ALMUERZO EN LA ASOCIACIÓN MARPLATENSE DE CUPECITAS DEL TC

Por: Oscar Filippi – Para: Prensa OHF

Rumbo a la «Tercera y Cuarta Vuelta de Estación Camet»,
el 22 y 23 de Abril de 2023.

El sábado 18 de Marzo, estuvimos en el almuerzo tradicional de la “Asociación Marplatense de Cupecitas del TC”. La tradicional reunión de esta Asociación, es la de recaudar fondos para la próxima carrera de Cupecitas Históricas del TC que, junto a un gran grupo de amigos y corredores, entre los que se encontraban, Ermelindo A. Rienzi y Oscar “Cacho” Fangio, nos encontramos para ese propósito.

Cómo recordarán, están en plena organización para realizar la “Tercera y Cuarta Vuelta de Estación Camet”, que se ha de disputar el próximo sábado 22 y domingo 23 de Abril que, organizadas por la Sociedad de Fomento en conjunto con la Delegación Municipal Norte y con la Asociación Marplatense de Cupecitas del TC.

La promoción de la carrera, con «La Coloradita» y «La Galera», el clásico Chevrolet-Ford del TC.

Habrá largada simbólica en pleno pueblo de Estación Camet, el sábado 22 a las 10:00hs y el domingo 23 a las 10:00hs y las carreras propiamente dichas serán en el camino provincial 715, (altura Autovía 2 km 392) pasando por el tambo Los Alemanes, para luego doblar a la derecha, llegar hasta la escuela Nro. 8, a los campos Los Curros, La Rinconada, El Tala, estación Cobo y regreso al punto de partida, en una extensión de aproximadamente 35 kilómetros.

Como siempre, toda la organización del evento contó con la organización de toda la Comisión Directiva de la Asociación, por lo que fuimos recibidos por su Presidente, Miguel Vasquetti, por el inefable Alberto “Beto” Mancebo De Dios, que este año, tiene la intención de competir, Luis Alberto Boni, Rodolfo Córdoba y David Muzzalama.

Las fechas elegidas para la tradicional carrera de «cupecitas» del TC, más de 60 autos inscriptos.

Es importante este tipo de reuniones, dado que, a tan corto plazo de la realización de la carrera, permite no solo la camaradería entre quienes siempre hemos disfrutado de estas competencias y adquirir algún dato de aquellos tiempos que ya pasaron, pero que gracias a ellos podemos revivir, sino por qué, precisamente, les permite hacerse de fondos para compensar una carrera que, a todos nos gusta disfrutar, además, hoy requieren de un tremendo esfuerzo económico para realizarlas.

Nos encontramos con grandes amigos, Rodolfo Martínez “el gran Tucu” (de Concepción, Tucumán, criado junto a los hermanos Estéfano y fanático de Nasif), Don Ricardo Cordaro, un restaurador de autos, el Ing. Luis Francisco Gáspari, Mario Musi (padre) y Martín Musi (hijo), Ermelindo A. Rienzi, hermano de aquel velocista de Ford, Angel T. Rienzi que llegó a disputar 185 carreras y 12 Grandes Premios. Consiguió ocho triunfos y el más recordado siempre será el de las 500 millas de Rafaela en 1965, a un promedio superior a los 190 km/h.

Parte de los asistentes, Oscar «Cacho» Fangio y Ricardo Cordaro, un restaurador de autos que, entre sus logros tiene, el «Chevitres» de Carlos Marincovich y un Cisitalia que, hoy está en el Museo VW de Berlín.

Ermelindo A. Rienzi también participó como piloto del TC, entre 1965 y 1967, también con la marca del “ovalo”, participando en cinco carreras y un Gran Premio.

La “Tercera y Cuarta Vuelta de Estación Camet” es una carrera reservada para las viejas cupés del TC que seguramente, atraerá a muchísimo público que, tal como nosotros, deseamos recrear el sonido de aquellos motores, con el valor agregado del “olor” de aquellos autos que, nos hacían madrugar hasta un día domingo.

Gran mesa «ovalada» con dos grandes figuras del «moño» Mario y Martín Musi (Chevrolet-Musi).

La expectativa de la Sociedad de Fomento es que Estación Camet cuente con una fecha estable en el torneo anual, que en la actualidad se desarrolla en una serie de localidades del interior del país.

El Turismo Carretera, también conocido por su sigla TC, es un campeonato argentino de automóviles, especializado para autos de turismo. Considerado como la categoría más importante de automovilismo en el país, fue creada en 1937, bajo el nombre de Campeonato Argentino de Velocidad (adoptando el actual en 1939) por el Automóvil Club Argentino.

En 2009 entró al Libro Guinness de los récords por ser el campeonato de automovilismo más antiguo en vigencia del mundo.

Otros dos grandes amigos, Ricardo Cordaro y el Ing. Luis Francisco Gáspari, («Alma mater» de la ex ENET N°1).

Su nombre deriva de la conjunción del término con el que se denomina a los tipos de automóviles utilizados para la competición (automóviles de turismo) y de los primitivos escenarios en los que las carreras se desarrollaban en sus comienzos (carreteras, rutas y caminos). En sus comienzos las competencias se realizaban en rutas y caminos, por lo general de tierra, pero luego de numerosos siniestros se suspendió esta práctica en la década de 1990 y actualmente se realiza únicamente en autódromos. En algunos casos también se la denomina Turismo de Carretera, aunque usualmente se suprime el nexo “de” (Solo Trismo Carretera).

Finalizado el almuerzo, aprovechamos para hacer la tradición de sacarnos la gran foto grupal. Comisión Directiva de la Asociación Marplatense de Cupecitas del TC, se destacan Ermelindo Rienzi y Oscar «Cacho» Fangio, figuras de aquel TC que aún extrañamos.
Teléfono:(0223) 477-3823    WhatsApp:(0223) 670-2020
Dirección:
Av. Colón 6415, 7600- Mar del Plata – Prov. de Buenos Aires

Publicado por prensaohf

Periodista y Corresponsal Naval.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: