Recuerdos de Sir Stirling Moss

Por: (*) Chris Medland
Publicado por: Prensa OHF

Sir Stirling Moss es ampliamente considerado como el mejor piloto que nunca ganó el campeonato mundial de Fórmula 1, terminando como subcampeón en cuatro ocasiones consecutivas entre 1955 y 1958 y luego tercero durante las siguientes tres temporadas.

Nacido en Londres en 1929, las carreras y el deporte formaban parte de la familia Moss, pero originalmente estaba trabajando en una carrera como dentista antes de trabajar en el negocio hotelero. A los 16 años centró su atención en las carreras, a los 17 ya tenía un auto deportivo en el que competir y pronto encontró su camino hacia un Cooper 500 para comenzar su carrera profesional en las carreras cuando era adolescente.

Su primera gran victoria llegó en el RAC Tourist Trophy de 1950 en Dundrod cuando todavía tenía 20 años, y al año siguiente debutaba en la Fórmula 1. Pero antes de enfrentarse a los desafíos del campeonato de F1, estaba demostrando su increíble habilidad polivalente con un segundo puesto en el Rally de Montecarlo de 1952 y un final similar en las 24 Horas de Le Mans un año después.

Con su primer podio en un gran premio en su haber en 1954, detrás de Juan Manuel Fangio y Maurice Trintignant en Spa-Francorchamps cuando conducía un Maserati 250F, Moss disfrutó de un destacado 1955. Uniéndose a Mercedes, obtuvo una impresionante victoria en la Mille Miglia en un 300. SLR y terminó como subcampeón del equipo Mercedes-Benz de F1 de Juan Manuel Fangio en el campeonato mundial de F1, obteniendo también su primera victoria en Aintree.

Aunque Mercedes se retiró del deporte del motor tras el desastre de Le Mans en 1955, Moss repitió su segundo puesto detrás de Fangio en cada una de las dos temporadas siguientes, ganando el Gran Premio de Mónaco en 1956 y tres carreras en 1957, mientras que en 1958 se produjo un notable evento que le costó a Moss el título.

A pesar de algunas “modificaciones” en carrera, Moss y su compañero de equipo John Fitch lograron otra victoria en Dundrod en 1955 con este Mercedes 300 SLR. (Motorsport Images).

A falta de tres rondas, Moss, que ya compite para Vanwall (mostrando su preferencia por los fabricantes británicos), ganó en Portugal, mientras que el líder del campeonato, Mike Hawthorn, fue descalificado tras un trompo. Sin embargo, Moss acudió a los comisarios en defensa de Hawthorn, creyendo que el piloto de Ferrari no había hecho nada malo, y vio debidamente a su compatriota británico reintegrado.

En la final de temporada en Marruecos, Moss necesitaba ganar y marcar la vuelta más rápida, mientras que el líder del campeonato, Hawthorn, no pasaba del tercer puesto. Si bien obtuvo una victoria dominante, Moss finalmente se perdió el título por solo un punto cuando Hawthorn terminó segundo.

Vanwall ganó el campeonato de constructores, pero la muerte del compañero de equipo de Moss, Stuart Lewis-Evans, tras un accidente en esa última carrera influyó en que el propietario del equipo, Tony Vandervell, pusiera fin a su participación. Sir Stirling Moss volvió a competir para el equipo Rob Walker Racing, después de haber ganado la primera carrera de la temporada de 1958 en Argentina con un Cooper T43.

Una falla en la caja de cambios acabó con sus esperanzas de título en la final de 1959 cuando Jack Brabham se impuso en una batalla a tres bandas con Moss y Tony Brooks, y luego Moss se rompió ambas piernas en un grave accidente en Spa en 1960. Aun así, logró terminar tercero en el campeonato de pilotos a pesar de perderse tres rondas y ser descalificado en Portugal, con victorias en Mónaco y Estados Unidos a ambos lados de una racha dominante de éxitos para Brabham.

Un gesto deportivo de Moss (derecha) le llevó a ser superado por su rival Mike Hawthorn (izquierda) por la corona de F1 en 1958. (Motorsport Images).

1961 le valió otro tercer puesto en el campeonato, pero también una de las mejores victorias en grandes premios de Moss, al vencer a los mucho más potentes Ferrari de Richie Ginther, Phil Hill y Wolfgang von Trips en su Lotus-Climax.

Un fuerte accidente en el Trofeo Glover (según las reglas de la F1) en Goodwood en 1962 dejó a Sir Stirling Moss en coma y con lesiones graves y, a pesar de recuperarse, posteriormente se retiró de las carreras de primera línea.

Moss se convirtió en comentarista de deportes de motor, incluso como experto en “Wide World of Sports” (Amplio Mundo del Deporte) de ABC para F1 y NASCAR, mientras seguía haciendo apariciones esporádicas en carreras, incluidas dos temporadas en el Campeonato Británico de Berlinas en la década de 1980. Hizo más apariciones históricas antes de retirarse definitivamente en 2011 a la edad de 81 años.

En 2010, Sir Stirling Moss se cayó por el hueco de un ascensor en su casa de Londres y se rompió ambos tobillos, varios huesos del pie y se dañó vértebras, mientras que en 2016 ingresó en un hospital de Singapur con una grave infección en el pecho.

Una victoria épica para Moss en su Lotus 18 Climax sobre gente como Richie Ginther (que iba detrás con su Ferrari 156) en Mónaco en 1961. (Motorsport Images).

Moss se retiró de la vida pública en enero de 2018 y falleció en su casa en las primeras horas del 12 de abril. Su muerte fue confirmada por su tercera esposa, Lady Susie, y también le sobreviven su hija Allison Bradley y su hijo Elliot Moss.

(*) Chris Medland:

Mientras estudiaba Periodismo Deportivo en la Universidad de Central Lancashire, Chris logró trabajar en el Gran Premio de Gran Bretaña en 2008 y fue contratado durante tres años antes de unirse a ESPN F1 como editor asistente. Después de tres años en ESPN, a un período como editor de F1 en “Crash Media Group” (Grupo Crash Media) le siguió la tarea principal de lanzar el sitio web en inglés de F1i.com y ejecutarlo como editor. Presente en todas las carreras desde principios de 2014, ha seguido construyendo su cartera como autónomo, trabajando con títulos internacionales. Además de escribir para RACER, colabora con BBC 5 Live y Sky Sports en el Reino Unido, además de trabajar con títulos en Japón y Medio Oriente.

Campeones sin corona: en memoria de Stirling Moss.
El vídeo que vas a ver está grabado dos días antes del fallecimiento de Sir Stirling Moss el 12 de abril de 2020. Se nos fue uno de los grandes, uno de los mejores pilotos que ha tenido la F1… aunque nunca ganó un Mundial. Parece que cuando la gente fallece, todo el mundo habla maravillas de ellos. Como veréis no es el caso de Stirling, ya hablamos maravillas de él cuando estaba vivo. Por eso le hemos dedicado este vídeo. Otro vídeo más grabado cuando España está en estado de alarma y medio mundo encerrado. Pero aquí seguimos, al pie del cañón, poniendo nuestra pequeña aportación para hacer más llevadero este encierro, que ya se hace largo. Desde el primer Mundial ganado por Giuseppe Farina en 1950 hasta el de Lewis Hamilton en 2019 nada menos que 33 pilotos has sido campeones del Mundo de F1. Pero ha habido cientos de participantes y muchos de ellos rozaron la gloria y no la alcanzaron. Hemos hecho una lista un poco diferente, un poco, porque hay nombres verdaderamente fijos en esta lista, como el caso de Moss. Pero pensamos que hay grandes olvidados, como Chris Amon o Didier Pironi. Esperamos que te guste este trabajo.


Foto de Portada: Con su Jaguar XK120, adelanta a T. Flack (MG TD) camino a su primera victoria en Dundrod, Irlanda del Norte, en 1950. (Motorsport Images).

Publicado por prensaohf

Periodista y Corresponsal Naval.

Deja un comentario