instruido a sus tropas para la guerra aún en tiempos de paz y de ser el responsable de la Orden N.º 154, por la cual se desarrolló la ilimitada guerra submarina, violando los principios de la guerra naval. Fue declarado culpable y condenado a diez años y 20 días de prisión, saliendo en libertad el 1 de octubre de 1956, retirándose a vivir en una aldea cercana al puerto de Hamburgo. Se dedicó a escribir acerca de sus experiencias durante la guerra, llegando a publicar dos autobiografías. Murió en 1980 a los 89 años.

Trabajos de inteligencia:

Doenitz llega a la conclusión que, la única forma de realizar una operación exitosa es mediante datos precisos de inteligencia que provean informes sobre los movimientos de barcos y tropas en la base naval británica, datos meteorológicos, informes sobre las mareas, vientos y lluvias.   Además, había que hacer un análisis detallado de las operaciones navales efectuadas durante la Primera Guerra Mundial y muchos otros etcéteras.  Así comienza a tomar forma la “Operación Baldur”.

Pero, desde mucho antes de estallar la guerra, la Abwehr había comenzado los trabajos de inteligencia para realizar la operación con el objeto de vengar la humillación de la Primera Guerra Mundial.  Canaris, ya era Jefe de la Inteligencia Alemana y sin duda sus agentes en Gran Bretaña habían estado trabajando desde hacía mucho tiempo, para obtener los informes que la operación requería.

Los obstáculos:

La entrada oriental de la base se llama Kirk Sound; es un estrecho y turbulento brazo de mar comprendido entre la costa rocosa de Pomona y el escollo arenoso de Lamb Holm.  De acuerdo a los informes de inteligencia de la época, el acceso a la rada de Scapa estaba bloqueado con tres pontones, los cuales, impelidos por la impetuosa corriente, se habían distanciado entre sí, de modo que las embarcaciones más pequeñas, como los pesqueros y las dedicadas al transporte de víveres, se arriesgaban a cruzar, evitando dar un inmenso rodeo cuando las condiciones de la marea lo permitían.   Finalmente, las barreras submarinas no recibían mantenimiento desde hacía varios años, por lo tanto, estaban dañadas o simplemente no funcionaban.

Teniente de navío Günther Prien (Osterfeld, Sajonia-Anhalt, 16 de enero de 1908- presumiblemente 7 de marzo de 1941) fue un capitán de corbeta alemán, «As» de la flota de submarinos U-boot durante la primera parte de la Segunda Guerra Mundial y primer comandante de sumergible en ganar la Cruz de Caballero de la Cruz de Hierro. Bajo el comando de Prien, el submarino U 47 torpedeó y hundió alrededor de 30 barcos aliados con un montante total de 200 000 t de arqueo. Su acción más famosa fue el hundimiento del acorazado británico HMS “Royal Oak” en la madrugada del 13 al 14 de octubre de 1939 en el fondeadero de Scapa Flow, en las islas Orcadas del Norte.

Exploración:

Hacia la mitad de septiembre, el mando de submarinos alemán envió a las cercanías de Scapa Flow al U-14, un pequeño submarino del tipo “Einbaum”, de 279 toneladas, para estudiar los sistemas de vigilancia, las corrientes y cuanto pudiera ser útil a la operación.  De igual forma, aprovechando un día despejado, los aviones de reconocimiento de la marina sobrevolaron las Islas Orcadas, por la tarde del 12 de octubre, y fotografiaron varias veces el Kirk Sound.  Las fotos indicaban con claridad la posición de las naves hundidas en el canal y ratificaron la presencia en la bahía de un portaaviones, cinco acorazados y diez cruceros.

Doenitz se decide:

A principios del mes de Octubre, Doenitz decide realizar la operación, comunicándole a su Estado Mayor: «Un U-Boot” intentará entrar en Scapa Flow, durante la noche sin luna, entre los días 13 y el 14 de octubre, cuando la marea alta será totalmente favorable para el ingreso».  La decisión estaba tomada.

Prien el elegido:

Doenitz le comunica al Gran Almirante Raeder los detalles de la Operación Baldur y Raeder firma la orden de ataque.  Doenitz, escoge al hombre que puede realizar esta operación, el teniente de navío Günther Prien, un joven y experimentado comandante, de treinta y un años, que ingresó en la marina de guerra en 1933 y que mostraba una impecable hoja de servicios.

Prien, es citado por el Almirante Doenitz, quien le informa que la misión es voluntaria, por lo tanto, debe decidir si acepta o no el encargo.  Después de estudiar las posibilidades y analizados los informes de inteligencia, Prien acepta y afina la operación táctica con el Mando de Submarinos.  Está decidido y aceptado el reto.  Dos días después el joven oficial ingresa a la oficina del Almirante Doenitz y completan los planes de la operación que es tan secreta, que ni el primer oficial de Prien, el teniente Endrass, está enterado de la operación que están por realizar.

El difícil acceso a Scapa Flow, el U-47 penetró por el estrcho que se puede ver a la izq. del mapa, entre las Islas Flotta, Fara y Hoy.

Orden de zarpar:

El U-47 de Prien parte de Kiel la mañana del 8 de octubre, rumbo hacia el Mar del Norte.  La tripulación normal del U-47, comprendido el comandante era de 44 hombres, ese día fue una tripulación reducida de 40, todos ellos voluntarios y convencidos de salir a unas maniobras rutinarias.

En la mañana del día 12, el submarino está a la altura de las islas Orcadas del Norte, pero el cielo está cubierto y el oficial de derrota no puede determinar la posición exacta.  Prien ordena la inmersión, y pasa la noche posado en el fondo a 90 metros de profundidad.  Sólo entonces revela a sus hombres el verdadero objetivo de la misión.

En posición de espera:

Cuando el U-47emerge, puede por fin calcular su posición y comprobar la exactitud del rumbo.  El U-47 se encuentra al sudeste del Kirk Sound, y vuelve a posarse en el fondo, donde permanece 16 horas.  A las 19:00 horas del 13 de octubre, emerge de nuevo tomando rumbo nordeste.  El cielo está nuevamente cubierto, y al norte resplandece una magnífica aurora boreal.

Engelbert Endraß, nacido en el año 1911, comenzó su carrera naval en abril de 1935. Al igual que Prien y Metzler, había pasado antes algunos años en la marina mercante. Después de pasar algunos meses a bordo del crucero Deutschland y algunos buques de escolta, fue trasladado en octubre de 1937 a la fuerza de U-Boote. Se unió al U-47 en diciembre de 1938 como Teniente. Endraß era el oficial de guardia cuando Ghünter Prien llevó a cabo su famoso ataque contra Scapa Flow durante el cual fue hundido el acorazado HMS “Royal Oak”.
Fue Endraß quien pintó el famoso emblema con el toro bramante sobre la torre del U-47 antes del regreso a Alemania, donde la tripulación del U-47 fue agasajada con toda clase de honores y Günther Prien condecorado con la primera Cruz de Caballero de la Cruz de Hierro de la guerra. Endraß permaneció en el U-47 hasta diciembre de 1939, momento en que abandonó el U-Boot y tras algunos cursos de entrenamiento asumió el mando del U-46, otro U-Boot de tipo VIIB, en mayo de 1940, de manos del menos afortunado comandante Herbert Sohler.

Barco a la vista:

A las 23:07, al oeste de South Ronaldsay Island, los vigías del submarino avistan en el horizonte un barco mercante inglés.  El U-47 se sumerge continuando el rumbo a profundidad de periscopio durante media hora, y luego sale otra vez a superficie para entrar en el Kirk Sound.

Ingreso a la bahía:

A las 23:25, maniobrando con gran habilidad entre la costa rocosa (tan cercana que pudieron ver a un hombre pasar en bicicleta por la senda costera) y el casco de uno de los barcos hundidos como obstáculos, Prien penetra en la bahía de Scapa Flow.

Es medianoche, la visibilidad es buena debido a la Aurora Boreal, y el U-47 enrumba hacia las islas de Cava, Fara y Flotta, pero en el ángulo sudoeste de la bahía, no hay navíos fondeados, porque el grueso de la flota se hizo a la mar, el mismo día 13 de octubre.  Prien da la vuelta, dirigiéndose a la costa septentrional, y descubre dos grandes buques y varios destructores anclados.  Ha llegado el gran momento.

¡Fuego!:

Hacia la 01:00, Prien ordena disparar los torpedos.  Son de propulsión eléctrica y permanecen invisibles durante la carrera sumergida.  Uno sólo de ellos, toca en la proa al «Royal Oak»; los otros no explotan.   Sorprendidos en pleno sueño, los marineros ingleses piensan que se debe tratar de un ataque aéreo, pero no viendo aviones y al no percibir los daños, suponen que el estallido es debido a una explosión interna.

HMS “Royal Oak”, foto de enero de 1937.

Fin del HMS Royal Oak:

Prien, que ha dado ya media vuelta, se da cuenta de que los navíos enemigos están casi indemnes, pues no se nota escoramiento y la línea de flotación no indica inclinación ni a proa ni a popa, tampoco humo y decide volver a atacar.  Se acerca a 1500 metros del objetivo y lanza una segunda salva de torpedos, tres de los cuales hacen blanco en el acorazado.  Es la una y media, y el «Royal Oak» (un acorazado de la clase “Resolution” que había entrado en servicio en 1916, había participado en la batalla de Jutlandia y había sido modernizado en 1934) se hunde, escorando rápidamente.  En su casco volcado mueren 786 hombres, entre marineros y oficiales, incluyendo su comandante, el contralmirante H. E. C. Biagrove.

SCAPA FLOW en el día de hoy. Aun se pueden observar los mismos obstáculos que sorteo Günter PRIEN para su sigiloso ingreso.

Retirada:

Cumplida la misión, el U-47 vuelve al mar abierto por el mismo camino, un destructor lo persigue, pero inexplicablemente, cuando estaba por alcanzar e identificar al submarino, da media vuelta.  A las 02:15, el U-47 está fuera de la rada, Prien dirige la proa hacia Alemania.

Vista aérea de SCAPA FLOW en la actualidad. El pecio del HMS “Royal Oak” es actualmente una tumba de guerra protegida.

Epílogo:

El U-47, después de su regreso a Wilhelmshaven reanudó las misiones habituales. Pero en 1941, sumergido bajo el ataque del destructor inglés HMS «Wolverine», al sur de Islandia, el submarino no volvió a la superficie, desapareciendo bajo las olas junto con su comandante y tripulación.  Esta es la versión histórica del fin del U-47 y de su comandante Guenther Prien.  Otra versión que cobra fuerza es que el U-47 fue víctima de su propio torpedo, que navegó en círculos impactando a la nave.  El HMS “Wolverine” habría atacado al submarino de Eckermann, no al U-47, que logró escapar muy averiado.

U 47`s Daring Mission – The Sinking of The Royal Oak.

Publicado por prensaohf

Periodista y Corresponsal Naval.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: