ADIOS A UNA “NOVIA” DE GRAND PRIX

Por: Oscar Filippi – Para: Prensa OHF

El día martes 11 de Junio, no dejó la más popular “novia” del automovilismo de la historia.  Adiós a la musa e inspiración de la F1 de los 60, la cantante y actriz Françoise Madeleine Hardy.

El rodaje de Grand Prix, estrenada en 1966, la convirtió en estrella internacional y, sobre todo, en un icono del mundo de la Fórmula 1. Dirigida en 1966 por John Frankenheimer y protagonizada por James Garner, un gran aficionado al automovilismo y piloto en Estados Unidos, y el actor francés Yves Montand, también amante del mundo del automóvil, fue la primera película que se rodó en circuitos reales, con cámaras a bordo en los monoplazas y con un presupuesto astronómico para la época. Pero la gran revelación internacional de este largometraje fue la aparición de la joven cantante francesa Françoise Hardy, en el papel de novia de un piloto debutante.

En “Grand Prix”, Hardy interpreta a Lisa, la novia de Nino Barlini (Antonio Sabato). En realidad, su papel en la película no es sustancial, pero en las tomas fijas ocupa muchos más fotogramas de los que realmente justificaba su papel en la película. Después de todo, ella era una gran estrella, y su belleza elegante y sin esfuerzo y su elegancia parisina obviamente atrajeron la cámara hacia ella.

Françoise Madeleine Hardy, había nacido en la ciudad de París (Francia) el 17 de Enero de 1944, lamentablemente, falleció ayer martes 11 de Junio de 2024 a la edad de 80 años.

Grand Prix (película de 1966):

Grand Prix es una película estadounidense de 1966 dedicada a las carreras de Fórmula 1. Dirigida por John Frankenheimer y protagonizada por James Garner, Yves Montand, Brian Bedford y Antonio Sabato; con música de Maurice Jarre. La película también cuenta con la aparición del actor Toshirō Mifune, interpretando al propietario de un equipo de carreras japonés, inspirado en Sōichirō Honda, fundador de la internacional Honda Motors.

Fue una de las películas más taquilleras de su año, además de haber conseguido alzarse en los Óscars con los galardones de mejor montaje, mejor sonido y mejores efectos sonoros.​ Sus escenas de carrera la han convertido en película de culto para los aficionados al automovilismo.

La película contiene tomas de carreras de la vida real y en ella aparecen campeones de la Fórmula 1 como Juan Manuel Fangio, John Surtees, Jim Clark o Jack Brabham.

Publicado por prensaohf

Periodista y Corresponsal Naval.

Deja un comentario