Borrell suscita el rechazo internacional por comparar a Europa con un “jardín” y al resto del mundo con una “jungla”

Por: Silvia Ayuso – Fuente: Diario “EL PAÍS” (Esp).
Reproducido: Prensa OHF

Países como Irán, Emiratos Árabes Unidos y toda América Latina, acusan a Europa de una “mentalidad colonialista inaceptable” por el discurso del alto representante de la UE, que niega haber usado un lenguaje neoconservador y admite que no supo expresar un mensaje que buscaba ser de “solidaridad”.

La tormenta política que ha desatado el alto representante para Política Exterior de la Unión Europea, Josep Borrell, al comparar a Europa con un “jardín” frente a la mayoría del resto del mundo, que calificó de “jungla” ante estudiantes diplomáticos la semana pasada, no ha amainado con las matizaciones realizadas por el político español, que ha negado fehacientemente las acusaciones de haber usado un lenguaje colonialista propio de un discurso neoconservador. Sus palabras, rechazadas también por politólogos y políticos de diverso signo, están sirviendo de excusa a países como Rusia o Irán, que acaba de recibir una nueva tanda de sanciones por la represión de las protestas, para atacar la política exterior europea y a su máximo representante.

“La metáfora del jardín/jungla surge de una mentalidad colonial totalmente inaceptable que le da a Occidente el derecho de invadir y ocupar” otras regiones, denunció este martes en las redes sociales el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán, Nasser Kanaani.

El alto representante para Política Exterior de la UE, Josep Borrell, en Bruselas, el viernes.

“Esa era hace tiempo que acabó. La multipolaridad está a las puertas. La UE tiene que aceptar la realidad o seguirá declinando y desapareciendo”, agregó menos de 24 horas después de que los ministros de Exteriores de la UE adoptaran, como anunció el propio Borrell, un nuevo paquete de sanciones contra Irán por la represión violenta de las manifestaciones tras la muerte de la joven Mahsa Amini, que falleció tras haber sido detenida en Teherán por no llevar colocado bien el velo.

Por su parte, el Ministerio de Exteriores de Emiratos Árabes Unidos convocó el lunes al jefe de la misión diplomática de la UE para pedir explicaciones por las palabras “inapropiadas y discriminatorias” de Borrell que, según el Gobierno emiratí, “contribuyen a empeorar el clima de intolerancia y discriminación en todo el mundo”, informó la agencia de noticias WAM. Las polémicas palabras de Borrell se produjeron durante el discurso con el que el jueves inauguró el programa piloto de la nueva “Academia Diplomática Europea” en el Colegio de Europa en Brujas.

Escuela Diplomática Europea en la ciudad de Brujas, Bélgica.

“Sí, Europa es un jardín. Todo funciona. Es la mejor combinación de libertad política, prosperidad económica y cohesión social que la humanidad ha logrado construir, las tres cosas juntas […] La mayor parte del resto del mundo es una jungla, y la jungla podría invadir el jardín”, dijo Borrell a los estudiantes. “Los jardineros deberían cuidarlo, pero no podrán cuidar el jardín construyendo muros […] los jardineros tendrán que ir a la jungla. Los europeos tendrán que interactuar mucho más con el resto del mundo. De lo contrario, el resto del mundo nos invadirá de diferentes maneras”, advirtió, tras lo cual subrayó: “Mi principal mensaje es que debemos interactuar mucho más con el resto del mundo”.

(*) Silvia Ayuso

Corresponsal en Bruselas, después de contar Francia durante un lustro desde París. Se incorporó al equipo de EL PAÍS en Washington en 2014. Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, comenzó su carrera en la agencia Efe y continuó en la alemana Dpa, para la que fue corresponsal en Santiago de Chile, La Habana y Washington.

Publicado por prensaohf

Periodista y Corresponsal Naval.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: