Por: Oscar Filippi – Para: Prensa OHF

El día 20 de Junio de 1989, por iniciativa de un grupo de entusiastas de la ciencias del mar, del espacio y de la astronomía, en conmemoración a los “20 años de la llegada del hombre a la Luna” y con el padrinazgo de la subcomisión de cultura del AUTOMÓVIL CLUB ARGENTINO, se funda el CENTRO AEROESPACIAL y MARÍTIMO de MAR DEL PLATA.
La iniciativa para la fundación de esta entidad, única en su tipo en América latina, fue de; el Sr. Capitán de Corbeta IM (RE) Edgard Wilson BONANNI (Intereses Marítimos), de los Profesores, Oscar Héctor FILIPPI (Historia y Geopolítica) y Alejandro Rubén VILLAVERDE (Física y Astronomía).
Ese mismo año, con el apoyo y padrinazgo de la Subcomisión de Cultura del Automóvil Club Argentino, se realizan los primeros cursos de formación y difusión en las “Ciencias del Mar y del Espacio”, en el salón “Rufino INDA” de dicha Institución. Ese primer curso llevó el nombre de “Conociendo la Nave Espacial Tierra”.


Ciento veinte (120) personas se anotaron y asistieron a ese primer curso, entre los que se encontraban 60 alumnos de los colegios Stella Maris y Don Bosco y 20 de la Escuela de Educación Media N°2 “Teniente Félix Origone”. Al finalizar el curso y a través de la difusión en los medios locales, el Jefe de la Base Aérea Militar Mar del Plata, Comodoro VGM Jorge Raúl ZAPORTA, ofreció el Casino de Oficiales de dicha Base Aérea, para realizar la cena de cierre del curso y la entrega correspondiente de los certificados de asistencia.
Fue a partir de este primer curso y a iniciativa del Jefe de la Base Aérea Militar Mar del Plata que, se incorpora al plantel docente del Centro Aeroespacial y Marítimo de Mar del Plata, el Jefe de la Estación Receptora Satelital, CELPA II Mar Chiquita, Ing. Franklin PAGLILLA y se decide entonces que, la actividad primaria de la Institución será la “Investigación, Difusión y Fomento” de las ciencias del Mar y del Espacio en todo ámbito educativo que lo requiera.

De esta forma, el Centro Aeroespacial y Marítimo Mar del Plata (CAM), fue pionero en nuestro país al incorporar las materias; Intereses Marítimos, Historia Naval, Geopolítica del Atlántico Sur, Historia Aeronáutica y Espacial Argentina, Astronomía y Astronáutica, en esta ciudad. Anticipadamente, dado los cambios en materia educativa que años posteriores atravesaría el país, fue pionero en el campo de la educación “polimodal”.
En el año de 1992 y por un convenio educativo suscripto entre el Centro Aeroespacial y Marítimo de Mar del Plata, la subcomisión de cultura del Automóvil Club Argentino y la Escuela de Educación Media N° 2 “Teniente Félix Origone”, representada por su Director, Dr. Carlos Fernando Arroyo (ex Intendente del Partido de General Pueyrredon, recientemente fallecido), estas Instituciones fueron distinguidas con el “Premio Hipocampo” que otorgaba el Club de Leones Mar del Plata Norte, en el rubro “El Hombre y el Universo” por el generoso aporte a “La Innovación Educativa”, compartiendo dicha distinción a nivel Nacional con, “La Asociación Amigos de la Astronomía” y a nivel internacional con el Dr. Carl Sagan, del “Jet Propultion Laboratory” (JPL) de Pasadena, California (USA).

El día 20 de Junio del corriente año, el CAM Mar del Plata estará cumpliendo 34 años de exitosa trayectoria en la investigación, difusión y fomento de las Ciencias del Mar y del Espacio. Durante esta extensa trayectoria, en un ámbito político que, poco o nada ha aportado a la educación pública y privada nacional, a modo de resumen se puede asegurar que, 12.750 alumnos asistieron y participaron de los cursos de difusión, se han visitado 75 escuelas provinciales y municipales, de este Partido de General Pueyrredón y de los Partidos de, Mar Chiquita, General Alvarado, Ayacucho y Balcarce. Gracias a la Armada Argentina y a la Fuerza Aérea Argentina, 150 alumnos realizaron su “navegación y vuelo de bautismo”, hecho más que importante en la toma de contacto con los medios (Mar y Espacio) que se promocionan en los cursos.
A través de los integrantes de la Institución, se han dictado 450 conferencias específicas a la importancia del Mar y del Espacio. A través de estos años, por la selección de grupos de alumnos que realizaron los cursos, el CAM Mar del Plata se presentó en 20 “Ferias de Ciencia” de distintos colegios de la ciudad y la zona.

En el año de 1993, un grupo de alumnos de la Escuela de Educación Media N° 2 “Teniente Félix Origone” como trabajo práctico final, diseñaron y construyeron un “Vector” de combustible sólido, con cámara fotográfica y recuperación por paracaídas, llamado “CRUX I” en alusión a la constelación Cruz del Sur. Fue lanzado el día 10 de Agosto de ese año, en homenaje al 81 Aniversario de la creación de la Aviación Militar Argentina, alcanzando una altura de 8.800 metros y una velocidad final de 860 Kms/h, obteniendo tres fotografías desde los 5.000 metros de altura, del “Cabo Corrientes” y la ciudad de Mar del Plata que, una vez reveladas, le fueron entregadas al concejal (UCR) Elio APRILE, uno de los ediles que con más fuerza apoyaron las actividades de esta Institución desde su inicio.
Desde 2004 y hasta hoy (2023), la dirección del CAM Mar del Plata está a cargo del Ing. Franklin PAGLILLA y la secretaría, a cargo de la Dra. María Fernanda PIZZINI, durante todos estos años de trayectoria, el Centro Aeroespacial y Marítimo Mar del Plata, ha contado con el apoyo de la Secretaría de Educación y Cultura de la Municipalidad de General Pueyrredón.