Por: Oscar Filippi – Para: Prensa OHF
Colaboradores: Mario Miccio, Gillermo Haddad y Willy Ricardo Gabriel Crippa.

Un homenaje y un tributo, con el Rally Internacional del Club Mercedes Benz Argentina “Juan Manuel Fangio” que colocó a toda la zona Mar y Sierras, con un impacto internacional que habitualmente no esperamos ver, incluida nuestra ciudad de Mar del Plata.
El pasado 31 de Marzo y el 1 y 2 de Abril, se realizó el “Tercer Rally Internacional del Club Mercedes Benz Argentina”, “Juan Manuel Fangio” en homenaje, precisamente, al Primer Triunfo Internacional del “Quíntple Campeón Mundial de F1”. Logro obtenido en la ciudad de Mar del Plata, un 27 de Febrero de 1949, en el hermoso circuito callejero del “Torreón del Monje”.
El programa contemplaba una reunión de todos los autos de la marca Mercedes Benz, precisamente en la ciudad de Tandil, el viernes 31 de Marzo.

Allí, luego de la reunión, todos los participantes se dirigieron al Aras “Santa Ana”, donde disfrutaron de una picada, almuerzo y posterior merienda vespertina. Los participantes tuvieron la noche libre en la ciudad de Tandil.
A la mañana se realizaba la prueba de “Velocidad Controlada” desde Tandil a la ciudad de Balcarce.
La organización de esta prueba, estuvo a cargo de los amigos Willy Ricardo Gabriel Crippa y Daniel Carelli, ambos Campeones Argentinos de Regularidad “Los Señores del Tiempo”, sin ser meteorólogos.

La largada se realizó desde el “Mulen Hotel”, en pleno centro de la ciudad de Tandil, hasta la ciudad natal de Don Juan Manuel Fangio, Balcarce.
Un total de 60 autos, provenientes de todo el país, algunos representantes de la “Escudería Cacho Fangio” de la ciudad de Mar del Plata y de la marca Mercedes Benz, se dieron cita para esta importante prueba que, como veremos tenía una connotación de homenaje al “Quíntuple Campeón Mudial de la F1” y máxime exponente de la marca, con sus dos campeonatos mundiales obtenidos en 1954 y 1955.
Al arribar todos los participantes a la ciudad de Balcarce, se dirigieron al “Fortín de Balcarce”, la Fábrica de Don Tulio Crespi, siendo recibidos por su titular quién gustoso les mostró todos los elementos de competición y comerciales que, allí se fabrican.
Luego se dirigieron, todos los autos Mercedes Benz y sus participantes, al tradicional campo “El Casco”, propiedad de la Fundación y Museo Juan Manuel Fangio, donde se detuvieron para un almuerzo programado.



Luego, todos los participantes se dirigieron al Museo del Automovilismo Juan Manuel Fangio, para recorrerlo y rendirle tributo.
De la ciudad de Balcarce, la caravana de autos Mercedes Benz y sus participantes, se dirigieron a la ciudad de Mar del Plata, para recorrer, todos en caravana, parte del viejo trazado del circuito callejero de “Torreón del Monje”, donde Juan Manuel Fangio, obtuviera su primer triunfo internacional que, ya comentamos.

Allí, frente al busto emplazado justo en la línea de “Largada y Llegda”, fueron recibidos por los hijos de Jan Manuel Fangio, Oscar “Cacho” y Juan Carlos, quienes participaron del acto y homenaje a su padre.
Cabe destacar que, todos los participantes del Club Mercedes Benz Argentina, Juan Manuel Fangio, fueron recibidos por la famosa “Guardia del Mar” y personal del EMTur, distribuyó entre los participantes, publicidad relacionada a la ciudad de Mar del Pata, en simpáticas bolsitas de regalo.

La Entrega de Premios se llevó a cabo en un Restaurante de Playa Grande “La Normandina”, donde participaron los hijos de Fangio, Oscar “Cacho” y Juan Carlos.
Hablando de los hijos de Fangio, Juan Carlos participó como navegante de Mario Miccio, integrante y fundador de la Escudería “Cacho Fangio”.
