Beechcraft T-34 Mentor: «B-45» en la Fuerza Aérea Argentina

Por: Oscar Filippi – Para: Prensa OHF

El Beechcraft T-34 Mentor es un entrenador militar básico monomotor, de propulsión a hélice, derivado del Beechcraft 35 Bonanza. Las primeras versiones del T-34 datan de finales de los años cuarenta, sin embargo, este ha sido modernizado cambiando la propulsión de un motor a pistón por un turbohélice.

El T-34A se mantuvo en producción entre 1953 y 1956, y se fabricó bajo licencia en Argentina (donde recibe la denominación de “B-45 Mentor”), Canadá y Japón.

El T-34 fue ideado por Walter Beech, quien lo desarrolló como un proyecto privado en un momento en que no había presupuesto para un nuevo entrenador básico. Beech esperaba ofrecerlo como una alternativa económica al North American T-6/NJ “Texan”, que por entonces era utilizado por todas las ramas militares de Estados Unidos.

Los diseños iniciales para el T-34 incluían la cola en V del Bonanza, pero el diseño final de 1948 incorporaba superficies de control convencionales en beneficio de los militares más conservadores.​ Se mantuvo el motor Continental de seis cilindros opuestos y 225 hp. La cabina de cuatro pasajeros del Bonanza fue reemplazada por una cabina de dos asientos en tándem y una carlinga en forma de burbuja que le proporcionaba gran visibilidad tanto al alumno como al instructor de vuelo.

El primer vuelo del prototipo tuvo lugar el 2 de diciembre de 1948 y fue realizado por Vern Carstens, piloto de pruebas de la Beechcraft.

El 21 de junio de 1957, arriban los primeros monomotores Beechcraft B-45 Mentor que se convertirán en los aviones de instrucción primaria de las siguientes cinco décadas. Se trasladan en vuelo ferry, por el Pacífico, desde Wichita, Kansas hasta la Escuela de Aviación Militar, provincia de Córdoba.

El Beechcraft B-45 Mentor en la Fuerza Aérea Argentina:

Para mediados de la década del ‘50 la Fuerza Aerea requería de un entrenador básico capaz de reemplazar al I.Ae.22 DL de fabricación nacional, la elección recayó en el Beechcraft B-45 Mentor que hacía apenas tres años había entrado en servicio con la USAF.

El contrato firmado con la empresa norteamericana contemplo la adquisición de 15 unidades fabricadas en la planta ubicada en Kansas y otras 75 que vendrían en forma de kit para ser ensambladas en la Fábrica Militar de Aviación.

Los 15 ejemplares fabricados en Estados Unidos llegaron al país el 20 de junio de 1957, mientras que el ensamblaje de los otros 75 culmino en 1962.

Construidos en el país, los Beechcraft B-45 Mentor contaron con cinco décadas de noble servicio.

Inicialmente los Mentor entraron en servicio con el Grupo I de entrenamiento de la I Brigada Aérea de Morón, donde sirvieron entre 1962 y 1970, luego pasarían a la VII Brigada Aérea de Morón y por ultimo formarían parte de la Escuela de Aviación Militar. Algunos ejemplares estuvieron en servicio en el Destacamento Aéreo Militar Reconquista, entre los años 1962 y 1963, estos ejemplares pasarían luego a la Dirección de Fomento siendo re-matriculados como LQ-…, estos aparatos pasarían en 1969 a la EAM.

En 1979 se adquieren 50 motores nuevos Continental IO-470-N12B de 260 hp para re- motorizar a los 41 Mentor en operación por entonces, los trabajos se llevan a cabo en el Área Material de Rio IV.

Un Beechcraft B-45 Mentor artillado sobre un polígono de tiro en la Provincia de Córdoba.

Entre los años 1996 y 1999, en la ex LMAASA se procedió a realizar en 30 Mentor aun operables, un trabajo de refuerzo estructural, renovación de la aviónica y de puesta a punto, esto sirvió para que un puñado de ejemplares continuara volando hasta el año 2011, momento en el que son dados de baja en forma definitiva tras casi 50 años de servicio.

Hoy solo un ejemplar permanece en vuelo luego de ser recorrido íntegramente y aligerado en peso, el E-097 (EX086), este es parte del Centro de Ensayos en Vuelos (CEV)

Beechcraft B-45 Mentor EX-086 rodando en la pista de FADEA 13-07-21 Facundo Rovira
Video tomado el 13-07-21 en FADEA.

Publicado por prensaohf

Periodista y Corresponsal Naval.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: