Por el Océano Atlántico en un trimarán inflable

Por: Jorge Kuznetzov – Cónsul honorario de Rusia en Mar del Plata

El pasado domingo 6 de Noviembre, invitados por el Consulado de Rusia en Mar del Plata, asistimos al Club Náutico Mar del Plata, para asistir a una muestra fotográfica y disertación de los tripulantes rusos del trimarán “Russian Ocean Way”, el Jefe científico de la expedición Evgeny Kovalevski y el capitán del trimarán, Stanislav Berezkin.

Estuvo muy interesante la reunión con los dos «lobos de mar». Pudimos hacerle preguntas y nos sorprendieron sus historias filmadas, entre ellos los ataques de tiburón, su bajada por los rápidos del Himalaya, su S.O.S. en pleno Océano Atlántico, así como su misión de paz, experimentos científicos y demás.

La gente quedó muy contenta, y ya partieron rumbo al sur.

Algunos datos previos: Seis meses de circunnavegación. Expedición de la Sociedad Geográfica Rusia, llegó a Brasil.

Musetra fotográfica y conferencia de prensa de los tripulantes rusos en el Club Náutico Mar del Plata.

El 1° de julio de 2021 partió de la ciudad rusa de Kronstadt la expedición “Recorrer el mundo siguiendo los pasos de los circunnavegantes rusos”. Está a cargo del jefe de expedición Evgeny Kovalevski. El capitán del trimarán es Stanislav Berezkin, el director científico es presidente honorario de la Sociedad Geográfica Rusa, académico en el Vladimir Kotliakov. El equipo realiza la circunnavegación en el velero trimarán (inflable) “Russian Ocean Way”.

“La misión es fundamentalmente importante, una de las cuatro tareas. Queremos recordarle al mundo los logros de los rusos que abren los océanos, queremos recordarle al mundo esos cabos e islas que fueron llamados con nombres rusos”, dijo Kovalevsky.

Jorge Kuznetzov, Cónsul honorario de Rusia en Mar del Plata, presentando a los navegantes rusos en la Conferencia de Prensa.

El 12 de enero de 2022 en una conferencia de prensa, la tripulación del trimarán resumió los resultados de los seis meses de viaje y la travesía del Océano Atlántico, que se repitió ante un nutrido público en el Náutico Mar del Plata. Durante el encuentro en línea en el centro de medios de comunicación de RIA Tomsk, Kovalevsky y Berezokin dijeron que habían llegado a Brasil y que llevaban quince días allí. Los planes para el próximo mes incluyen una importante reforma del trimarán, tras la cual los viajeros se dirigirán a Argentina.

El proyecto cuenta con el apoyo del Fondo de Subvenciones Presidenciales, la Sociedad Geográfica Rusa, y está dedicado al 250º aniversario del nacimiento de Krusenstern y al 200º aniversario del descubrimiento de la Antártida por marinos rusos.

El jefe de expedición, Evgeny Kovalevski explicando los motivos geográficos, humanitarios y científicos de la expedición.

La tripulación del velero trimarán “Russian Ocean Way” está compuesta por dos navegantes, el capitán del trimarán es Stanislav Berezkin, y el director científico presidente honorario de la Sociedad Geográfica Rusa, académico Vladimir Kotliakov. El equipo realiza la circunnavegación en el velero trimarán, “Russian Ocean Way”.

 Está realizando un programa geográfico internacional para circunvalar marítimamente el globo terráqueo en una embarcación experimental de construcción liviana compuesta por tres cascos inflables.

 En estos momentos está partiendo desde Brasil rumbo al puerto de Mar del Plata, donde permanecerá durante 90 días para proceder a su reparación y adecuación necesaria apta al cruce del sur argentino hacia el Océano Pacífico.

Muy interesante conferencia de ambos «nautas» rusos.

 Dadas la situación internacional de público conocimiento, la tripulación fue sorprendida durante su trayecto y se encuentra en situación incómoda por no poder recibir transferencia económica para el desarrollo del proyecto y continúa su navegación por medios propios “a pulmón”.

 Para su estadía en la ciudad de Mar del Plata, ya se ha conseguido su amarra sin costo en el puerto deportivo del Club Náutico Mar del Plata, como asistencia técnica para las reparaciones y adecuación de la nave.

La expedición llegó a las costas de Mar del Plata.

La expedición “En el camino de los navegantes rusos por el mundo” recorrió 280 millas desde San Fernando hasta Mar del Plata y tomó amarras en el Club Náutico mencionado.

El trimarán inflable ruso, “Russian Ocean Way” aprovecho su estadía en San Fernando para hacer reparaciones mayores.

Durante los últimos 4 meses, la tripulación se ha dedicado a una reconstrucción seria del trimarán, durante dos semanas y media los viajeros filmaron un video en la Patagonia para «A Lesson from the Ocean» (Una lección del Océano) y una nueva película sobre la expedición. Y el 1° de noviembre tuvo lugar un día importante para la expedición: ¡la tan esperada salida al mar!

“No retrocedimos ante el desafío que nos lanzó el océano: resultó ser más fuerte que el trimarán experimental: lo rompió, lo estranguló, nos arrojó hacia atrás e insistió en que nos detuviéramos y regresáramos. Sabemos que tenemos una maravillosa sede costera en Tomsk detrás de nosotros, nuestros socios están con nosotros y Rusia está detrás de nosotros. ¡No los defraudaremos!” compartió el jefe de la expedición Evgeny Kovalevsky.

Además de la tripulación principal de la etapa Buenos Aires – Mar del Plata, la expedición incluía a Sebastián Yut, circunnavegador argentino que colaboró ​​activamente en la reconstrucción del trimarán, y Norberto Luna, quien hizo un trabajo increíble reparando los tres globos inflables de la embarcación.

El público asistente y la prensa, realmente se interesó por la experiencia de los navegantes rusos.

En el segundo día del viaje, se levantó una tormenta: tuvimos que quitar urgentemente el foque, que el viento comenzó a rasgar. El sol calentó durante el día y Sebastián y Norberto se tiraron por la borda.

Todos los días restantes del viaje el clima fue agradable, pero por la noche el sur feroz heló a los navegantes hasta los huesos. El trimarán se movía a una velocidad de 4-5 nudos.

A las 23:40 horas del 3 de noviembre, la tripulación del trimarán llegó con éxito al siguiente punto de su ruta: ¡la ciudad de Mar del Plata!

Del 5 al 7 de noviembre, la tripulación de la expedición estará en Mar del Plata, y luego ¡volverán a su derrota en el Mar! El siguiente punto de la ruta es la ciudad de Comodoro Rivadavia, ubicada en el sur de Argentina en el mismo centro de la Patagonia.

Desde Rusia, navegando el Océano Atlántico en un trimarán inflable.

Publicado por prensaohf

Periodista y Corresponsal Naval.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: