PRIMER AUTOMÓVIL DE COMBUSTIÓN INTERNA

Por: Oscar Filippi – Para: Prensa OHF

Un día como hoy, el 29 de Enero de 1886, nacía el primer automóvil con motor de combustión interna se atribuye a Karl Friedrich Benz en la ciudad de Mannheim en 1886 con el modelo Benz Patent-Motorwagen.​ Poco después, otros pioneros como Gottlieb Daimler y Wilhelm Maybach presentaron sus modelos. El primer viaje largo en un automóvil lo realizó Bertha Benz en 1889 al ir de Mannheim a Pforzheim, ciudades separadas entre sí por unos 105 km.

En 1889, Bertha Benz viajó 106 km desde Mannheim hasta Pforzheim (Alemania), buscando demostrar el potencial del invento de su marido, haciendo de esta manera el primer recorrido largo de un automóvil en la historia.

 Cabe destacar que fue un hito en la automovilística antigua, dado que un automóvil de esta época tenía como velocidad máxima unos 20 km/h, gastaba muchísimo más combustible de lo que gasta ahora un vehículo a esa misma velocidad y la gasolina se compraba en farmacias, donde no estaba disponible en grandes cantidades.

Benz lo patentó el 29 de enero de 1886 y empezó a producirlo en 1888. Este vehículo es reconocido por la mayor parte de los especialistas como el punto de inicio del automóvil. Poco después, Gottlieb Daimler y Wilhelm Maybach, de Stuttgart, diseñaron su propio automóvil en 1889.

Karl Friedrich Benz sobre el automóvili de su invención, el primer auto del mundo.

Benz Patent-Motorwagen:

El Benz Patent-Motorwagen («coche a motor patentado Benz», traducido de la lengua alemana) es un modelo de automóvil construido por Carl Benz en 1885, considerado como el primer vehículo de la historia diseñado para ser impulsado por un motor de combustión interna.​ El costo inicial de su fabricación en 1885 fue de 600 marcos de oro alemanes,​ aproximadamente 150 dólares de la época (equivalente a 4524 dólares de hoy en día y 3.100,11 €).

Obtuvo la patente alemana número 37435, a la que aspiraba Benz el 29 de enero de 1886. Se tuvieron que llevar a cabo varios procedimientos oficiales, concediendo la patente finalmente en noviembre de ese mismo año.

La presentación pública del producto se hizo el 3 de julio de 1886 en la Ringstrasse (Ringstraße) de Mannheim. Fue la mujer de Benz, Bertha, quien financió el desarrollo del invento, aunque la ley de aquel tiempo no permitía a una mujer casada registrar la patente.​ También fue ella la que realizó el primer viaje en automóvil, en agosto de 1889.

Se fabricaron unos 25 Patent-Motorwagen entre 1886 y 1893.

El Benz Patent-Motorwagen era un automóvil de tres ruedas con un motor de tracción trasera. Contenía muchas innovaciones: estaba construido de tubo de acero con paneles de madera; las ruedas, de llanta de acero y caucho sólido, eran un diseño propio de Benz. La dirección se realizaba mediante una cremallera y piñón que pivotaba la rueda delantera. Se usaron resortes completamente elípticos en la parte trasera, junto con un eje rígido y cadena de transmisión en ambos lados. La transmisión se realizaba con un sistema simple de correa de una sola velocidad, variando el par motor entre un disco abierto y un drive disc.

Tenía una construcción sencilla, pero nada le quita lo avanzado para su época.

Benz Patent-Motorwagen n.º 2:

El primer Motorwagen usaba el motor Benz 954 cc, de cuatro tiempos y un solo cilindro, con ignición de trembler coil.​ Este nuevo motor producía 2/3 hp a 250 rpm en el Patent-Motorwagen, aunque pruebas posteriores realizadas por la Universidad de Mannheim demostraron que era capaz de generar 9 hp a 400 rpm. Para su época era extremadamente ligero, al pesar unos 100 kg. Aunque su cárter abierto y su sistema de goteo de combustible resultan extraños en la moderna mecánica del automóvil, su uso de una válvula de asiento con motor OHV para el escape sí es familiar en este ámbito. Un gran volante de inercia horizontal estabilizaba la potencia del motor de un solo cilindro. La carburación se controlaba por una válvula de camisa para regular la potencia y velocidad del motor. El primer modelo del Motorwagen no tenía carburador, sino un dispositivo que suministraba combustible al cilindro por evaporación del que empapaba unas fibras.

Posteriormente Benz realizó más modelos Motorwagen: el número 2, de 1.5 hp (1.1 kW), y el número 3, de 2 hp, permitiendo al vehículo alcanzar una velocidad máxima de aproximadamente 10 mi/h (16km/h). El chasis fue mejorado en 1887 con la introducción de ruedas de radios de madera, un depósito de combustible y un freno de tambor a base de cuero de zapatero en las ruedas traseras.

Hoy 29 de Enero, recordamos los 137 años de la construcción del primer automóvil del mundo.

Bertha Benz, primera conductora:

Bertha Benz, la esposa de Karl e inversora del proyecto, publicitó el vehículo de esta manera: supuestamente sin el conocimiento de su marido, a comienzos de agosto de 1889 condujo el Patent-Motorwagen n.º 3 llevando a sus hijos Eugen y Richard (de quince y catorce años, respectivamente) en el primer viaje en automóvil de la historia, de unos 96 km, entre Mannheim, Heidelberg, Wiesloch (donde repostó combustible -éter de petróleo- en la farmacia local -convirtiéndola en la primera gasolinera de la historia-) y Pforzheim (en la Selva Negra, donde vivía su madre), demostrando su capacidad como medio de transporte y su facilidad de manejo.

Bertha Benz, la esposa de Karl Benz.

Durante el trayecto, tuvo que actuar como mecánico, limpiando el carburador con la pinza de su sombrero y usando sus ligas para proteger un cable. Como al repostar se apercibió de que los frenos estaban deteriorándose, solicitó a un zapatero de Wiesloch que les añadiera cuero, por lo que puede considerarse también precursora del invento del brake lining. Tras enviar un telegrama a su marido, pasó la noche en la casa de su madre, y volvió a su propia casa tres días después, con lo que el viaje en total fue de 194 km, dejando a Benz impresionado por el recorrido hecho con el vehículo.

Se celebra anualmente un desfile de automóviles antiguos en conmemoración de este viaje. En 2008, se abrió la “ruta memorial Bertha Benz”​ como «patrimonio industrial de la humanidad», con un recorrido de 194 km.

El primer auto de combustión interna:

Los expertos consideran que el primer automóvil data de 1886, concretamente del 29 de enero de 1886 (este 2023 cumplirá 137 años). Se trata del Benz Patent Motorwagen, el artilugio diseñado y fabricado por Karl Benz. Un vehículo extremadamente sencillo, básicamente un carruaje de caballos abierto, equipado con tres ruedas y en lugar de un caballo al frente tirando del mismo, Karl montó un propulsor de combustión muy rudimentario con el cárter abierto y un sistema de alimentación bastante raro, consistente en un goteo por la evaporación de ligroína (éter de petróleo o bencina) a través de unas fibras.

El Benz Patent Motorwagen, además de ser considerado el primer automóvil de la historia, también protagonizó el primer viaje de larga de distancia de la historia y protagonizó, al mismo tiempo, las primeras pruebas de desarrollo. Todo un compendio de sucesos que hoy día son recordados por su importancia histórica y que, además, también son usados como una importante herramienta de marketing.

Podemos decir que aquel primer vehículo autopropulsado, era la primera piedra que llevaría a la fundación de lo que conocemos como Mercedes, dicho de otra forma, la Daimler-Benz (actual Daimler AG).

Podemos decir que aquel primer vehículo autopropulsado, era la primera piedra que llevaría a fundación de lo que conocemos como Mercedes, dicho de otra forma, la Daimler-Benz (actual Daimler AG). La empresa fundada por Karl Benz, acabó fusionada con la empresa creada por Gottlieb Daimler, quien creó, con ayuda de Wilhelm Maybach, el primer automóvil de cuatro ruedas con un motor de cuatro tiempos muy similar al que conocemos actualmente. Y fue apenas unos meses después de la patente de Benz.

Este hecho ha sido aprovechado en ocasiones por la propia Daimler para algunos anuncios televisivos, donde afirmaban que nadie podía hacer mejores coches que los inventores del mismo. Pero la mejor forma de conmemorar su “invención” del automóvil es la que se sacaron de la manga en el año 2001. Para celebrar el aniversario de la invención del automóvil, Daimler fabricó varias réplicas del Benz Patent Motorwagen cuyo destino eran museos, exposiciones y exhibiciones, es decir, no está homologado para su uso por vías públicas.

Daimler fabricó varias réplicas del Benz Patent Motorwagen cuyo destino eran museos, exposiciones y exhibiciones.

Las réplicas son absolutamente exactas al triciclo de Karl Benz, pues se tiene acceso a los planos originales, sí, los planos de hace 137 años, y por tanto cuentan con las mismas características del modelo de 1886. Por tanto, el motor sigue siendo un monocilíndrico de 954 centímetros cúbicos, alimentado por curioso sistema por goteo antes mencionado, capaz de rendir 1 CV y de lanzar al triciclo hasta los 16 km/h. Según se dice, cuando Bertha Benz, la esposa de Karl Benz, decidió promocionar el invento de su marido realizando el primer viaje en automóvil de la historia, causó terror entre los transeúntes que se encontró por el camino.

Publicado por prensaohf

Periodista y Corresponsal Naval.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: