CEREMONIA CONMEMORATIVA AL CAPITÁN GIACHINO

Por: Oscar Filippi – Para: Prensa OHF

Mar del Plata – Domingo 2 de Abril de 1982. No estamos formados sólo frente a una tumba, estamos formados frente a la historia, a su ejemplo, rindiendo tributo a su entrega y generosidad. Junto a su viuda María Cristina Nauri, sus nietas y su primo, con sus Camaradas de aquella hora, con sus amigos de siempre. Una gran ceremonia recordativa de aquel día en el que, el Capitán de Fragata (post mortem) ofrendó su vida a la Patria.

Una ceremonia presidida por el Señor Jefe de Estado Mayor del Comando del Area Naval Atlántica, Capitán de Navío Osvaldo Pablo SASIA (en ausencia, por viaje al exterior, del Comandante de la misma, Contralmirante Marcelo Luis FERNÁNDEZ).

el Señor Jefe de Estado Mayor del Comando del Area Naval Atlántica, Capitán de Navío Osvaldo Pablo SASIA presidiendo la ceremonia, junto a su viuda María Cristina Nauri, sus nietas y su primo.

No es tarea del soldado evaluar la política, sólo sigue sus órdenes. No piensa el soldado en la historia, sólo entra en ella. Pero sí sabe de su justa causa, Malvinas es esa causa justa.

Como oficial de ceremonia se desempeñó el Sr. Teniente de Corbeta Sixto Daniel ORTIZ ROCHA.

La ceremonia prosiguió con la alocución del Suboficial Mayor, Infante de Marina (Comando), como Presidente de la “Unión de Comandos Anfibios”, durante sus palabras recordó las primeras horas de esa fría madrugada en la que el viento helado dejaba en ellos gusto a sal cuando comenzaba a transcurrir la Operación Rosario.

Suboficial Mayor, Infante de Marina (Comando), como Presidente de la “Unión de Comandos Anfibios”.

“La mirada atenta y un silencio que aturde decía que sería duro ese amanecer, pero nosotros, con nuestro coraje, desembarcamos y la operación Rosario comenzó”, dijo y añadió: “Pasaron 41 años de haber sido parte de la historia de la Patria en las páginas gloriosas que nos involucran”.

“Los Comandos Anfibios fuimos los primeros en llegar y otro puñado de valientes los últimos que se retiraron de las Islas”, señaló, para luego recordar a quien los dirigió en la contienda, el entonces Capitán de Corbeta de Infantería de Marina Pedro Edgardo Giachino. “Rogamos a Dios nuestro Señor que el valor y coraje de este héroe nacional sirva de ejemplo de vida a los comandos en actividad, a los que vendrán en un futuro y a todos los hombres que amen a esta querida Patria”.

Señor Capitán de Fragata (RE) Infante de Marina, Oscar GARCIA RABINI, en su calidad de Presidente de la “Fundación Giachino”.

A continuación, lo hizo el Señor Capitán de Fragata (RE) Infante de Marina, Oscar GARCIA RABINI, en su calidad de Presidente de la “Fundación Giachino”. Finalizadas sus palabras, se procedió a descubrir la placa de la “Fundación Giachino” junto al Señor Contralmirante IM (RE) Ángel Atés.

Suboficial Mayor (RE) Buzo Táctico, Daniel Horacio LAZO.

Cerró las alocuciones el Suboficial Mayor (RE) Buzo Táctico, Daniel Horacio LAZO, hombre que desembarcó aquel día 2 de Abril para la recuperación de nuestras islas irredentas. Realmente, sus palabras y la forma de decirlas, no conmovieron a todos. Recordó las acciones en Malvinas asegurando: “Hoy recordemos el valor de los hombres que partieron a la gloria eterna, porque el mejor reconocimiento para los Veteranos es no olvidarlos”.

La invocación religiosa a cargo del Capellán Naval BERTOU.

Finalmente, la Teniente Navío Estefanía MORENI recordó los pasajes más relevantes de la vida del héroe, desde su formación en la Escuela Naval Militar hasta su desarrollo como Comando, y Comando Anfibio específicamente; llegando a ser Segundo Comandante del Batallón de Materiales N°1, lo que significó que formara parte de las Operaciones de recuperación de las Islas Malvinas como Jefe de una Patrulla de Comandos Anfibios y Buzos Tácticos.

Luego de repasar aquellas primeras horas de recuperación de las Islas y el rendimiento inglés, la Teniente Moreni afirmó: “La Armada Argentina reconoce que el Capitán Giachino asumió personalmente los riesgos ante las órdenes recibidas, aun a costa de su propia vida. No delegó en un subordinado la tarea más peligrosa, la tomó para sí, lo que es un privilegio solo de los grandes”.

Ya finalizando la ceremonia, los “Comandos Anfibios” presentes, pronunciaron su famoso lema.

Así entró en la historia el Capitán de Fragata (post mortem) Pedro Edgardo GIACHINO, entregándose por entero a la recuperación de nuestro último espacio soberano, con fidelidad a su juramento… “defendiendo la bandera hasta perder la propia vida.”

Después se produjo la entrega de ofrendas florales por parte de diversas asociaciones de VGM. Al finalizar se realizó la Colocación de ofrenda floral de la Armada Argentina.

El silencio y la obscuridad son los principales amigos de un Comando en el terreno. En silencio ofrendó su vida en pos del objetivo asignado. En la obscuridad esperó la ayuda médica que no llegaría. Preocupado por la suerte de su Segundo, el entonces Teniente de Corbeta Diego GARCÍA QUIROGA, herido también cuando intentó quitarlo de la línea de fuego y por el Cabo Ernesto URBINA, su enfermero, gravemente herido también al intentar asistirlo.

Ellos tres serían las únicas bajas de ese glorioso día, la del Capitán GIACHINO, la única vida que se perdería en lo que fue la operación anfibia más grande desde el fin de la Segunda Guerra Mundial. La vida y los bienes de los Kelpers fueron celosamente preservados, no hubo daños colaterales y los argentinos recuperábamos nuestro último espacio soberano irredento.

El silencio y la obscuridad quizás lo sigan acompañando en esta larga noche de Soldado, pero no estará sólo, los quince hombres a sus órdenes, sobrevivieron para ser testigos de su valor, para ser dignos escoltas de una nueva y gloriosa página de nuestra historia naval más reciente. La luz que ella irradia, seguro ilumina su eterno camino y seguirá siendo farol de nuestras vocaciones.

La ceremonia concluyó con la interpretación de la Marcha de Malvinas y la Marcha de la Armada.

Publicado por prensaohf

Periodista y Corresponsal Naval.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: