Aquella Trágica Vuelta “Balcarce-Lobería” de 1968

(Carrera Nº 451) – 5º Fecha- Balcarce-Lobería (28/04/68)

Por: Oscar Filippi – Para: Prensa OHF
Fuente: Historia del TC

El 28 de abril de 1968 se disputaba la 5ta fecha del calendario de 1968, el Gran Premio Lubricantes Celinoil, en un circuito que unía las ciudades bonaerenses de Balcarce y Lobería, combinando pavimento y tierra, 342,800 km. de extensión. Ese día de los 105 inscriptos, 90 tomaron parte de la competencia, en tandém de 20 segundos cada auto. Largada la carrera, a los 8 minutos, Gastón Perkins ya era el puntero, relegando a Jorge Ternengo y 2 minutos más tarde hacia lo mismo Carlos Pairetti, superando al rafaelino en una curva amplia a la izquierda y por el lado de afuera. Perkins y Pairetti guardaban entre sí los 20″ de la largada, lo cual quería decir que empataban la primera posición de ese pequeño grupo que se mantenía en la delantera, ya que le llevaban 10″ a Héctor Gradassi y 12″ a Eduardo Casá. La carga de «Tuqui» sobre las posiciones de «Pirín» fue constante y la cupé con los colores de Ford fue acercándose a la Liebre Mk II blanca. Poco antes del viraje cerrado hacia la derecha que lanzaría a los autos por un corredor de 20 km. de extensión de tierra bastante floja, Casá lo pasó a Gradassi pero volvió a perder la posición de puntero en el mismo viraje, cuando su motor comenzó a ahogarse.

En la vuelta al pavimento y 30″ de carrera, Casá dejaba una estela azul de humo anticipando el «¡No va más!», siete minutos más tarde la diferencia entre Pairetti y Gradassi se hacía más amplia con el abandono de Perkins. Ambos punteros comenzaron la escapada, pero a los 70 km, Andrea Vianini con la “Garrafa” era el puntero seguido por Juan Manuel Bordeu y su «Coloradita», a solo 5 segundos, detrás venían Carlos Marincovich con el Chevitú y Pairetti, pero la lucha recién comenzaba…

Había casi 150 km. de pavimento hasta Lobería y las posiciones irían variando constantemente. Viajando hacia Necochea, el “Barracuda-Chevrolet” de Pairetti se mostraba más rendidor que la Liebre de Gradassi A los 40 min. de carrera «Il matto» estaba a 31 segundos de «Pirín» Gradassi en el camino, es decir que lo aventajaba por 49 segundos en los relojes. El avance de Pairetti continuó, a los 54 min de carrera, en una curva en «S» cargó 2 bidones y continuó la persecución. Sólo 16 s. lo separaban de Gradassi, descontándole de 1 segundo por cada minuto de carrera.

El Ganador de esa trágica carrera, Carlos Alberto PAIRETTI con el «BARRACUDA CHEVROLET».

A la hora y 5 minutos de la largada, Pairetti se tiró en la tierra y al llegar a un viraje de 90º a la izquierda, estaba a solo 100 metros del puntero, pero este volvió a acelerar y ya no pudo tirarse en la polvareda, el camino no estaba para hacer locuras.

Por Lobería, es decir a la entrada del segundo tramo de tierra, las posiciones habían variado radicalmente. Dante Emiliozzi, en su retorno con el Baufer-Ford F100, había establecido un promedio en pavimento de 216 km/h entre Cte. Nicanor Otamendi y Lobería (ruta 88), transformándose en el puntero. Detrás del olavarriense se ubicaba Marincovich, a 2 y 48 segundos se ubicaban Pairetti y Gradassi, respectivamente. Luego Di Palma, «Cacho» Fangio, «Larry», Tarducci, Malnatti y Dana.

En la primera pasada por Balcarce, luego de 66 km. de tierra, Pairetti estaba adelante, 32 segundos detrás Emiliozzi, 46 Marincovich y 57 1/5 Gradassi. Di Palma, Fangio, Bordeu, Fulco, Calamante, «Larry» y Ternengo completaban los 11.

