Afirmación del Pabellón Nacional en el Portaaviones PAL (V-1) A.R.A. «INDEPENDENCIA»

Portaaviones PAL (V-1) A.R.A. “INDEPENDENCIA”
Fuente y fotos: Historia y Arqueología Marítima
www.histarmar.com

En los primeros años de la 2ª Guerra Mundial (1939-1945) la Royal Navy perdió 5 de sus portaaviones. En Junio de 1939 el “Courageous” fué hundido por un U-Boat, al año siguiente, su gemelo “Glorious” fué hundido por los acorazados Gneisenau y Schärnhorst, el “Ark Royal” fue torpedeado en Noviembre de 1941, mientras que el “Hermes” fué hundido por un ataque japonés y el “Eagle” torpedeado. Al mismo tiempo el valor de los portaaviones estaba siendo realmente apreciado. En 1942 el ministerio de defensa reconoció que «El portaaviones es ahora la nave de combate más importante de la Royal Navy». Se consideró convertir buques de guerra existentes o buques mercantes, pero estas pérdidas, junto con lo largo de la construcción de portaaviones grandes, hizo que se requirieran una nueva clase de portaaviones livianos para ser construidos en grandes números, lo más rápido posible.

Portaaviones PAL (V-1) ARA «INDEPENDENCIA con 4 aviones Chance Vought F4U Corsair (F4U-5, F4U-5N y F4U-5NL).

Esencialmente, la “Clase Colossus” era una versión más pequeña de la “Clase Illustrious”, pero mucho más capaz y sofisticada que los portaaviones escoltas. El diseño fue adecuado para reflejar la necesidad de una construcción urgente. No tendrían cubierta acorazada, defensas antiaéreas limitadas, un sólo hangar a todo lo largo del buque, una sola catapulta y dos elevadores de aviones. Adicionalmente fueron diseñados de acuerdo a los “Standards del Lloyd Register”, por lo que su construcción podía ser hecha en astilleros comerciales, sacando presión a los astilleros navales ocupados en programas de construcción distintos. Se planificaron 16 buques y los cascos serían del tipo mercante, para que luego de la guerra pudieran ser convertidos en buques comerciales.

Poraaviones PAL (V-1) ARA «INDEPENDENCIA» con 6 aviones Grumman S-2A Tracker y 3 Chance Vought F4U Corsair (F4U- 5, F4U-5N y F4U-5NL) en cubierta de vuelo.

La “Clase Colossus” fue diseñada con un desplazamiento de 18.300 toneladas y medidas de 190 mts de eslora, 24 mts. de manga y 7 de calado. Estaban diseñados con una batería principal de cuatro pompoms de 3 libras y adicionalmente 24 pompoms de 2 lbs y 19 cañones de 40 mm. La ausencia de coraza permitía espacio para  40 aviones. Cuatro calderas tipo Admiralty y turbinas Parsons darían una velocidad máxima de 25 nudos. Su tripulación sería de aprox. 1.300 hombres incluyendo el servicio aéreo.

Sólo cuatro buques estaban operativos antes del final de la guerra con un quinto en aguas inglesas. “Colossus”, “Glory”, “Venerable” y “Vengeance” se unieron a la 11ª Flota del Pacífico en Sydney. No obstante unirse a la Flota al fin de la guerra, ninguno vió acciones de guerra significativas, aunque luego de la rendición japonesa fueron utilizados para repatriar a prisioneros de guerra y disponer de aviones en préstamo bajo el lend-lease.

A corto plazo, el “Warrior” y el “Vengeance” fueron en préstamo a Canadá y Australia por breves períodos antes de ser devueltos a Inglaterra, luego entre 1946 y 1959 cinco fueron entregados a Armadas extranjeras: El “Colossus” fué a Francia como el “Arromanches”, el “Venerable” a Holanda como “Karel Doorman”, el “Vengeance” a Brasil como “Minas Gerais” y “Warrior” a Argentina como «Independencia».

El portaaviones HMS “Warrior” fué construído por el Astillero Harland & Wolff en Belfast, Irlanda del Norte, su quilla fue colocada el 12 de Diciembre de 1942, botado el 20 de Mayo de 1944. Fue comisionado a su terminación a la marina de Canadá, el 14 de Marzo de 1946 como HMCS “Warrior”. Al llegar a Canadá se descubrió que no estaba equipado con la calefacción necesaria para los duros inviernos del Atlántico Norte, ya que la Royal Navy, los había usado en el mucho más cálido Océano Índico.

En su primer invierno en Canadá, debió navegar hacia la costa Oeste para escapar del hielo y del frío. En 1948 fue devuelto a la Royal Navy en cambio por el HMCS «Magnificent», que estaba mucho mejor dotado para los rigores norteños. El HMS “Warrior” estuvo en las pruebas de la bomba de hidrógeno en las Isla Malden el 15 de Mayo de 1957.

Esto es una causa de controversia: El gobierno británico envió a propósito más de mil marinos a una zona radiactiva meramente como chanchitos de guinea o realmente ¿No sabía de los riesgos existentes?

Luego de ser recibido por la RN, se modernizó con una cubierta en ángulo y sirvió admirablemente hasta 1958, cuando fue transferido a la Marina Argentina y renombrado ARA “Independencia”.

A 50 AÑOS DEL DESGUACE DEL PRIMER PORTAVIONES ARA INDEPENDENCIA DE ARGENTINA.

Publicado por prensaohf

Periodista y Corresponsal Naval.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: