Por: Instituto Aeronaval – Para: Prensa OHF
El sábado 14 de enero de 2023 en el domicilio particular del Suboficial Principal Aeronáutico Radioperador (RE) Bernardo PENSA en la ciudad de Rosario, provincia de Santa Fe, el Secretario Administrativo SMAEMC VGM (RE) Salvador C. TAPIA y el Socio residente en la misma ciudad, TCCPAE VGM (RE) Miguel Ángel GELMAN, en representación del Señor Presidente del Instituto Aeronaval, CNCDNAAV (RE) Juan José MEMBRANA y la Comisión Directiva, le entregaron a nuestro socio la DISTINCIÓN DE SUBOFICIAL DECANO DEL INSTITUTO AERONAVAL.
El Suboficial PENSA con sus jóvenes 98 años posee una memoria inmensamente prodigiosa, capaz de recordar todos los detalles a la perfección, que le permite recordar casi cada detalle de los hechos que ha vivido desde el inicio de su educación en la escuela primaria.
Nos comenta que nació en la ciudad de Santa Fe, Capital, el 27 de julio de 1924.
A posteriori su familia se trasladó a la ciudad de San Carlos Provincia de Santa Fe, donde realizó la Escuela primaria que finalizó en el año 1937.

Como en esa localidad no había escuelas Secundaria, sus padres para que no pierda años sin estudios lo envían a realizar el curso de Tenedor de Libros que lo realiza en dos años y a los 16 años se recibe con el mejor promedio, hecho este que le valió para ingresar a trabajar a esa edad en un Molino Harinero, realizando el archivo de las transacciones financieras diarias para que se registren en el libro diario correcto, el libro mayor de proveedores, el libro mayor de clientes y el libro mayor general.
En sus tiempos libres concurría a la estación de trenes, en la cual había hecho un acuerdo con el Jefe de la misma, de ayudar a descargar los furgones que venían con carga a San Carlos a costa que le enseñe telegrafía.
Mientras tanto conoce a un primo de un amigo de él, que estaba en la Armada Argentina y su especialidad era Armas, que se integra para frecuentar en sus salidas sociales de amigos. Comenta el Suboficial PENSA que escuchaba atentamente cada detalle de las anécdotas que contaba el cabo conocido y ahí se dio cuenta donde estaba su verdadera vocación, dice que fue como una atracción, como una voz interior que lo llamaba hacia la vida militar y naval.

Es así que a la temprana edad de 18 años, en septiembre de 1942, ingresa a la Armada Argentina y en el Período Selectivo Preliminar (PSP) le consultan a los recientes ingresantes que actividades o profesiones tenían en la vida civil y él responde “Telegrafista” y para realizar la adaptación a la vida naval, es destinado por tres meses a la Fragata ARA Sarmiento.
En 1943 es trasladado a la Escuela de Mecánica de la Armada por un año para realizar el curso de “Radioperador”, que además lo completa con el curso de mantenimiento para instalar, probar, poner en funcionamiento y reparar los equipos electrónicos utilizados en las transmisiones de radio, egresando con la categoría de Aprendiz de Radio Telegrafista Naval.
En 1944 es trasladado al Destructor / Torpedero ARA Santa Cruz (D-12), de la clase Buenos Aires construido para la Armada Argentina a fines de la década de 1930.-
En 1945 – 1946 realiza el curso de ascenso a Cabo Segundo en la Escuela de Mecánica de la Armada y al finalizar el mismo, por ser el mejor promedio junto a 12 postulantes más, cambia a la especialidad de “Aeronáutico Radioperador”.

El Suboficial PENSA pertenece así, a la Primera Promoción de Radio Operadores de la Armada Argentina.
En 1947 es trasladado como Cabo Segundo Aeronáutico Radioperador a la Base Aeronaval Comandante Espora, donde prestó servicios primeramente en la Estación de Radio de la Base y luego con la compra de cinco Douglas C-47 (6 DC-2 1/2), es destinado a la Escuadrilla Aeronaval de Transportes con asiento también en dicha Base Aeronaval.
A posteriori fue trasladado a la Escuadrilla Naval de Patrulleros, encargada del patrullaje del Mar Argentino y el control del tráfico marítimo volando los aviones Consolidated PBY Catalina por tres años.
En los años 1950 y 1952, aun siendo Aeronáutico es designado por la Armada Argentina a realizar dos navegaciones a la Antártida, la primera en el Transporte Naval ARA “1° de Mayo” un buque de vapor que sirvió como transporte en la Armada Argentina, cumpliendo un destacado servicio en apoyo de la exploración y colonización de la Patagonia Argentina y de las primeras Campañas antárticas de la Argentina y la Segunda en el ARA “Bahía Buen Suceso” (B-6).
Luego es trasladado a la Tercera Escuadrilla de Patrulleros de la Segunda Escuadra Aeronaval, volando los aviones Grumman Goose hasta principios del año 1956.
En 1956 es trasladado a la Isla Martín García donde se desempeñó como Encargado de los Operadores de la Torre de Control y Encargado de la Telefonía Pública de la Armada Argentina.
En 1958 es trasladado a la Estación de Radio de la Base Aeronaval Punta Indio desde donde se retiró en 1964, radicándose en su ciudad natal de Santa Fe, Capital.
A lo largo de su carrera naval el Suboficial PENSA voló en los aviones Supermarine Walrus – Douglas DC-2 ½ – DC3 – Consolidated PBY Catalina – Grumman Goose, con un cómputo de 2.000 horas de vuelo.
Su esposa y compañera de toda la vida fue Irma Kladis LESCHENNE, y fruto de ese matrimonio nacieron sus hijos Ricardo y Alicia.
De Retirado mantuvo una variada actividad laboral, fue Jefe del Departamento comercial de la Federación Argentina de Cereales.

Fue 9 años Tesorero del Círculo Oficiales de Mar de Santa Fe y durante otros 12 su Presidente.
A sus 98 años, que no los aparenta, se lo ve con un muy buen estado de salud y una excelente calidad mental, jovial y permanentemente alegre.
Cuenta su hija Alicia participe de la Distinción de su Padre, que todos los días el Suboficial PENSA, se levanta con proyectos a realizar a futuro y que quizás esa sea la motivación de sus 98 años bien llevados en todo sentido y en especial debido a la gran memoria que posee.
Comenta Alicia que el año pasado, las autoridades de la Escuela Primaria de San Carlos, lo ubicaron y lo convocaron, teniendo conocimiento que era de su promoción, el único alumno vivo que egresó hace 85 años y querían hacerle un homenaje. Él llevó como regalo una bandera y en su discurso se acordaba los nombres y apellidos de todos sus compañeros y donde vivían.
Cada día tiene un plan para el día siguiente, siempre tiene un propósito para hacer algo y mantenerse entretenido, actualmente se está dedicando al experimento de injertar plantas, que consiste en unir dos partes de diferentes plantas de variadas especies que dispone en su jardín y en sus más de 50 macetas, para formar una planta nueva.
Suboficial Principal Aeronáutico Radioperador (RE) Bernardo PENSA, 98 años de edad, 57 de Socio del Instituto Aeronaval, “Enhorabuena y Felicitaciones” por esta sencilla pero bien merecida Distinción de “DECANO DEL PERSONAL SUBALTENO del Instituto Aeronaval”.INSTITUTO AERONAVAL