La segunda vuelta, con los abandonos de Bordeu, Emiliozzi y Di Palma, fue un monólogo de Pairetti, alejado de Gradassi, ya que con solo estar el arrecifeño en la polvareda del cordóbes (como hicieron los últimos 300 km), la carrera estaba definida.

Carlitos MARINCOVICH con el «Chevitú» fnalizó tercero.

Extensión del circuito: 342,800 km/h

Organizador: Auto Club Balcarce y Auto Club Lobería

Premio: «Lubricantes Celinoil»

Clasificación General:

1º    5      Paíretti Carlos     “Barracuda” Chevrolet Súper     3hl7m56s4

2º    1      Gradassí Héctor Luís    Torino Liebre Mkll      3h18m49s2

3º   15      Marincovich Carlos      Chevytú Súper MkiV        3h22m32s

4º   23      «Cacho» Fangio                Chevrolet Súper         3h24m29s2

Oscar «Cacho» FANGIO, con una impecable cupé Chevrolet. El marplatense finalizó cuarto.

5º    9      «Larry»                 Torino Tornado 380W     3h28m54s1

6º   10      Malnatti César          Torino Liebre 1 ½       3h30m06s

7º   22      Fulco Rubén             Ford F-100              3h32m25s3

8º   18      Calamante Mariano       Chevrolet Súper         3h34m52s2

9º   27      Rondelli Norberto       Torino Tornado 380W     3h37m41s

10º   6      Rienzi Ángel Tomas      Ford F-100              3h39m22sl

11º  50      «Santos Vega»           Ford F-100              3h39m22s4

12º   3      Ternengo Jorge          Torino Liebre 1 ½       3h42m58s3

13º  33      Tartara Carlos          Torino Tornado 380W     3h43m02s

14º  58      De Maio Antonio         Torino Tornado 380W     3h44m11s2

Domingo RODRÍGUEZ LARRETA «Larry» con el TORINO del EQUIPO «LUTTERAL».

15º  78      Bahillo Miguel          Chevrolet Súper         3h47m09s

16º 100      Scamuffo Jorge          Torino Tornado 380W     3h47m42s4

17º  17      Vianini Andrea          Garrafa Chevrolet Mkll  3h47m59s

18º  67      Mujica Matías           Torino Tornado 380 W    3h48m10s4

19º  43      Rey Héctor              Torino Tornado 380W     3h50m22s2

20º  59      Del Vitto Antonio       Torino Tornado 380 W    3h52m53s3

21º  34      Gilli Heraldo           Chevrolet Súper         3h53ml6s4

Los «Gringos de Olavarría», Dante y Torcuato EMILIOZZI con el «BAUFER F-100». Abandonaron por rotura de motor.

22º  13      Rodríguez Raúl O        Chevrolet Súper         3h53m54s

23º  94      Maneglia Humberto       Torino Tornado 380 W    3h54m27s

24º 105      Di Pascuo Mario         Torino Tornado 380W     3h55m29s2

25º  87      Pauloni Norberto        Chevrolet Súper         3h55m57s1

26º  64      Brandoni Ricardo        Torino Tornado 380 W    3h57m08s1

Rubén FULCO fue el FORD F-100 mejor clasificado. Séptimo al final.

27º  39      Faustino Julio          Chevrolet Súper         4h10m40s2

28º  40      Villa Jaime             Torino Tornado 380W     4h11m56s4

29º  92      Sarno Alberto           Torino Tornado 380W     4h14m25s2

Promedio: 207,813 km/h

Récord de vuelta: Gradassi, 209,627 km/h en la 2da

Héctor Luis «Pirín» Gradassi, con la Liebro II «Tornado» estableció el récord de vuelta.

No largaron: 25, Tulio Riva; 28, Teófilo Vicente Bordeu; 30, Raúl Chabert; 35, Marcial Feijoo; 38, Vicente Galluzzo; 56, Héctor Figlioli; 68, Ernesto Bauch; 75, «Carlos Vidal»; 77, Mario Vítale; 90, Ramón Aragón; 93, José Fáraoni.

Abandonaron: 2, Eduardo Casa; 4, Gastón Perkins; 7, Luis Di Palma; 8, Ricardo Bonnano; 11, Rodolfo de Alzaga; 14, Juan Manuel Bordeu; 18, Mario Tarduccí; 19, Carmelo Galbato; 39, Héctor Plano; 21, Humberto Dana; 24, Oscar T. Cordonnier; 26, Rubén Roux; 29, Domingo López Oribe; 31, Armando J. Ríos; 32, Antonio Oscar Tempone; 36, Manuel Vizcay; 37, Plinió Abel Rosetto 41, Dante Emiliozzí; 42, Segundo Taraborelli; 44, Jorge Martínez Boero; 45, Ricardo Sauze; 46, Luis M. Gargiulo; 47, Vicente Conejero; 46, Melquíades Bengochea; 49, Juan Rubén Novack; 51, Oscar Tomietto; 52, Pablo Fachini; 53, Dionisio Zaremba; 54, Cayetano Saladino; 53, Antonio Zabala Urriza; 57, Federico Urruti; 60, «Líbera-Bozzone»; 61, Carlos Pascualiní; 62, Raúl Salerno; 63, Héctor Brown; 65, Néstor Ares; 66, Humberto Pasciulli; 69, Pedro Pérez; 71, Oscar Luna; 73, Rodolfo Speranza 74, Carlos Del Forno; 76, Carlos Cortés; 79, Roberto García; 80, Roberto Pachelo; 81, Antonio Cámara; 82, Omar Girolmini; 83, Enrique Bravi; 84, Perfecto Cuesta; 85, Héctor Santos Illacqua; 86, Julio De Dios; 87, Norberto Pauloni; 88, Oscar Posco; 89, Roque Modarellí; 95, Héctor Moreno; 96, Francisco Colombo; 97, Héctor Rafael Latuff; 98, Eduardo Savino; 99, Alfredo Peirano; 101, Omar Almeida; 104, Ricardo Belliti.

Segundo TARABORELLI y su acompañante, Santiago BONAVENTO. Fallecieron al impactar contra un camión con público, mal ubicado a la salida de una curva en el Km. 28 de la Ruta 226. Conducían un Torino. Murieron seis personas del público y 13 resultaran heridas.

En esta competencia hubo que lamentar las muertes de Jorge Kissling, de Segundo Taraborelli y sus respectivos acompañantes, Enrique Duplán y Santiago Bonavento. Ellos perdieron la vida junto a otras personas del público en dos accidentes como producto del mal estado del piso del circuito. El Ingeniero Rafael Sierra dijo: -«No se puede correr con autos de 1968 sobre caminos de 1940».

Jorge KISSLING y Enrique «Quique» DUPLÁN. Su última foto, poco antes de la largada.
Quique Duplán era acompañante de Jorge Cupeiro. Y siempre decía que no quería correr de acompañante con otro piloto que no fuera el «Gallego» Cupeiro.

Los Accidentes:

 Kissling y su acompañante vuelcan, presumiblemente por la rotura de una punta de eje, dando tres tumbos e incendiándose su auto muriendo ambos calcinados.

 Sobre la ruta 226 el Torino 380W de Taraborelli-Bonavento se despista y se estrella contra un camión estacionado sobre la banquina. Los ocupantes mueren de forma instantánea y otros tres espectadores fallecen resultando heridos otras trece personas.

 Después de esta competencia el TC sólo corrió en autódromos hasta finalizar en campeonato, a excepción de la carrera de Allen, que presentó un excelente circuito para la ocasión.

Carlos Alberto Pairetti, resultó Campeón 1968 del Turismo Carretera. Después de dejar el “Barracuda”, recibió de Horacio Steven, el “Trueno Naranja” y fue casi imbatible.

Publicado por prensaohf

Periodista y Corresponsal Naval.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: