Por: Oscar Filippi – Para: Prensa OHF
El Museo Fangio, se encuentra ubicado en las calles Dardo Rocha (18) esq. Mitre (17) de la ciudad de Balcarce, cuna del “Quíntuple Campeón Mundial” Don Juan Manuel Fangio.
Tuvimos la suerte de estar en su inauguración y la gran recepción del año siguiente, a grandes corredores de la Fórmula Uno que, vinieron especialmente invitados desde el exterior.
En este museo se puede ver una gran exposición, que cuenta con más de 50 automóviles y todos los trofeos del campeón mundial de Fórmula 1. Desde la reconstrucción del Ford A (1929) con el que debutó Fangio; el original de la Negrita que impulsó su destino a Europa; la Chevrolet 39, en la que corriera la Buenos Aires-Caracas; además de automóviles pertenecientes a amigos corredores del mismo, tales como los de Oscar y Juan Gálvez, el Ford V8 de Finochietti, el de Eduardo Casa, el Baufer de los hermanos Emiliozzi.
Cuenta con una planta baja y 8 bandejas unidas por una rampa helicoidal en las cuales se puede apreciar diferentes autos utilizados por el «Chueco» Fangio como así también trofeos, fotos y demás objetos de interés general para el público. Una de las bandejas más visitadas es la Nro 4 se trata la Epopeya Sudamericana del Turismo Carretera que recuerda el Gran Premio de América del Sur (Buenos Aires-Caracas).
Se exhibe el auto Chevrolet 1939 cupé – Nro 1 color rojo – original de Juan Manuel Fangio, del vuelco en Huanchaco, al norte de Lima, Perú, que costara la vida a su acompañante Daniel Urrutia.


Cuenta con audioguías en distintos idiomas para que pueda ser recorrido en su totalidad, explicando los puntos más importantes de la muestra.
En 1986 se crea, de la mano de Juan Manuel Bordeu y Juan Manuel Fangio, la Fundación Museo del Automovilismo Juan Manuel Fangio, con el objetivo de dar difusión a las actividades que se llevan a cabo en el Centro Tecnológico Cultural y Museo del Automovilismo Juan Manuel Fangio. Esta organización no solo está dedicada a la gestión y mantenimiento del Museo, sino que organiza eventos deportivos y actos culturales en la ciudad en la que se encuentra instalada.


Un poco de historia:
Juan Manuel Fangio es una de esas figuras tocadas por el destino. Su proyección personal se agiganta con el paso del tiempo y pasa a formar parte del acervo colectivo como un bien que le pertenece a todos. La Fundación encuentra su razón de ser en atesorar para la posterioridad la vida de este hombre singular, como un ejemplo permanente de caballerosidad, medida ambición, superación y humildad.
Aún con el paso del tiempo, Fangio tiene la vigencia de siempre gracias al trabajo de la Fundación, de la familia y a la colaboración de las empresas que patrocinan la actividad que se lleva a cabo por sí y a través del Centro Tecnológico-Cultural y Museo del Automovilismo.
En el año 1979, vecinos de la ciudad de Balcarce, interpretando los deseos de Juan Manuel Fangio de reunir en un museo los trofeos, autos y presentes acumulados en su vida deportiva, promueven la formación de una comisión de trabajo para concretar aquella aspiración. El 26 de octubre de ese año, se crea la «Comisión Pro-Museo del Automovilismo Juan Manuel Fangio» bajo la órbita municipal.


Convencidos de la importancia de los elementos aportados y del enorme potencial que significaba contar con la ayuda del Sr. Fangio tanto para organizar la muestra, como para invitar a empresarios y amigos, a trabajar para reunir los fondos posibles y así concretar la obra, eligieron para la futura sede del Museo, un antiguo edificio del año 1906, en el que había funcionado la Municipalidad y el Concejo Deliberante del Partido, permaneciendo cerrado y en deplorable estado de conservación, pero ocupando un lote de significativas proporciones, implantado en la esquina sur de la plaza central del pueblo, y de una historia comunitaria que justificaba el esfuerzo de recuperarlo como patrimonio arquitectónico de la ciudad.
Enterado de lo propuesto por la Comisión Pro-museo, el Gobernador de la Provincia de Buenos Aires dio el impulso a la misma, aportando los primeros dineros que posibilitaron la licitación y el comienzo de la obra. Este aporte, cercano al 18 % del costo, fue ampliado con donaciones espontaneas de importantes empresas nacionales e internacionales, personas adherentes al proyecto, aportes del propio Juan Manuel Fangio y se completó con distintas actividades organizadas por la Comisión, la que logra, luego del incesante trabajo, presentar al mundo el día 22 de noviembre de 1986 el Centro Tecnológico-Cultural y Museo del Automovilismo Juan Manuel Fangio.


El renovado edificio y lo expuesto en él, provocó en los visitantes y en el periodismo mundial las críticas que lo ubicaron como el museo más importante de automovilismo de América del Sur y el mejor dedicado a un piloto de competición.
Al concluir su objeto, la Comisión Pro-Museo es disuelta, creándose a instancia de los señores Juan Manuel Fangio y Juan Manuel Bordeu, la Fundación Museo del Automovilismo Juan Manuel Fangio, ente que en el futuro y hasta nuestros días administra y rige los destinos del magnífico Museo, que trascendiendo tal vez, los objetivos del comienzo, se ha convertido en un verdadero polo de atracción para el turismo nacional y todos aquellos amantes de la historia del automovilismo y admiradores del más destacado en esa actividad deportiva, el cinco veces campeón mundial de pilotos de Fórmula 1, don Juan Manuel Fangio.


Fundación Museo del Automovilismo Juan Manuel Fangio:
Juan Manuel Fangio es una de esas figuras tocadas por el destino. Su proyección personal se agiganta con el paso del tiempo y pasa a formar parte del acervo colectivo como un bien que le pertenece a todos. La Fundación encuentra su razón de ser en atesorar para la posterioridad la vida de este hombre singular, como un ejemplo permanente de caballerosidad, medida ambición, superación y humildad.
Aún con el paso del tiempo, Fangio tiene la vigencia de siempre gracias al trabajo de la Fundación, de la familia y a la colaboración de las empresas que patrocinan la actividad que se lleva a cabo por sí y a través del Centro Tecnológico-Cultural y Museo del Automovilismo.


Fuente: Página oficial del Museo Fangio: http://www.museofangio.com
Se transmitió en vivo el 28 ago 2021
Nos damos una vueltita por el Museo Fangio mostrándote alguno de los mejores autos del museo.
Hay alguna empresa de turismo, que haga excuesiones al Museo de Fangio.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Desde Mar del Plata, hay excursiones que llevan al Museo Fangio.
Me gustaMe gusta
Soy de Córdoba, capital.
Quisiera conocer mes, dias y horario en que está habilitado para visitar el museo.
Precio de la entrada?
Me gustaLe gusta a 1 persona
De lunes a viernes, de 10 a 17; sábado y domingo, de 10 a 18. Precio de la entrada: Menores (de 5 a 16 años) y jubilados $150 – Mayores $250.
Me gustaMe gusta
FUNDACIÓN MUSEO JUAN MANUEL FANGIO
se encuentra ubicada en Dardo Rocha (18) esq. Mitre (17) – Tel/fax +54-2266-425540 – CP 7620
archivo@museofangio.com
Balcarce – Buenos Aires – Argentina
Me gustaMe gusta