DÍA DE LA ARMADA ARGENTINA

Por: Instituto Aeronaval
Publicado por: Prensa OHF

1814 – 17 de MAYO – 2023

Entre el 14 y el 17 de mayo hace hoy 209 años, el Almirante Don Guillermo Brown derrotaba a la escuadra realista en el combate de Montevideo.

Humberto F. Burzio afirma que fue “el episodio más trascendental de la Revolución de Mayo, el dominio del Río de la Plata, hecho cuya importancia militar y estratégica gravitó decisivamente en la campaña posterior de los Andes, reconocido por el propio Libertador San Martín, “con la campaña triunfal del Almirante Brown que personifica en ilustre figura el nacimiento de la marina de guerra, han quedado a cubierto mis espaldas, siendo este triunfo la más grande contribución a la campaña del Ejército de los Andes”.

El Capitán de Navío Jorge Bergallo, afirma que una síntesis extrema de esa acción podría ser: Liderazgo, capacidad de conducción de su personal, compromiso con su Patria y, fundamentalmente, coraje y ejemplo personal. Cualidades que también caracterizaron a nuestros hombres que estuvieron en combate en las Islas Malvinas y supieron orientar el valor, el arrojo y la profesionalidad de sus subordinados.

Al celebrarse el Centenario de esta acción en 1914, se inauguraba la sede actual del Centro Naval y en su Boletín Profesional desde 1908 se hablaba de los progresos de la Aviación y la necesidad que la Armada alcanzara esa tercera dimensión.

Hoy la Aviación de la Armada Argentina, está cumpliendo sus 107 años de vida desde su fundación en 1916 y se encuentra en Operaciones. No ya de combate sino de protección a los recursos pesqueros de la República en conjunto con las unidades de superficie de la Armada y la Prefectura Naval. Unida indisolublemente a la Nación en esta época de pandemia y limitaciones materiales.

Formada desde sus albores con un ancla en sus alas, está compuesta por un aguerrido núcleo de personal que hace gala de la síntesis que expresara el Capitán Bergallo, haciendo lo mejor con el material disponible y no sentada la espera de que se obtenga lo necesario para estas circunstancias. Son Jefes, Oficiales, Suboficiales, Cabos, Personal de Tropa Voluntaria, hombres y mujeres que se forjaron como Marinos, que conocen el mar y lo respetan, que saben sus límites y usan los criterios de éxito y probabilidad en las operaciones aéreas navales en tiempo de paz, pero que llevan en su espíritu el valor acuñado en las operaciones reales de tiempo de paz que dan sentido a su historia y fundamentalmente en la entrega incondicional ofrecida en los combates y apoyos de 1982.

El Instituto Aeronaval, crisol de todas las jerarquías de los Marinos con alas en conjunto con todo el personal civil y conscriptos que sirvieron en ella, emocionados como los jóvenes que alguna vez fuimos, expresamos nuestro orgullo de pertenecer a la Armada Argentina, en este su día y renovamos una vez más nuestra consigna permanente al Sur y al Mar, diciendo en nuestra voz más alta:

“¡VIVA LA PATRIA, VIVA LA ARMADA ARGENTINA y su AVIACION NAVAL!”

INSTITUTO AERONAVAL©2023

Publicado por prensaohf

Periodista y Corresponsal Naval.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: