Por: Oscar Filippi – Para: Prensa OHF


Mayorga, que llegó a ser campeón argentino de Turismo Nacional en los años 1972 y 1973, fue una de las grandes figuras de la especialidad al comando de un Peugeot 504, con el cual libró inolvidables carreras contra otros renombrados pilotos que lo hacían con Fiat.
Integró, asimismo el grupo fundacional de lo que se llamó “Campeonato Argentino de Pilotos” con los autos Datsun 280 ZX, categoría inspirada por Jorge Cupeiro y Carlos Pairetti.
Tuvo además una importante actividad como empresario y también llegó a ser Secretario de Turismo de la Nación en la década del 90, durante la presidencia de Carlos Menen.
Cuando el Turismo Nacional era la categoría más popular del automovilismo argentino, Paco era uno de sus máximos exponentes.

El TN llenaba los autódromos con la lucha “Fiat vs Peugeot”, y en esos escenarios que el TC pisaba esporádicamente los choques entre los defensores de una y otra marca eran antológicos, en la década en la que dos o tres veces por año APAT hacía su Maratón (24 horas o más…) y la juventud iba a llenar las tribunas del “17 de Octubre” como se llamó el Gálvez entre 1973 y 1976, de madrugada, después de bailar, para ver correr a esos monstruos de los que Paco era referente.
Hace poco, en los “100 ídolos del Automovilismo Argentino” que publicó El Gráfico, uno de ellos escribió lo siguiente:
“Francisco Mayorga. Uno de los nombres de mayor jerarquía en el ámbito de los autos de Turismo, una especialidad tremendamente popular en los ’60 y los ’70, Paco fue símbolo notable de Peugeot, aunque supo competir con otras marcas. Desde su expresividad se ganó el favor de los hinchas del León, y hasta incursionó en Sport Prototipo con un Huayra-Ford. Su momento culminante tuvo lugar en 1973, cuando se adjudicó el Gran Premio de Turismo, y compartió sus días de gloria en esos años del equipo oficial Peugeot con ídolos como Cocho López, el Pájaro Garro, el Nene García Veiga. Se mantuvo en actividad, recogiendo el grito de apoyo, hasta bastante entrados los ’80, con intervenciones en el Club Argentino de Pilotos. Ganó la Vuelta de la Manzana en 1972; Ganó el Gran Premio de Turismo de 1973; Campeón de Turismo en 1973 y 1982.”

En una de esas últimas participaciones en el Club Argentino de Pilotos, protagonizó una anécdota memorable. Se corrían los 300 Kilómetros de Buenos Aires, y los Datsun y los Nissan largaban en partida Le Mans, con los coches alineados a 45 grados sobre la recta principal. Cada auto tenía una dupla de pilotos: uno estaba atado dentro del coche, el otro tenía que correr desde el lado opuesto de la recta para entregarle a su compañero, cuando se diera la señala, la llave de ignición, para poner el motor en marcha y arrancar.
Paco picó primero. Con mucha antelación.

Le había dado a su compañero, no la llave de arranque, sino la del baúl… El motor de su auto estuvo en marcha desde mucho antes que los de sus rivales…
El excorredor de autos y secretario de Turismo durante el menemismo falleció a los 75 años. Tras sufrir una larga y penosa enfermedad, el día 27 de Noviembre de 2013.
CONSULTAS POR MATERIAL A: archivodeportivo@yahoo.com.ar – Bs. As.: Nota presentación del Equipo Dorrego Competición que corre con Peugeot 404 y esta integrado por un grupo de los más famosos pilotos de la Categoría Turismo Mejorado Anexo «J». Reportaje a Daniel Dominichi, en el cual se le pregunta: -¿Hizo la ruta oeste? -¿Es mas largo que las competiciones anteriores? Reportaje a Francisco Paco Mayorga, en el cual se le pregunta: -¿Esta competencia es mas larga de lo que esta acostumbrado? Reportaje a José «Pepe» Miglione, quien esta primero en el campeonato argentino de la categoría, en el cual se le pregunta: -¿Tiene que defender el puesto? Reportaje al director deportivo Fernando Aguirre, en el cual se le pregunta: -¿Como ve el Gran Premio Internacional a la Patagonia? Reportaje a Osvaldo J. «Cocho» Lopez, de 21 años de edad, en el cual se le pregunta: -¿Es la responsabilidad por ser uno de los mas jóvenes? -¿Hizo algo del camino? -¿Se asusto? Reportaje a Daniel Alcorta, en el cual se le pregunta: -¿Como ve el Gran Premio? Reportaje a Ricardo Bonano, en el cual se le pregunta: -¿Cuantos años hace que corre con Peugeot? -¿Como le parece que va hacer este año el Gran Premio? Reportaje a Eduardo Casa, en el cual se le pregunta: -¿La primera vez que corrió con un auto fue con un Peugeot 403? -¿Hace mucho tiempo que corre con Peugeot? -¿Como ve con su amplia experiencia este Gran Premio Internacional a la Patagonia, que es cuestionado por todo el mundo? (Juan Carlos Perez Loizzeau) Fecha: 20/10/1969