Por: Oscar Filippi – Para: Prensa OHF

Norberto Daniel Castañón, había nacido en la ciudad de Pergamino, un 24 de abril de 1938. Fue una figura prominente en las carreras de turismos en Argentina en los años 1960 y 70. Fue campeón argentino de Turismo Anexo J en 1968 y 1969, con Peugeot 404 siendo integrante del equipo de la concesionaria de Guillermo Billy, con los motores preparados por Roberto «El Canario» Diaz. Como piloto particular muchas veces les ganó a los equipos oficiales (Fiat y Peugeot) que competían por entonces. Se recuerda la «Vuelta de la Manzana» de 1968, cuando le ganó al futuro piloto de Fórmula 1, Carlos Reutemann, del equipo oficial Fiat.
Carrera deportiva:
Comenzó su carrera deportiva en 1960, tuvo su debut a la edad de 22 años, conduciendo un Autoar-NSU Prinz. En 1961 tuvo un accidente y no terminó el Gran Premio de Turismo, obteniendo un 11º lugar en el Premio Mar y Sierras ese mismo año. A mediados de la década de 1960, Castañón se trasladó a los automóviles Peugeot, conduciendo un 403 y luego un 404 en el que terminó 6º en el Gran Premio Internacional de Turismo en 1966. Su auto era preparado por Roberto Díaz, quien a veces operaba como su acompañante, luego siguió con Peugeot 404 y Peugeot 504. Pese a los éxitos, Castañón calificaba al automovilismo deportivo «como un hobby». Su fuerte eran las carreras ruteras (antecesoras en Argentina del rally), donde generalmente corría navegado por su preparador, Roberto Díaz, o por su fiel amigo Arnaldo «Coco» Rey, pero nunca desentonó en las carreras de autódromos.

En 1967 Norberto Castañón ganó su primero de dos Campeonatos Nacionales consecutivos, conduciendo un Peugeot 404 inscrito en la Clase B. Terminó 2º en la Vuelta de la Manzana, 3º en La Cumbre y 4º en Capilla del Monte. En 1968 logró impresionantes victorias de clase en varias carreras, incluida la carrera de ruta San Juan-Coquimbo-San Juan, y los «1000 Km de Turismo Anexo J» celebrados en el Autódromo Municipal de Buenos Aires, y una memorable Vuelta de la Manzana en 1968, cuando venció al Fiat oficial de Carlos Reutemann, que estaba en camino de convertirse en un piloto serio de Fórmula 1. Castañón continuó con el mismo auto también en 1969, ganando su clase en el “Gran Premio de Turismo Patagonia-Argentina”.
A principios de la década de 1970, Norberto Castañón, quien se consideraba a sí mismo como un talentoso piloto aficionado, progresó a las carreras de Turismo Carretera. Aunque condujo un Peugeot 504, cuyo motor era más pequeño que el IKA Torino, Chevrolet 400, Ford Falcon, Chrysler Valiant y Dodge Polara que en ese momento dominaban en Turismo Carretera, Castañón obtuvo resultados impresionantes, incluyendo un 4º y 5º lugar en la general. Junto a José Migliore, «Grey Rock», Antonio Brischetto y otros que conducían autos Turismo Carretera de motor pequeño, Norberto Castañón fue uno de los pioneros de la categoría, que años más tarde daría lugar a la clase TC2000. Norberto Castañón administraba un concesionario de autos en Lanús, Buenos Aires, con sus hijos Gustavo y Alejandro.

A principios de la década de 1980, Castañón decidió abandonar las carreras, y en 1987 fundó el «Castañon Rally Team», compitiendo en el Campeonato Argentino de Rally con un Fiat 147 conducido por sus hijos, siendo Gustavo el piloto y Alejandro Castañón el copiloto.
A mediados de los 70 se retiró de la actividad, dedicándose a la atención de su concesionaria de automóviles Peugeot en Lanús (Provincia de Buenos Aires).
A finales de los 80 sus hijos decidieron intervenir en competencias de tipo Rally, con un Fiat Spazio, y Norberto Castañón los apoyaba en la logística en ruta.

La tragedia golpeó el domingo 21 de mayo de 1989, cuando los hermanos Gustavo y Alejandro Castañón realizaron una prueba de reconocimiento en el recorrido de una etapa especial del Rally de San Martín de los Andes, que se realizaría la semana siguiente en la provincia de Neuquén, sur de Argentina. Norberto Castañón siguió a sus hijos, liderando el equipo de asistencia. Mientras se acercaba al parque de asistencia a gran velocidad, de repente Gustavo Castañón perdió el control del auto, lo que golpeó a su padre que estaba parado al borde de la carretera, observando la sesión. Norberto Castañón sufrió heridas de las cuales murió el viernes 26 de mayo de 1989. Tenía 51 años de edad.
Debido al accidente, Alejandro Castañón abandonó las carreras y se hizo cargo de la administración del negocio familiar. Gustavo Castañón continuó en los rallyes, copilotado por José María Salguero, ex acompañante de su padre. En 2001 la pareja logró la victoria de la clase N2 en el Campeonato Nacional de Rally, en un Chevrolet Corsa 1600.
Un repaso a la historia de Peugeot en el automovilismo deportivo argentino. Grandes premios con los modelos 403, 404, el 504 de TN y el 505 de TC2000, entre otros.